Es Noticia |
Lenguas cooficiales Beneficio neto Gobierno Comisión de investigación Centrales nucleares Colombia Sevilla Defensa Presupuesto Diputados Parisi EEUU Resultados financieros Conflicto Plan de trump Violencia Cupo catalán Política Asamblea de Madrid China
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La Comisión aprueba la Ley de Movilidad Sostenible y la envía al Pleno con la exigencia de planes obligatorios para empresas desde 200 trabajadores

La Comisión ha incorporado 18 transaccionales al Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible para electrificar puertos, impulsar las electrolineras o engrasar el transporte de Canarias. Consulte todas las novedades

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
23/09/2025 - 13:33 - Actualizado: 23/09/2025 - 18:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
Un punto de carga de vehículo eléctrico

(Foto de ARCHIVO) Un punto de carga de vehículo eléctrico

La Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el dictamen del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible (20 votos frente a 17 en contra), que será elevado a Pleno con 18 de enmiendas transaccionales integradas y 12 enmiendas en sus términos que modifican la norma para satisfacer varias demandas de los socios habituales del Gobierno tales como la mejora de los planes de movilidad al trabajo, la obligación a gasolineras de tener puntos de recarga, la electrificación de puertos y el impulso de las electrolineras, entre otras cosas. No obstante, todo puede quedar en nada, puesto que el texto aún tiene que recibir el visto bueno del Pleno y Podemos amenaza con tumbarlo.

VOTACIÓN DICTAMEN MOVILIDAD SOSTENIBLE
🟢Sí: 20 (PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV y BNG en representación del Mixto).
🔴No: 17 (PP y Vox)
🟡Abstención: 0.

Una de las novedades más destacadas es el endurecimiento de las obligaciones a empresas. Las compañías deberán contar, en un plazo de 24 meses, con planes de movilidad a los centros de trabajo. La clave reside en que el texto establecía que estaban obligadas las empresas con más de 500 trabajadores o 250 por turno; y tras aceptar una enmienda transaccional, se ha rebajado a 200 trabajadores y 100 por turno, por lo que impactará en un mayor número de empresas.

En sintonía, otra enmienda transaccional compromete subvenciones para impulsar estos planes de movilidad al trabajo.

Los objetivos vinculantes de mitigación eran otra de las prioridades de los socios habituales. Se ha incluido una enmienda transaccional para actualizar e impulsar la progresiva descarbonización del transporte y la movilidad, de manera que se contribuya a alcanzar la neutralidad climática del transporte en 2050.

Para ello, el PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima) incluirá objetivos concretos y cuantificables; y serán vinculantes al incremento de las energías renovables y reducción de la intensidad de gases de efecto invernadero en el sector transporte.

Se ha blindado que el Consejo de Ministros no pueda privatizar líneas de transporte público de uso general de viajeros; y se recoge que en los próximos Presupuestos Generales del Estado se disponga una línea de ayudas para la renovación de flotas.

También se ha tocado la electrificación de puertos y cuestiones relativas a las electrolineras. Estas dos cuestiones eran condición sine qua non de socios como EH Bildu o ERC, y se han aceptado transaccionales en consecuencia.

Así las cosas, se impulsará el uso y suministro de fuentes de energía alternativas en puertos para contribuir a la descarbonización y a la mejor de la calidad del aire en entornos portuarios. Las autoridades portuarias, además, promoverán a la electrificación de puertos.

Los titulares de instalaciones de suministro de combustibles y carburantes a vehículos cuyo volumen agregado de ventas de gasolina y gasóleo A sea igual o superior a 10 millones de litros a partir de 2025 deberán disponer de al menos un grupo de recarga que ofrezca una potencia disponible de mínimo 400kW y un punto de recarga eléctrica con una potencia disponible individual de al menos 150 kW. Las que no cumplan, dispondrán de 21 meses para su instalación o para acreditar su cumplimiento.

De igual forma, el Ejecutivo facilitará información de los puntos de recarga, así como el precio de venta y del servicio de los mismos.

Asimismo, se han introducido diferentes enmiendas transaccionales relativas a la mejora de la movilidad sostenible en Canarias. En concreto, usando como base enmiendas impulsadas por la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, a través del Mixto, se forzará al Consejo Superior de Movilidad Sostenible a elaborar de forma prioritaria un informe sobre la movilidad en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla teniendo en cuenta su condición extrapeninsular, insular o de región ultraperiférica.

Se adoptarán medidas de financiación estatal en sintonía con el antecitado informe.

El Partido Popular ha conseguido colar en el texto, de la mano de Vox, Junts y una abstención del BNG, una enmienda en sus términos con incentivos para la renovación del parque de automoción español. En concreto, se prosperar la ley, el Gobierno dispondría de tres meses para desarrollan un plan de renovación para incentivar la adquisición de vehículos nuevos de cero o bajas emisiones y la retirada voluntaria de vehículos antiguos del parque móvil español.

El Partido Popular ha conseguido colar en el texto, de la mano de Vox, Junts y una abstención del BNG, una enmienda en sus términos con incentivos para la renovación del parque de automoción español. En concreto, se prosperar la ley, el Gobierno dispondría de tres meses para desarrollan un plan de renovación para incentivar la adquisición de vehículos nuevos de cero o bajas emisiones y la retirada voluntaria de vehículos antiguos del parque móvil español.

