Recibe todos los miércoles a primera hora en tu correo los detalles de los acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros.
CLAVES DEL CONSEJO DE MINISTROS DEL 7 DE OCTUBRE DE 2025
NOMBRAMIENTOS
Esta semana el Consejo de Ministros ha efectuado un nombramiento.
¿QUIÉN ES?
Economía, Comercio y Empresa:
- Directora de la Oficina Española para la Reconstrucción de Ucrania, Clara Guzmán Zapater.
EN PRIMERA VUELTA: UN ANTEPROYECTO DE LEY.
El anteproyecto de Ley de Administración Abierta.
- Aumenta los requisitos de transparencia en el funcionamiento y actividad de las instituciones públicas. Amplía las obligaciones de publicidad activa sobre agendas institucionales y viajes oficiales de los responsables de las Administraciones y su sector público institucional, hasta el nivel de subdirectores generales.
- Establece, por primera vez en el ámbito de la Admón. General del Estado (AGE), un régimen sancionador por el incumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia.
- Refuerza el papel del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, al que se dota de la potestad de imponer multas coercitivas de 600 a 1.000 euros.
- Fomenta la participación ciudadana a través de instrumentos novedosos como las auditorías ciudadanas y los pactos de integridad para prevenir y luchar contra la corrupción en el ámbito de la contratación pública.
- Define por primera vez el conflicto de intereses para todo el personal público de todas las administraciones y establece medidas aplicables al personal eventual.
AL CONGRESO: UN PROYECTO DE LEY.
Proyecto de Ley de modificación parcial del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas y de la Ley de régimen jurídico del sector público, en materia de responsabilidad patrimonial del Estado legislador por daños derivados de la infracción del derecho de la UE.
AL BOE: DIEZ REALES DECRETOS.
¿QUÉ REGULAN?
A propuesta de Transportes y Movilidad Sostenible, el Reglamento General de Carreteras.
- Desarrolla la Ley 37/2015, de carreteras, que prioriza la optimización del servicio que presta la red de carreteras del Estado con el objetivo de maximizar la seguridad viaria.
- Actúa bajo el principio de que debe ser el desarrollo urbanístico el que cree las adecuadas condiciones de accesibilidad y capacidad en la carretera para que no haya problemas posteriores de movilidad.
- Regula los informes sectoriales, preceptivos y vinculantes que debe emitir la Dirección General de Carreteras en relación con los instrumentos de planificación, desarrollo, ejecución o gestión territorial, urbanística, o de protección medioambiental, que puedan afectar a las carreteras del Estado.
- Define algunos conceptos empleados en la Ley y concreta el alcance de diversos preceptos.
- Incluye una disposición adicional que recoge los principios aplicables a la planificación, construcción y explotación de vías ciclistas.
A propuesta de Ciencia, Innovación y Universidades, dos:
Uno, la modificación de varios Reales Decretos en materia universitaria.
- Endurece los criterios de creación, reconocimiento y autorización de centros universitarios en España con el fin de defender la calidad, equidad y prestigio del sistema universitario español.
- Modifica el RD de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios; el RD por el que se regula el Registro de Universidades, Centros y Títulos; el RD sobre expedición de títulos universitarios oficiales; y el RD por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad,
- Las universidades deberán invertir el 5% de su presupuesto en investigación y captar recursos externos equivalentes al 2% para garantizar que cuentan con grupos de investigación capaces de captar financiación de concurrencia competitiva.
- Se imponen criterios de calidad al profesorado docente e investigador y se exige experiencia contrastable en la gestión universitaria al equipo directivo de la universidad.
- Deberán ofrecer un mínimo de titulaciones en grado, máster y doctorado de al menos 3 ramas del conocimiento, lo que implicará también contar con un número mínimo de 4.500 estudiantes.
- Las universidades de nueva creación deberán demostrar solvencia económica mediante un aval y ofrecer plazas de alojamiento equivalentes al 10% de su alumnado.
- La autorización de nuevas universidades requerirá un informe vinculante de la ANECA o de las agencias de calidad autonómicas.
El otro, la concesión directa de subvenciones a entidades relacionadas con la investigación y el conocimiento.
- Se destinarán 1,8 millones de euros a diez entidades vinculadas con la investigación, la cultura y la generación de conocimiento de nuestro país en Cataluña, País Vasco, Galicia, Asturias y Valencia.
A propuesta de Exteriores, UE y Cooperación, se regula el Consejo Superior de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global.
- Determina la composición, organización y funciones de este órgano creado para desarrollar las funciones previstas en el artículo 28.3 de la Ley 1/2023, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global.
