Claves del Consejo de Ministros: Tarifa eléctrica regulada, nueve Reales Decretos y 941,2M de euros para obras

Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | Moncloa

Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | Moncloa

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de hoy el Real Decreto que modifica el método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), conocido como Tarifa Eléctrica Regulada, que entrará en vigor entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024. Podrán acogerse a la tarifa regulada hogares y micropymes -que tendrán que certificar su condición a través de una declaración responsable- con una potencia contratada menor o igual a 10 kW.

Además, se ha modificado, por Real Decreto, el Estatuto de los consumidores electrointensivos, para adaptarlo a las nuevas directrices europeas sobre ayudas estatales en materia de protección del medio ambiente y energía.

También se ha aprobado otro Real Decreto para modificar diversos anexos de la Ley de Evaluación Ambiental.

Un cuarto Real Decreto aprobado hoy, regula la concesión directa de subvenciones a salas de exhibición cinematográfica para fomentar el acceso al cine de las personas de 65 o más años. Las subvenciones permitirán que un día a la semana, preferiblemente los martes u otro día en el caso de las salas que solo abren durante el fin de semana, las personas de 65 años o más puedan acceder al visionado de una película por 2 euros.

Las entradas solo se podrán expedir en las taquillas de las salas, previa identificación de la persona y la acreditación de su edad y el programa contará con un presupuesto de 10 millones de euros

Otro Real Decreto aprobado también hoy, modifica el Reglamento del Registro Mercantil, en lo que se refiere a la utilización de herramientas y procesos digitales en el ámbito del Derecho de sociedades.  Se completa así, la transposición de la Directiva 2019/1151 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019.

También se ha aprobado un Real Decreto que aprueba el Reglamento del Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios.

En el ámbito de Defensa, se ha aprobado un Real Decreto que aprueba el Reglamento para desarrollar las exenciones fiscales relativas a las Fuerzas Armadas de los Estados miembros de la Unión Europea.

Dos Reales Decretos más, aprueban las servidumbres aeronáuticas de los aeropuertos de Girona y San Sebastián.

Por último, se han adoptado tres acuerdos para autorizar la tramitación administrativa urgente de otros tres Reales Decretos:

RECURSO AL FONDO DE CONTIGENCIA Y AMPLIACIONES DE CRÉDITO

Acuerdo para aprobar la utilización del Fondo de Contingencia por importe de 332,5 millones para sufragar los gastos ocasionados por la participación de las Fuerzas Armadas Españolas en operaciones de mantenimiento de la paz.

Autorizaciones de ampliación de crédito para:

OBRAS

497,3 millones para el nuevo complejo ferroviario de la estación de Atocha de Madrid.

400, 4 millones para la ejecución de las obras de integración de la estación de ferrocarril de Lorca (Murcia), dentro del proyecto del Corredor Mediterráneo.

14,8 millones para construir la nueva estación de Parla Norte, en la Comunidad de Madrid.

14 millones para celebrar un acuerdo marco con el fin de realizar diversas actuaciones de mejora en distintos pasos a nivel de la Red Ferroviaria.

Declaración de emergencia para llevar a cabo las siguientes obras:

OTROS ACUERDOS

NOMBRAMIENTOS

El Consejo también ha aprobado el nombramiento de varios altos cargos, para sustituir a quienes han cesado para concurrir a las elecciones generales del 23 de julio.

Personalizar cookies