La Comisión de Control y Transparencia de la Policía Vasca ha determinado que la intervención durante el desalojo de un túnel en Baracaldo en marzo de 2024, donde un agente disparó su arma y dos personas resultaron gravemente heridas, se llevó a cabo “con improvisación y ninguna instrucción o protocolo”. Este proceder, según la Comisión, “contravino los principios de congruencia y oportunidad”, evidenciando la ausencia de un plan “adecuado” que asegurase un desalojo “coordinado, eficiente y seguro”.
En la presentación de la Memoria de Actividades del bienio 2023-2024 ante la Comisión de Instituciones, Gobernanza Pública y Seguridad del Parlamento Vasco, Juan Luis Ibarra y Miren Ortubay lamentaron los “muchos meses de retraso por la demora en la entrega de la documentación necesaria”. Además, señalaron que no se realizó una investigación previa que habría revelado la presencia de un grupo de personas sin hogar en el túnel, lo que refleja una falta de planificación.
FALTA DE COALBORACIÓN
La Comisión también ha destacado la “falta de colaboración” de varios organismos, incluyendo Asuntos Internos de la Ertzaintza, en la clarificación de eventos como el incidente durante un partido de Champions en Anoeta. A pesar de las dificultades, Ibarra indicó que esperan completar un informe en 2025, aunque ve difícil su realización en el plazo previsto.
Los miembros de la Comisión han enfrentado obstáculos similares en otros casos, como el de dos agentes motorizados en Vitoria-Gasteiz en marzo de 2023, y han tenido que elaborar informes parciales ante la imposibilidad de acceder a cierta documentación judicial.
ERTZAINAS EN LUCHA
Durante una concentración del colectivo “Ertzainak en lucha”, Ibarra y Ortubay observaron una manifestación que afectó el servicio de tranvía, pero destacaron que la suspensión fue una medida de seguridad y que los aplausos de los agentes podrían ser infracciones disciplinarias.
CARNAVALES DE TOLOSA
En lo que respecta a otros eventos, como los Carnavales de Tolosa y un accidente vial en agosto de 2024, la Comisión concluyó que las actuaciones policiales fueron correctas y no identificaron prácticas irregulares.
Finalmente, en respuesta a preguntas de los grupos parlamentarios, la Comisión mencionó que están pendientes de iniciar una investigación sobre incidentes ocurridos en Vitoria el 12 de octubre, a la espera de recibir el atestado correspondiente.