A propuesta de Sanidad, tres:
Uno, para el establecimiento de las condiciones para la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales tipificadas de preparados estandarizados de cannabis.
- Permite y regula el empleo del cannabis en la preparación y dispensación de fórmulas magistrales cuando los medicamentos autorizados resulten insuficientes.
- Establece que los usos clínicos autorizados se fijarán en las monografías publicadas por la AEMPS en el Formulario Nacional.
- Las fórmulas solo podrán ser prescritas por médicos especialistas en el ámbito hospitalario y elaborados en las farmacias hospitalarias autorizadas.
- Crea un registro público, gestionado por la AEMPS, en el que deberán inscribirse todos los preparados estandarizados de cannabis que se utilicen para elaborar fórmulas magistrales.
El segundo, para la concesión directa de subvenciones a universidades públicas para la financiación del incremento y del mantenimiento de plazas de Grado en Medicina en el curso 2025-2026 y la modificación del RD que regula esta materia con carácter general.
- El importe asciende a 26,7 millones de euros.
El tercero, el establecimiento de las normas reguladoras para la prestación de sistemas de ayuda visual a personas menores de edad de hasta dieciséis años.
- La subvención asciende a 100 euros por persona y se tramitará mediante concesión directa a través de entidades adheridas. Aplicarán el descuento en el momento de la compra y gestionarán el reembolso por los productos dispensados junto con la entidad colaboradora.
- Cubrirá parcialmente el coste de productos ópticos básicos durante un año.
- El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) ha sido designado como entidad colaboradora que asume funciones de coordinación con las ópticas, verificación documental, compensación de costes y seguimiento del programa.
A propuesta de Juventud e Infancia, la concesión directa de subvenciones a entidades del tercer sector y a otros organismos en materia de protección a la infancia y la adolescencia y la promoción de la participación de la juventud.
- El objetivo es facilitar que puedan desarrollar programas de lucha contra la pobreza, de promoción de la diversidad o de apoyo a familias adoptivas.
- La cuantía asciende a un total de 3,1 millones de euros, a cargo de la Dirección General de Derechos de la Infancia y la Adolescencia y del Instituto de la Juventud de España.
A propuesta de Economía, Comercio y Empresa, la concesión directa de diversas subvenciones en materia comercial.
A propuesta de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la concesión directa de subvenciones a diversas entidades.
OTROS ACUERDOS:
EL GOBIERNO AUTORIZA AL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL (SEPE) LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES POR IMPORTE DE 110 MILLONES DE EUROS.
¿A FAVOR DE QUIÉN Y PARA QUÉ?
- De las CCAA de Canarias, Extremadura y Andalucía para el desarrollo de sus respectivos Planes Integrales de Empleo.
- Recibirán 45, 15 y 50 millones de euros, respectivamente.
- Las medidas concretas a desarrollar se instrumentarán mediante un convenio a celebrar entre el SEPE y cada una de las CCAA. Podrán extenderse durante 2026.
Asimismo, se autoriza a la Fundación Biodiversidad a convocar subvenciones para fomentar la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal en el área de Doñana, por importe de 28,5 millones de euros.
EL GOBIERNO APRUEBA EL IV PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA AGE.
¿EN QUÉ CONSISTE?
- En un conjunto de medidas orientadas a eliminar las desigualdades de género que puedan existir en el seno de la AGE, impulsar la presencia equilibrada de hombres y mujeres en todas las categorías y escalas y garantizar la equidad efectiva de trato y de oportunidades.
- Incluye actuaciones dirigidas a consolidar la igualdad retributiva, la conciliación de la vida laboral, personal y familiar y la prevención de todas las formas de violencia contra las mujeres.
- Impulsa la formación en materia de igualdad de género en todos los niveles de la Administración o a través de la inclusión de contenidos temáticos en temarios de los procesos selectivos de oferta pública.
EL GOBIERNO AUTORIZA LA MODIFICACIÓN DEL ACUERDO DE SEGURIDAD DE LA ORGANIZACIÓN CONJUNTA DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE ARMAMENTO (OCCAR).
¿DE QUÉ SE TRATA?
- De un Convenio firmado con Francia, Alemania, Bélgica, Italia y Reino Unido para mejorar la cooperación en materia de armamento a través de la OCCAR.
CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES DESTINARÁ 106 MILLONES DE EUROS A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS.
¿CON QUÉ FIN?
- Se proponen los criterios de reparto entre las CCAA de los créditos consignados en los Presupuestos Generales para el Programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador a las Universidades Públicas Españolas, para el ejercicio presupuestario 2025.
