Consejo de Ministros: debates obligatorios, calendario para enseñanzas artísticas y aumento de la resiliencia eléctrica

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 22 de octubre de 2024

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska y la ministra Portavoz, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | ALBERTO ORTEGA (PP)

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

NOMBRAMIENTOS

Esta semana el Consejo de Ministros ha efectuado cuatro nombramientos.

¿QUIÉNES SON?

En Industria:

En Exteriores:

En Cultura:

AL CONGRESO: UN PROYECTO DE LEY.

El proyecto de modificación de la Ley Orgánica de régimen electoral general (LOREG).

AL BOE: UN REAL DECRETO-LEY Y SIETE REALES DECRETOS.

¿QUÉ REGULAN?

El Real Decreto-ley: declara varias iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público a efectos fiscales.

Los Reales Decretos:

A propuesta del Ministerio de Justicia, la modificación del RD 95/2009, por el que se regula el Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia (SIRAJ)

A propuesta de Hacienda, la concesión de subvenciones para los municipios del Campo de Gibraltar, para 2025, por 7,3 millones de euros.

A propuesta de Educación, el establecimiento del calendario de implantación de la Ley de Enseñanzas Artísticas.

A propuesta de Defensa, la modificación del Reglamento de especialidades fundamentales de las Fuerzas Armadas.

A propuesta de Juventud e Infancia, la aprobación del Estatuto del organismo autónomo Instituto de la Juventud (INJUVE).

A propuesta de Cultura, la concesión directa de una subvención a la Agència Catalana del Patrimoni Cultural, para la museografía del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona.

A propuesta de Ciencia, Innovación y Universidades, la concesión directa de diversas subvenciones a las universidades españolas integradas en Alianzas Europeas de Universidades seleccionadas por la Comisión Europea.

OTROS ACUERDOS:

EL GOBIERNO APRUEBA UN LISTADO DE ACTUACIONES PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE LA RED ELÉCTRICA, CON UNA INVERSIÓN ASOCIADA DE 750 MILLONES DE EUROS.

¿EN QUÉ CONSISTEN?

A PETICIÓN DE EXTERIORES, SE CONCEDERÁN DOS CRÉDITOS CON CARGO AL FONDO PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO, POR UN IMPORTE TOTAL DE 118,2 MILLONES DE EUROS.

¿A FAVOR DE QUIÉN?

El departamento de José Manuel Albares hará dos pagos al Banco Mundial relacionados con dichos proyectos, por importe de 640.000 dólares estadounidenses.

Exteriores también ha dado cuenta de la entrada en vigor de las Enmiendas de 2019 al Código internacional de seguridad para los buques que utilicen gases u otros combustibles de bajo punto de inflamación (Código IGF), además de las modificaciones al Reglamento del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes, adoptadas en la 55.ª sesión de la Asamblea de la Unión Internacional de Cooperación en Materia de Patentes, relacionadas con la presentación de solicitudes y de documentación necesaria.

DEFENSA CELEBRARÁ DOS ACUERDOS MARCO POR IMPORTE DE 395 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

Por otra parte, la cartera de Margarita Robles celebrará dos contratos. El primero, para la adquisición y distribución de módulos de vestuario para alumnos de nueva incorporación y equipamiento de los contingentes del Ejército de Tierra proyectados a operaciones, por valor estimado de 20 millones de euros. El otro, para un acuerdo con Oracle para la actualización y soporte técnico de licencias y de servicios de apoyo técnico para todos los segmentos de la Infraestructura Integral de Información para la Defensa 2025-2028, por casi 15 millones de euros.

TRANSPORTES LICITARÁ CUATRO CONTRATOS PARA LA CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE CARRETERAS DEL ESTADO, POR IMPORTE DE 158,2 MILLONES DE EUROS.

¿DÓNDE?

El ministerio de Puente ha dado cuenta de la declaración de emergencia para las obras de reparación en la N-403, en Ávila, por 963.487 euros.

SANIDAD CELEBRARÁ UN ACUERDO MARCO POR IMPORTE DE 28,4 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ FIN?

TRANSICIÓN ECOLÓGICA CELEBRARÁ UN CONTRATO DE OBRAS POR IMPORTE DE 13,8 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES AMPLÍA LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA DE DIFERENTES ACTUACIONES PARA ATENDER LAS NECESIDADES BÁSICAS DE INMIGRANTES, POR IMPORTE TOTAL DE 114,2 MILLONES DE EUROS.

A PROPUESTA DE EDUCACIÓN SE APRUEBA EL PAGO DE LA CONTRIBUCIÓN A LA AGENCIA MUNDIAL ANTIDOPAJE (AMA) PARA 2025, POR VALOR DE 700.000 EUROS.

CULTURA DA CUENTA DE LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA DE LAS OBRAS PARA LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Y GENERAL DE LA REGIÓN DE MURCIA, POR 170.000 EUROS.

HACIENDA AUTORIZARÁ CINCO TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO Y UNA ADQUISICIÓN DE COMPROMISO DE GASTO.

¿A QUÉ ORGANOS?

Las transferencias de crédito, al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:

La adquisición de compromiso de gasto:

Personalizar cookies