El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de hoy el Real Decreto que modifica el método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), conocido como Tarifa Eléctrica Regulada, que entrará en vigor entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024. Podrán acogerse a la tarifa regulada hogares y micropymes -que tendrán que certificar su condición a través de una declaración responsable- con una potencia contratada menor o igual a 10 kW.
Además, se ha modificado, por Real Decreto, el Estatuto de los consumidores electrointensivos, para adaptarlo a las nuevas directrices europeas sobre ayudas estatales en materia de protección del medio ambiente y energía.
También se ha aprobado otro Real Decreto para modificar diversos anexos de la Ley de Evaluación Ambiental.
Un cuarto Real Decreto aprobado hoy, regula la concesión directa de subvenciones a salas de exhibición cinematográfica para fomentar el acceso al cine de las personas de 65 o más años. Las subvenciones permitirán que un día a la semana, preferiblemente los martes u otro día en el caso de las salas que solo abren durante el fin de semana, las personas de 65 años o más puedan acceder al visionado de una película por 2 euros.
Las entradas solo se podrán expedir en las taquillas de las salas, previa identificación de la persona y la acreditación de su edad y el programa contará con un presupuesto de 10 millones de euros
Otro Real Decreto aprobado también hoy, modifica el Reglamento del Registro Mercantil, en lo que se refiere a la utilización de herramientas y procesos digitales en el ámbito del Derecho de sociedades. Se completa así, la transposición de la Directiva 2019/1151 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019.
También se ha aprobado un Real Decreto que aprueba el Reglamento del Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios.
En el ámbito de Defensa, se ha aprobado un Real Decreto que aprueba el Reglamento para desarrollar las exenciones fiscales relativas a las Fuerzas Armadas de los Estados miembros de la Unión Europea.
Dos Reales Decretos más, aprueban las servidumbres aeronáuticas de los aeropuertos de Girona y San Sebastián.
Por último, se han adoptado tres acuerdos para autorizar la tramitación administrativa urgente de otros tres Reales Decretos:
- Para crear la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial y aprobar sus estatutos.
- Para establecer un entorno controlado de pruebas para el ensayo del cumplimiento de la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial.
- Para modificar el Reglamento que desarrolla la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva.
RECURSO AL FONDO DE CONTIGENCIA Y AMPLIACIONES DE CRÉDITO
Acuerdo para aprobar la utilización del Fondo de Contingencia por importe de 332,5 millones para sufragar los gastos ocasionados por la participación de las Fuerzas Armadas Españolas en operaciones de mantenimiento de la paz.
Autorizaciones de ampliación de crédito para:
- Que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana compense económicamente a diversas empresas públicas o privadas de transporte marítimo por la prestación del servicio de navegaciones de interés público.
- Que el Ministerio de Consumo pueda realizar de diversos expedientes de gasto corriente en bienes y servicios y de inversiones reales.
- Que el Servicio Público de Empleo Estatal tramite convocatorias de programas de formación y empleo en Ceuta y Melilla.
- Adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros en el Comisionado para el Mercado de Tabacos, para la contratación de obras de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética y reforma de su edificio, así como la prórroga de los servicios de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones informáticas.
OBRAS
497,3 millones para el nuevo complejo ferroviario de la estación de Atocha de Madrid.
400, 4 millones para la ejecución de las obras de integración de la estación de ferrocarril de Lorca (Murcia), dentro del proyecto del Corredor Mediterráneo.
14,8 millones para construir la nueva estación de Parla Norte, en la Comunidad de Madrid.
14 millones para celebrar un acuerdo marco con el fin de realizar diversas actuaciones de mejora en distintos pasos a nivel de la Red Ferroviaria.
Declaración de emergencia para llevar a cabo las siguientes obras:
- Reparación de los viaductos de Trabadelo (León) por importe de 2,1 millones.
- Reparación y sustitución del sistema de contención de vehículos del viaducto de Vichocuntín (Pontevedra) por importe de 1,1 millones.
- Reparación de la A IV, en la provincia de Córdoba, por importe de 6,2 millones.
- Reparación del drenaje de la A-52, en la provincia de Pontevedra, por importe de 3,8 millones.
- Reparación de la carretera N-120, en el término municipal de Astorga, por importe de 1,1 millones.
- Sustitución del sistema de contención de vehículos de la margen derecha de la calzada del puente sobre del río Louro, en la provincia de Pontevedra, por importe de 397.264 euros.
OTROS ACUERDOS
- 184,8 millones para que ACUAMED celebre un contrato de suministro eléctrico para infraestructuras hidráulicas ubicadas en las provincias de Málaga, Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón y Tarragona.
- Autorización a Castilla y León para formalizar operaciones de endeudamiento a largo plazo, por un importe máximo de 329,5 millones de euros.
- 62 millones en ayudas para la producción de largometrajes.
- Informe sobre la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea que comienza el 1 de julio.
NOMBRAMIENTOS
El Consejo también ha aprobado el nombramiento de varios altos cargos, para sustituir a quienes han cesado para concurrir a las elecciones generales del 23 de julio.
- Directora adjunta del Gabinete de la Presidencia del Gobierno a Dª.MARÍA JOSÉ PÉREZ RUIZ, hasta ahora, vocal asesora de la Dirección Adjunta de la Presidencia del Gobierno.
- Secretario general de Planificación Política a D. ANTONIO HERNÁNDEZ ESPINAL, que hasta ahora se desempeñaba en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
- Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Galicia a D. PEDRO BLANCO LOBEIRAS, coordinador de los servicios jurídicos de UGT Galicia.
- Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a D. FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ, secretario general de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia desde 2018.
- Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Aragón a D. FERNANDO ÁNGEL BELTRÁN BLÁZQUEZ, subdelegado del Gobierno en Zaragoza.
- Director general de Trabajo a D. RICARDO MORÓN PRIETO, vocal asesor en el Gabinete de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social.
- Director general de la Guardia Civil a D. LEONARDO MARCOS GONZÁLEZ, director general de Protección Civil y Emergencias.
- Director general de Protección Civil y Emergencias a D. FRANCISCO JOSÉ RUIZ BOADA, hasta ahora, subdirector General de Prevención, Planificación y Operaciones en la Dirección General de Protección Civil
- Presidente del Consejo Superior de Deportes a D. VÍCTOR FRANCOS DÍAZ, hasta hoy, secretario general de Cultura y Deporte.
- Director general del Instituto de la Juventud a D. DAVID VELOSO LARRAZ, asesor en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.