- La propuesta se someterá a la Conferencia General de Política Universitaria.
A propuesta de este departamento, se autoriza al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) el pago de contribuciones voluntarias al CERN (Laboratorio Europeo de Física de Partículas) y al European Plate Observing System (EPOS), por importes de 140.000 y 100.000 euros.
TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO SUSCRIBIRÁ EN NOMBRE DE LA AGE UN CONVENIO CON LA GENERALITAT DE CATALUÑA.
¿PARA QUÉ?
- Para la financiación y construcción de las instalaciones de tratamiento de agua marina (ITAM) de Tordera II (Girona) y Foix (Barcelona).
La cartera de Sara Aagesen realizará veintiuna contribuciones voluntarias a entidades de carácter internacional, por un importe global de 29,4 millones de euros.
Finalmente, a propuesta de este ministerio, se autoriza a la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) la modificación n.º 2 del contrato de servicio de operación y mantenimiento, redacción del proyecto constructivo y ejecución de las obras para la mejora de la eficiencia energética de la planta desaladora de Carboneras (Almería), con un importe adicional de 781.603 euros.
A PROPUESTA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES, SE AUTORIZA AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO NACIONAL LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO DE SERVICIOS POR IMPORTE DE 31,5 MILLONES DE EUROS.
¿PARA QUÉ?
- La vigilancia de seguridad en las dependencias de El Pardo, San Lorenzo de El Escorial, Aranjuez, La Granja de San Ildefonso, Sevilla, Palma de Mallorca, Yuste, Lanzarote, Patronato de Huelgas y Patronato de Santa Clara.
DEFENSA SUSCRIBIRÁ UN ACUERDO MARCO POR IMPORTE DE 119,8 MILLONES DE EUROS.
¿CON QUÉ FIN?
- El suministro de munición de cartuchería 12,70×99 milímetros.
- Tendrá una duración de cuatro años, con posibilidad de prórroga de dos más.
INTERIOR LICITARÁ DOS CONTRATOS DE SUMINISTRO Y UNO DE SERVICIOS POR UN TOTAL DE 123,4 MILLONES DE EUROS.
¿CUÁL ES SU OBJETO?
- El suministro y mantenimiento del hardware y software específicos del nuevo sistema “Eurodac Recast”, así como los desarrollos necesarios para llevar a cabo su interconexión e interoperabilidad con bases nacionales de seguridad (ABIS y PERSONAS) y migración (ADEXTTRA, LARES), por valor de 18,7 millones de euros.
- El suministro de dos plataformas tecnológicas relacionadas con la informática forense, el análisis de evidencias digitales y la inteligencia técnica, por 16,7 millones de euros.
- Los servicios de apoyo a la seguridad exterior en centros penitenciarios dependientes del Ministerio del Interior y vigilados por Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por un total de 88 millones de euros.
El ministro Grande Marlaska ha dado cuenta de dos declaraciones de emergencia para la celebración de un contrato de obras en el Centro Penitenciario de Ceuta y uno de suministro en el Centro Penitenciario de Santa Cruz de Tenerife, por importes de 221.995 y 31.672 euros, respectivamente.
TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE CELEBRARÁ CINCO CONTRATOS POR UN IMPORTE TOTAL DE 114,3 MILLONES DE EUROS.
¿CON QUÉ FINES?
- La redacción, ejecución y prestación de servicio y mantenimiento de suministro eléctrico a cruceros en una terminal de la Autoridad Portuaria de Barcelona, por 12,6 millones de euros.
- La construcción de una base de montaje y acopios en la línea de alta velocidad País Vasco (Tramo: «Y» vasca – Ramal guipuzcoano), por un valor de 19 millones de euros.
- El suministro y transporte de traviesas para la duplicación de un tramo de la línea de alta velocidad en Medina del Campo (Valladolid), por 12,2 millones.
- La ejecución de las obras de instalación y mantenimiento de la catenaria de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería, por 56 millones de euros.
- La rehabilitación del firme de la autovía A-52, en varios municipios de la provincia de Ourense, por valor estimado de 14,5 millones de euros.
El ministro Puente ha dado cuenta, además, de dos declaraciones de emergencia para subsanar situaciones de grave peligro: una para la sustitución de dos tubos de acero corrugado situados en la carretera N-430 (Ciudad Real), por 1,3 millones de euros; y otra para las obras de reparación del muro de contención de la carretera N-630, en la localidad de Villasimpliz (León), por importe de 566.137 euros.
POLÍTICA TERRITORIAL CONCEDERÁ SUBVENCIONES A LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES DE ALBACETE Y CUENCA.
