Es Noticia |
Cumbre Muerte México EEUU Antioquia Muertos Derechos Humanos Entrevista Senado Nuclear Dimisiones
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: debates obligatorios, calendario para enseñanzas artísticas y aumento de la resiliencia eléctrica

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 22 de octubre de 2024

DemócrataporDemócrata
09/07/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska y la ministra Portavoz, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | ALBERTO ORTEGA (PP)

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska y la ministra Portavoz, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | ALBERTO ORTEGA (PP)

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

NOMBRAMIENTOS

Esta semana el Consejo de Ministros ha efectuado cuatro nombramientos.

¿QUIÉNES SON?

En Industria:

  • Secretario de Estado, Jordi García Brustenga.

En Exteriores:

  • Embajador de España en Kenia, Jaime Alejandro Moreno Bau.
  • Embajador de España en Bahamas, José María Fernández López de Turiso.

En Cultura:

  • Patrona Gubernamental del Patronato de la Fundación «Thyssen-Bornemisza», Marta Gili Rosique.

AL CONGRESO: UN PROYECTO DE LEY.

El proyecto de modificación de la Ley Orgánica de régimen electoral general (LOREG).

  • Obliga a los medios de comunicación públicos a organizar debates en elecciones generales, siguiendo un formato coral.
  • Desaparecen los debates cara a cara, que podrán seguir celebrándose en medios privados, con respeto al criterio de proporcionalidad.
  • La asistencia para las formaciones políticas que hubieran obtenido representación en las elecciones anteriores será obligatoria, salvo causa justificada que lo impida.
  • Cuando el motivo de incomparecencia no sea validado por la Junta Electoral competente, el medio organizador informará de la ausencia injustificada durante su cobertura de la campaña electoral.
  • Regula la participación en los debates de los “grupos políticos significativos”, esto es, los que obtuvieron en procesos electorales recientes al menos el 5% de los votos válidos.
  • Se modifica el régimen de encuestas electorales, imponiendo la obligación de hacer públicos los ficheros de datos que contienen las respuestas de cada encuestado, debidamente anonimizados.
  • Se mantiene la prohibición de publicar encuestas en la última semana de campaña.

AL BOE: UN REAL DECRETO-LEY Y SIETE REALES DECRETOS.

¿QUÉ REGULAN?

El Real Decreto-ley: declara varias iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público a efectos fiscales.

  • Recoge una selección de iniciativas, programas y acontecimientos considerados de excepcional interés público por relevancia cultural, deportiva o en otros ámbitos o por su dimensión internacional, su incidencia económica y el impacto social que generan.
  • La declaración permite aplicarles la Ley de régimen fiscal de entidades sin fines lucrativos y de incentivos fiscales al mecenazgo, que contempla una serie de incentivos fiscales aplicables a la actividad de mecenazgo realizada por particulares.
  • La medida garantiza la financiación privada en eventos y competiciones deportivas a las entidades que colaboran con su desarrollo.
  • Se beneficiarán eventos que tanto PP como PSOE ya intentaron incluir mediante enmiendas en la ley de reforma del aseguramiento, en tramitación en el Senado, y que la Mesa de la Cámara inadmitió por no guardar relación con la iniciativa.
  • Entre los espectáculos o programas seleccionados se incluyen los planes deportivos “Universo Mujer”, “Deporte Inclusivo” o el de preparación de deportistas para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028. También, entre otros acontecimientos, el festival de música Primavera Sound, la conmemoración del Año Tàpies, el Año Santo Jacobeo 2027, el Centenario Gaudí, el vigésimo aniversario del festival BBK Live y el Gran Premio de España de Motociclismo.

Los Reales Decretos:

A propuesta del Ministerio de Justicia, la modificación del RD 95/2009, por el que se regula el Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia (SIRAJ)

  • El SIRAJ es una base de datos estatal que recoge la información sobre medidas cautelares, requisitorias y penas impuestas por los órganos judiciales con competencias penales. Sirve de apoyo a la actividad de la Administración de Justicia, el Ministerio Fiscal, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y otras autoridades competentes.
  • La reforma autoriza a la policía local de los municipios de mayor población a acceder al SIRAJ en el momento de la detención con el fin de poder derivar inmediatamente al detenido al juzgado que corresponda. Con ello se agilizan el procesamiento y la eventual condena.
  • Se facilita la gestión judicial y se refuerza la colaboración entre los cuerpos policiales y la Justicia, para hacer frente al fenómeno de la multirreincidencia.
  • Adapta el SIRAJ al sistema europeo de intercambio automático de condenas (ECRIS), ampliando su alcance a ciudadanos de terceros países y apátridas.
  • Incorpora novedades para optimizar la gestión de las solicitudes de cancelación de antecedentes penales.

A propuesta de Hacienda, la concesión de subvenciones para los municipios del Campo de Gibraltar, para 2025, por 7,3 millones de euros.

