Clavijo declara que el régimen fiscal de Canarias no se incluirá en la financiación autonómica

Fernando Clavijo defiende la independencia del régimen fiscal canario y advierte de riesgos financieros y sociales de integrarlo.

Archivo - El presidente de Canarias, Fernando ClavijoGOBIERNO DE CANARIAS - Archivo

Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha manifestado este martes su firme oposición a la integración del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias en el sistema de financiación autonómica. “Sería vulnerar una Ley que busca compensar a los canarios por su condición de lejanía e insularidad. Mezclarlo sería la mayor de las injusticias”, expresó en respuesta a una consulta parlamentaria del diputado de CC, David Toledo.

Clavijo explicó que tal mezcla pondría en riesgo beneficios como el 75% del descuento de residente o las ayudas para compensar el transporte. Además, destacó que Canarias tiene requerimientos específicos que deben ser atendidos “sin pasar por el Gobierno de España” en el contexto de la financiación europea.

Por otro lado, argumentó que las Islas enfrentan retos cruciales que involucran más de 4.000 millones de euros para el periodo de 2028 a 2034. “No solo nos jugamos dinero, nos jugamos la vida de las personas, nuestros paisajes, medianías, nuestra identidad como pueblo, nuestro sector primario”.

CC: “CON EL PAN DE LOS CANARIOS NO SE JUEGA”

David Toledo, diputado de CC, subrayó su desconfianza hacia el PSOE y reiteró que “con el pan de los canarios no se juega” tras las declaraciones de la ministra de Hacienda. Recordó que no permitirán que el REF sea usado para recortar o alterar derechos ya establecidos.

Toledo también alertó sobre las intenciones del Gobierno estatal, que incluyen un anteproyecto de quita de deuda y negociaciones bilaterales que podrían desfavorecer a Canarias, además de la falta de acción frente a propuestas europeas que podrían significar la pérdida de más de 4.000 millones de euros para las Islas.

Personalizar cookies