¿PARA QUÉ Y POR QUÉ IMPORTES?
- Para la recuperación de daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial e insular por importes de 13,4 y 13,5 millones de euros, respectivamente.
El ministerio de Ángel Víctor Torres realizará contribuciones económicas voluntarias a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y a la Organización Internacional para las Migraciones, por total de 289.840 euros.
EXTERIORES, UE Y COOPERACIÓN REALIZARÁ CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS POR IMPORTE DE 20,6 MILLONES DE EUROS A FAVOR DE DIVERSAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES.
¿CUÁLES?
- Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 6,5 millones.
- Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) 5,5 millones.
- Ventana de Cooperación Triangular del Fondo para la Cooperación Sur-Sur de la Oficina de Naciones Unidas para Cooperación Sur-Sur (UNOSSC), 200.000 euros.
- A diversas organizaciones, programas y fondos internacionales y otras entidades de carácter internacional, por importe de 8,4 millones de euros.
El departamento de Albares realizará, además, siete aportaciones con cargo al Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento a favor de Paraguay, Colombia y Honduras, para la financiación de diversos programas relacionados con la mejora de la gestión del agua, por 13,72 millones de euros.
HACIENDA AUTORIZARÁ LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, UN SUPLEMENTO DE CRÉDITO, LÍMITES Y MODIFICACIONES DE LÍMITES PARA ADQUIRIR COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS, UNA MODIFICACIÓN DE PRESUPUESTO Y UN ENCARGO A VARIOS ORGANISMOS.
¿A CUÁLES?
El Fondo de Contingencia:
- Al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, para conceder y pagar al Ayuntamiento de Tazacorte (La Palma) una subvención complementaria para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Real Decreto-ley 20/2021, como consecuencia de las erupciones volcánicas, por importe de 1,1 millones de euros.
El suplemento de crédito:
- A la Jefatura Central de Tráfico, para atender insuficiencias en el capítulo «Gastos de personal», por importe de 17,2 millones de euros.
Los límites de gasto:
- A la Tesorería General de la Seguridad Social, para la contratación, la prórroga y la tramitación anticipada de diversos expedientes de gastos corrientes en bienes y servicios.
Las modificaciones de límites de gasto:
- Al Ministerio de Defensa, para financiar el servicio de gestión de los centros de Educación Infantil del ministerio.
- A MUFACE, para la tramitación de diversos expedientes de gasto con cargo al capítulo «Inversiones reales».
- Al Real Patronato sobre Discapacidad, adscrito al Ministerio de Derechos Sociales, para la tramitación del contrato de obras de reparación y mejora energética y de las instalaciones, así como de accesibilidad, en la sede del organismo.
- Al Ministerio de Economía, para la organización de las ediciones de los Premios Nacionales de Comercio Interior para el período 2026-2028.
- Al Ministerio de la Presidencia, para la contratación de la prórroga del contrato del servicio de autobús con conductor para cubrir las incidencias en la ruta de transporte del personal del Complejo de la Moncloa.
- Al Ministerio de Educación, para la tramitación de un encargo a medio propio y la suscripción de un convenio de colaboración.
- Al Centro de Estudios Jurídicos, para llevar a cabo una campaña publicitaria institucional que permita dar a conocer el programa de becas gestionado por el organismo.
- Al Ministerio de Igualdad, para la tramitación de diversos expedientes de gasto relativos al capítulo de «Inversiones reales», correspondientes al Programa «Actuaciones para la prevención integral de la violencia de género».
- Al Ministerio de Transportes, para llevar a cabo diversas actuaciones relativas al suministro de energía eléctrica y gasóleo.
La variación del presupuesto:
- A la Agencia Española de Protección de Datos para financiar insuficiencias en el capítulo «Gastos de personal», por importe de 1,2 millones de euros.
El encargo:
- De la AEAT a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, para la fabricación, almacenamiento, custodia, distribución y entrega de productos estancados, cartones para el juego de bingo y cheques de devoluciones tributarias para octubre 2025- marzo 2026, por un importe de 12,1 millones de euros.
EL GOBIERNO HA APROBADO LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL XX ANIVERSARIO DE CONSTITUCIÓN DE LA UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS (UME).
INFORMES:
- Política Territorial y Memoria Democrática da cuenta del Informe sobre el funcionamiento de los servicios de la AGE en el territorio correspondiente al año 2024, elaborado en colaboración con las Delegaciones del Gobierno en las CCAA y en Ceuta y Melilla.
- Sanidad da cuenta del Informe “Situación del aborto en la sanidad pública: evolución y medidas para la accesibilidad”.