  • Las ayudas se prevén para financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética.
  • Los municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Barrios, Tarifa, Jimena de la Frontera, Castellar de la Frontera y San Martín del Tesorillo, que reúnen a una población de más de 270.000 habitantes.
  • Se articularán mediante los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos.

A propuesta de Educación, el establecimiento del calendario de implantación de la Ley de Enseñanzas Artísticas.

  • La Ley homologa las enseñanzas artísticas superiores al Espacio Europeo de la Educación Superior, equiparándolas a las universitarias, y vincula las enseñanzas artísticas profesionales al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
  • El calendario articula las actuaciones para garantizar el desarrollo completo de la ley en un plazo de dos años, con previsión de aprobar más de 20 reales decretos.
  • Este mismo mes deberá adaptarse la composición y funciones del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas, órgano clave para el desarrollo normativo posterior.

A propuesta de Defensa, la modificación del Reglamento de especialidades fundamentales de las Fuerzas Armadas.

  • Se agrupan en la especialidad de “Operaciones y Sistemas” las funciones de ocho especialidades ya existentes y se crea la especialidad de “Administración”.

A propuesta de Juventud e Infancia, la aprobación del Estatuto del organismo autónomo Instituto de la Juventud (INJUVE).

  • Se actualiza su estructura, se crea formalmente el Consejo Interterritorial y se crea una unidad, con rango de subdirección general, de Información, programas e igualdad.

A propuesta de Cultura, la concesión directa de una subvención a la Agència Catalana del Patrimoni Cultural, para la museografía del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona.

A propuesta de Ciencia, Innovación y Universidades, la concesión directa de diversas subvenciones a las universidades españolas integradas en Alianzas Europeas de Universidades seleccionadas por la Comisión Europea.

OTROS ACUERDOS:

EL GOBIERNO APRUEBA UN LISTADO DE ACTUACIONES PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE LA RED ELÉCTRICA, CON UNA INVERSIÓN ASOCIADA DE 750 MILLONES DE EUROS.

¿EN QUÉ CONSISTEN?

  • Se trata de 65 actuaciones que se incluirán como una nueva modificación en el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026.
  • Incorporan herramientas adicionales a las redes que faciliten el control de tensión, la estabilidad ante oscilaciones y en general, el refuerzo del sistema eléctrico, tanto en la Península como en Canarias y Baleares.
  • Entre las actuaciones, la instalación de compensadores síncronos por primera vez en la Península y la incorporación de nuevas unidades en las islas.
  • La modificación incluye un Sistema de Transmisión de Corriente Alterna Flexible (FACTS, por sus siglas en inglés) en Cataluña, cerca de las interconexiones con el resto de Europa.
  • También se amplían algunas subestaciones y se incrementa la dotación de relés de maniobra.
  • Con estas actuaciones, la inversión total de la planificación con horizonte 2026 se incrementa hasta los 8.203 millones de euros.

A PETICIÓN DE EXTERIORES, SE CONCEDERÁN DOS CRÉDITOS CON CARGO AL FONDO PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO, POR UN IMPORTE TOTAL DE 118,2 MILLONES DE EUROS.

¿A FAVOR DE QUIÉN?

  • De Honduras, para financiar el “Proyecto de gestión resiliente del corredor vial CA-13. Tramo La Ceiba – Puerto Castilla”, por importe de 79,9 millones de dólares estadounidenses (68,2 millones de euros).
  • De Mauritania, para financiar el Proyecto de desarrollo y resiliencia del Valle del Río Senegal, por un importe máximo de 50.000.000 de euros.

El departamento de José Manuel Albares hará dos pagos al Banco Mundial relacionados con dichos proyectos, por importe de 640.000 dólares estadounidenses.

Exteriores también ha dado cuenta de la entrada en vigor de las Enmiendas de 2019 al Código internacional de seguridad para los buques que utilicen gases u otros combustibles de bajo punto de inflamación (Código IGF), además de las modificaciones al Reglamento del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes, adoptadas en la 55.ª sesión de la Asamblea de la Unión Internacional de Cooperación en Materia de Patentes, relacionadas con la presentación de solicitudes y de documentación necesaria.

DEFENSA CELEBRARÁ DOS ACUERDOS MARCO POR IMPORTE DE 395 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

  • Para los servicios de operador logístico en el ámbito del ministerio, por valor estimado de 372,3 millones de euros.
  • Se pretende asegurar el avituallamiento global de las unidades destinadas en operaciones en el extranjero, así como el transporte de mercancías para dar cobertura a las unidades.
  • Para el suministro de pertrechos y equipos de seguridad interior con destino a buques de la Armada, por un valor estimado de 22,7 millones de euros.

Por otra parte, la cartera de Margarita Robles celebrará dos contratos. El primero, para la adquisición y distribución de módulos de vestuario para alumnos de nueva incorporación y equipamiento de los contingentes del Ejército de Tierra proyectados a operaciones, por valor estimado de 20 millones de euros. El otro, para un acuerdo con Oracle para la actualización y soporte técnico de licencias y de servicios de apoyo técnico para todos los segmentos de la Infraestructura Integral de Información para la Defensa 2025-2028, por casi 15 millones de euros.