También se ha aprobado una enmienda de Junts para que las Administraciones Públicas promuevan obras en terminales de trasporte para mejorar la eficiencia energética, la sostenibilidad y el uso eficiente; así como el establecimiento de puntos de recarga eléctricos en carreteras. Al hilo de esto, otra enmienda, esta de Sumar, pide que se ubiquen señales visibles para informar de los puntos de recarga.

Puntos clave ya incluidos

Una de las claves está relacionada con el autobús. Los socios consiguieron suprimir la puerta abierta a la liberalización de rutas y al coste adicional que suponía para las Comunidades Autónomas asumir servicios que quedaran fuera del futuro mapa concesional. También se prevé la comercialización de un único billete combinando línea regular y transporte discrecional cuando no exista una línea que cubra ese trayecto.

El cabotaje pierde mucha fuerza, al renunciar Sumar y Bildu a su enmienda.

Se prevé una definición específica para las estaciones de recarga ultrarrápida y se reconoce como figura estratégica para la electrificación del transporte y el suministro eléctrico portuario. Además, se exime de autorizaciones las infraestructuras eléctricas para suministrar energía a puntos de recarga cuando no requieran evaluación de impacto ambiental ni declaración de utilidad pública y se prevén trabajos para la señalización de electrolineras.

El proyecto de ley contempla una futura regulación para suprimir los trayectos de avión toda vez que exista una alternativa ferroviaria de menos de 2,5 horas y no afecte a conexiones internacionales.

De igual forma, se estudiarán las conexiones con países europeos atendiendo, fundamentalmente, a aquellos en horario nocturno.

La iniciativa también prevé impulsar las autopistas ferroviarias y un sistema de bonificaciones en los cánones ferroviarios para favorecer el trasvase de mercancías a este modo durante un mínimo de cinco años.

Podría no ser ley

La nota discordante es Podemos. En Comisión no tienen representación, ya que la voz del Grupo Mixto es Néstor Rego, del BNG; pero ya anticipan batalla cuando el proyecto de ley aterrice en el hemiciclo.

Los morados no han cambiado de opinión y junto a PP, Vox y UPN suman 175, lo que bloquearía el proyecto. El precio de los de Ione Belarra para tornar su voto en afirmativo es detener las ampliaciones previstas del aeropuerto de El Prat y del puerto de Valencia.

¿Hay margen para negociar? Poco. Fuentes del Gobierno consultadas por Demócrata admiten que Podemos es uno de los huesos más duros actualmente a la hora de negociar -junto con Junts-, no ya en Movilidad Sostenible, sino en cualquier asunto. Lamentan que parten siempre de una posición de máximos.

Otros grupos del bloque de investidura aquejan, en sintonía con el Ejecutivo, que Podemos se haya acastillado en el ‘no a todo’. “Ellos creen que les da rédito, pero se están pasando de rosca”, apuntan fuentes de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Voces del grupo Sumar se mueven en la misma tónica e incluso ironizan: “Esperemos que podamos poder aprobar ya la ley y acabar con ella, a ver si Podemos nos deja”.

En el plano concreto, Podemos registró 63 enmiendas y la ponencia integró varias de ellas. El principal obstáculo sigue siendo político, pues desde hace meses, en concreto desde que el terremoto Cerdán sacudió el panorama político, se han negado a negociar sistemáticamente.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosLey de Movilidad SostenibleMinisterio de Transportes y Movilidad Sosteniblemovilidad sostenible

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:48
Economía

Twitter recibe una sanción de 5 millones de euros de la CNMV por promocionar ‘chiringuitos financieros’ no verificados

08:39
Internacional

Francia recuerda los atentados de París en su décimo aniversario

08:33
Economía

Ferrovial emite bonos convertibles por 400 millones de euros destinados a inversores institucionales

08:28
Demócrata

Von der Leyen reta al Parlamento a mantener su modelo de flexibilidad para el próximo presupuesto

08:14
Congreso y Senado

El Congreso decide hoy sobre la nueva Ley de Atención al Cliente en su votación final

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
España tiene pendiente de ejecutar el 94% de los fondos europeos destinados a Vivienda
España y el arte de delegar su destino
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Nogueras ha formalizado este jueves la ruptura con el Gobierno que anunció la pasada semana y lo ha hecho anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.

Eduardo Parra / Europa Press
06/11/2025
Ruptura Junts-PSOE

El órdago de Junts al Gobierno: las medidas y reformas legislativas acordadas con el PSOE que reclaman cumplir

porHugo Garrido
06/11/2025 - 11:21

Archivo - Sede de CCOO.EUROPA PRESS - Archivo
Economía

CCOO anuncia concentraciones por la paralización en la negociación del convenio de seguros

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 10:31

Archivo - Personas con paraguas bajo la lluviaEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Sábado de lluvias y domingo de frío y sol: el otoño cambia el tiempo en toda España y AEMET avisa sobre Baleares

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:01

El ministro de Transportes, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Congreso y Senado

Puente urge a Junts reducir la demagogia respecto a Rodalies y destaca la inversión en el ferrocarril catalán

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 16:58

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist