Este lunes, la portavoz de los Comunes y diputada en el Congreso, Aina Vidal, ha manifestado su orgullo porque España esté en posición de «liderar la reacción al estado genocida de Israel», destacando también que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, haya mencionado a la vicepresidenta Yolanda Díaz y a la ministra Sira Rego. Vidal ha solicitado que la Unión Europea (UE) tome medidas al respecto.
En una conferencia de prensa en la central del partido, tras la declaración del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la adopción de un decreto ley para el embargo de armas a Israel y la prohibición de ingreso a España a los implicados directos en el genocidio en Gaza, Vidal ha explicado que estas medidas reflejan las demandas prolongadas de los Comunes y Sumar.
«Estamos orgullosas de que hoy se anuncie un paquete de acciones que llevábamos tiempo reclamando y que, sin duda, gracias a la presión ciudadana, finalmente se materializan», indicó.
PAPEL DE LA UE
Vidal ha enfatizado la importancia de que estas acciones no se limiten a un solo país y ha urgido a la UE a actuar de manera similar a España.
Ha propuesto específicamente que la UE reconozca al estado de Palestina, cese los acuerdos comerciales con Israel y prohíba la entrada a «los genocidas, a los cómplices, y sobre todo, a los promotores en territorio europeo del genocidio que está viviendo el pueblo palestino».
Para finalizar, ha demandado un embargo inmediato, total y absoluto al comercio de armas con Israel: «Es inaceptable que a día de hoy haya material bélico que siga asesinando a niños, niñas y familias de Palestina, que lleve origen europeo. Inaceptable», concluyó.