TRANSPORTES LICITARÁ CUATRO CONTRATOS PARA LA CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE CARRETERAS DEL ESTADO, POR IMPORTE DE 158,2 MILLONES DE EUROS.

¿DÓNDE?

  • En la provincia de Barcelona, con un valor estimado de 46,3 millones de euros.
  • El túnel de Somport (Huesca), con un valor estimado de 39,8 millones de euros.
  • En 170 km de la provincia de Pontevedra, por importe de 38,3 millones de euros.
  • Los accesos a Cádiz por el Puente de la Constitución y el Puente de Carranza, por un importe de 33,7 millones de euros.
  • Todos ellos incluyen requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones.

El ministerio de Puente ha dado cuenta de la declaración de emergencia para las obras de reparación en la N-403, en Ávila, por 963.487 euros.

SANIDAD CELEBRARÁ UN ACUERDO MARCO POR IMPORTE DE 28,4 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ FIN?

  • La selección de proveedores para el suministro y mantenimiento de equipos de neonatología para varias CCAA, centros del INGESA y organismos de la Administración del Estado.

TRANSICIÓN ECOLÓGICA CELEBRARÁ UN CONTRATO DE OBRAS POR IMPORTE DE 13,8 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

  • La implantación de los planes de emergencia de las presas gestionadas por la Confederación Hidrográfica del Duero.

INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES AMPLÍA LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA DE DIFERENTES ACTUACIONES PARA ATENDER LAS NECESIDADES BÁSICAS DE INMIGRANTES, POR IMPORTE TOTAL DE 114,2 MILLONES DE EUROS.

A PROPUESTA DE EDUCACIÓN SE APRUEBA EL PAGO DE LA CONTRIBUCIÓN A LA AGENCIA MUNDIAL ANTIDOPAJE (AMA) PARA 2025, POR VALOR DE 700.000 EUROS.

CULTURA DA CUENTA DE LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA DE LAS OBRAS PARA LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Y GENERAL DE LA REGIÓN DE MURCIA, POR 170.000 EUROS.

HACIENDA AUTORIZARÁ CINCO TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO Y UNA ADQUISICIÓN DE COMPROMISO DE GASTO.

¿A QUÉ ORGANOS?

Las transferencias de crédito, al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:

  • Para dar cumplimiento al compromiso de aportaciones del Estado por el Pacto de Toledo, por importe de 2.984 millones de euros.
  • Para la financiación de los complementos de pensiones mínimas de la Seguridad Social, 1.328 millones de euros.
  • Para financiar el Ingreso Mínimo Vital, un total de 1.301 millones de euros.
  • Para la financiación de las prestaciones no contributivas por invalidez y jubilación, 769,6 millones de euros.
  • Para el pago de las prestaciones de protección familiar, 427,5 millones de euros.

La adquisición de compromiso de gasto:

  • Al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, para suscribir un convenio para la puesta en marcha de iniciativas en el ámbito de las tecnologías del lenguaje en euskera, en el marco del Proyecto EUSKORPUS, por importe de 5 millones de euros.
Etiquetas: Código VerdeCongreso de los DiputadosConsejo de MinistrosGobiernoJunta Electoral CentralMinisterio de CulturaMinisterio del Interior

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:09
Internacional

Desaparición de nueve personas tras naufragio de un barco pesquero chino en Corea del Sur

06:38
Internacional

Indonesia otorga el título de héroe nacional a Suharto, exdictador del país

06:08
Internacional

Israel demanda responsabilidad total a la BBC por cobertura en Gaza tras dimisiones clave

05:43
Internacional

Ampliación | Gustavo Petro denuncia un supuesto complot de un senador de EE.UU. para encarcelarlo

05:28
Internacional

El Senado de EE.UU. alcanza un pacto decisivo que podría poner fin al cierre gubernamental de 40 días

Más Leídas

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
Ampliación | Convocatoria urgente del Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más prolongado
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Más Demócrata

La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez.EUROPA PRESS
Política

El PP ve la postura de Junts ‘insuficiente’ aunque evidencia la ‘ingobernabilidad’ del Ejecutivo

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 11:36

Archivo - El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, llega a una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Vox

Ortega Smith expresa consternación por su relegación en el Congreso y la califica de errónea e injusta

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 10:14 - Actualizado: 06/11/2025 - 11:01

Dimisión Mazón

Susana Camarero, el brazo social y político de Mazón que podría asumir temporalmente la presidencia de la Generalitat

porLucía Gutiérrez
03/11/2025 - 18:09

Archivo - Personas con paraguas bajo la lluviaEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Sábado de lluvias y domingo de frío y sol: el otoño cambia el tiempo en toda España y AEMET avisa sobre Baleares

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:01

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist