Consejo de Ministros: Jubilación de bomberos forestales, Fondo de Desarrollo Sostenible y 716 millones para dos buques

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 16 de septiembre de 2025

(I-D) El ministro de Economía, Carlos Cuerpo; la ministra Portavoz, Pilar Alegría; la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 16 de septiembre, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado coeficientes reductores para los bomberos forestales. Se trata de una obligación recogida en la Ley del Derecho de Defensa aprobada el año pasado. Este coeficiente reductor se basa en una operación matemática que permite aplicar un 20% a los años trabajados para reducir la edad de jubilación, normalmente con el límite de los 60 años, salvo que se hayan cotizado 35 años. Jesús Hellín / Europa Press 16 SEPTIEMBRE 2025;MINISTROS;BOMBEROS FORESTALES; 16/9/2025

CLAVES DEL CONSEJO DE MINISTROS DEL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

NOMBRAMIENTOS

Esta semana el Consejo de Ministros ha efectuado cuatro nombramientos.

¿QUIÉNES SON?

En Interior:

En Economía, Comercio y Empresa:

En Exteriores, Unión Europea y Cooperación:

AL BOE: DOCE REALES DECRETOS.

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, TRES:

Uno, el reconocimiento de los coeficientes reductores de la edad de jubilación a los bomberos forestales.

Los otros dos, la concesión directa de subvenciones para la financiación de iniciativas locales que contribuyan a la consecución de los objetivos del Marco de actuaciones para el desarrollo territorial sostenible del área de influencia del Espacio Natural de Doñana.

A propuesta de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación y de Economía, Comercio y Empresa, la aprobación del Reglamento del Fondo Español de Desarrollo Sostenible (FEDES, F.C.P.J.).

A propuesta de Educación, FP y Deportes, la concesión directa de subvenciones por valor de 7,4 millones de euros para impulsar la Red de Centros de Referencia Nacional de FP.

A propuesta de Agricultura, Pesca y Alimentación, la modificación del RD de creación de la Mesa Nacional del Regadío y el Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío, en lo que se refiere a la composición de la Mesa Nacional del Regadío.

A propuesta de Industria y Turismo, dos:

A propuesta de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la modificación del RD relativo a las normas mínimas para la protección de cerdos.

A propuesta de Igualdad, la concesión directa de subvenciones a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y a la Fundación ANAR

A propuesta de Cultura, la concesión directa de una subvención complementaria a la prevista en el RD por el que se concede una subvención a FIRA CCIB, SL, para la coordinación y organización de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre las Políticas Culturales y el Desarrollo Sostenible (MONDIACULT 2025).

A propuesta de Transformación Digital y la Función Pública, la modificación del RD por el que se regula la concesión directa de una subvención a Unión Profesional para el desarrollo de un programa de formación de competencias digitales en el ámbito de los colegios profesionales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

OTROS ACUERDOS:

EL GOBIERNO APRUEBA UNA NUEVA ADENDA AL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA.

¿CON QUÉ FINALIDAD?

EL GOBIERNO AUTORIZA LA FIRMA DEL CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE EL REINO DE ESPAÑA Y LA REPÚBLICA DE COSTA RICA.

¿QUÉ COMPRENDE?

SANIDAD DISTRUBIRÁ ENTRE LAS CCAA MÁS DE 46 MILLONES DE EUROS APORTADOS POR LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA.

¿PARA QUÉ Y CÓMO?

DEFENSA CELEBRARÁ UNA ORDEN DE EJECUCIÓN PARA EL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN DE DOS BUQUES DE ACCIÓN MARÍTIMA (BAM), POR UN VALOR ESTIMADO DE 716,4 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

TRANSPORTES LICITARÁ DOS CONTRATOS DE SERVICIOS, UNO DE SUMINISTRO Y UNO DE OBRAS POR UN IMPORTE TOTAL DE 72,1 MILLONES DE EUROS.

¿EN QUÉ CONSISTEN?

El ministro Óscar Puente autoriza también la modificación nº 1 del contrato de obras de mejora de plataforma y tratamiento ambiental de la carretera N-621, de León a Santander por Potes (Cantabria), por un total de 13,4 millones de euros.

Además, da cuenta de dos declaraciones de emergencia: una para las obras de subsanación de riesgos de desprendimientos en la carretera N-2, en la provincia de Soria, por importe de 608.377 euros; y otra para determinadas obras de reparación en la M-40 (Madrid), por 2 millones de euros.

AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN REALIZARÁ UN ENCARGO A TRAGSA POR IMPORTE DE 14,1 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

EXTERIORES REALIZARÁ CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS A ORGANIZACIONES, PROGRAMAS Y FONDOS INTERNACIONALES Y OTRAS ENTIDADES DE CARÁCTER INTERNACIONAL, POR IMPORTE DE 60,1 MILLONES DE EUROS.

INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES DA CUENTA DE UNA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA DE 6,8 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ FIN?

HACIENDA AUTORIZARÁ LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, TRES TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO, DOS SUPLEMENTOS DE CRÉDITO, LÍMITES Y MODIFICACIONES DE LÍMITES PARA ADQUIRIR COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS, UN ACUERDO MARCO Y UNA MODIFICACIÓN DE PRESUPUESTO A VARIOS ORGANISMOS.

¿A CUÁLES?

El Fondo de Contingencia:

Las trasferencias de crédito:

Los suplementos de crédito:

Los límites de gasto:

Las modificaciones de límites de gasto:

El Acuerdo Marco:

La modificación del presupuesto:

INFORMES:

Personalizar cookies