El Ministerio de Hacienda ha notificado a la Generalitat Valenciana y a los ayuntamientos perjudicados por la dana sobre la asignación final de un anticipo de 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE, aprobado por la Comisión Europea. En detalle, la administración regional obtendrá 39,9 millones de euros, mientras que los gobiernos locales con gastos aceptados recibirán 14,4 millones. Este anuncio marca la conclusión del proceso de distribución de estos fondos preliminares.
El Ministerio liderado por María Jesús Montero comunicó inicialmente el 3 de junio la distribución preliminar del anticipo del FSUE. El cálculo de los montos distribuidos se basó en la proporción del gasto reportado por cada entidad en comparación con el total solicitado a la Comisión Europea.
Inicialmente, se asignaron 30,8 millones de euros a la Generalitat Valenciana y 23,5 millones a las entidades locales. Sin embargo, según una carta del Ministerio de Hacienda, los municipios tenían la opción de no recibir este anticipo y esperar la transferencia final de los fondos, opción que algunos eligieron. Los anticipos no reclamados por los municipios fueron posteriormente reasignados a la Generalitat Valenciana para cubrir gastos urgentes de emergencia, rehabilitación o reconstrucción, sumando un total de 39,9 millones de euros para la Generalitat y 14,4 millones para las entidades locales.
El Ministerio ha recalcado que la renuncia al anticipo «no implica en ningún caso la renuncia a la obtención final de ayuda con cargo al FSUE». Además, enfatizó que los ayuntamientos ya han recibido 1.745 millones en transferencias de la Administración Central para afrontar los gastos relacionados con la dana y que estos fondos están en proceso de ejecución.
Este proceso se inició el 21 de enero de 2025, cuando el Gobierno de España solicitó al Fondo de Solidaridad de la UE una ayuda financiera de 4.403 millones de euros. En abril, la Comisión Europea liberó un anticipo de 100 millones de euros, que permite iniciar la cobertura de parte de los gastos elegibles por emergencia, rehabilitación y reconstrucción en las áreas impactadas.
Paralelamente, el Gobierno ha desplegado más de 7.500 millones de euros en 2024 y los primeros meses de 2025 para mitigar los daños de la dana, representando más del 90% de los recursos utilizados por todas las administraciones para contrarrestar los efectos de este desastre natural.