Tras mucho coquetear con tumbar el Real Decreto del embargo de armas a Israel, Podemos ha facilitado su convalidación con un voto favorable cargado de reproches, pero favorable, al fin y al cabo. El Gobierno ha salvado la papeleta apoyándose en un crítico bloque de investidura (178) que se ha impuesto a PP y Vox (169) y a la abstención de UPN.
Los morados anunciaron que decantarían la balanza varias horas antes de la votación argumentando que no quieren ser “la excusa para no hacer nada”. “Vamos a seguir exigiendo un embargo total de armas y la ruptura de todas las relaciones con Israel”, ha justificado la diputada y secretaria general de Podemos, Ione Belarra.
La dirigente morada ha abundado en su disconformidad con lo que considera un “embargo fake” por ser un “coladero por el que se filtra la complicidad de España con los genocidas”. Palabras gruesas que, sin embargo, han cristalizado en un ‘sí’ que enmienda a la totalidad la postura mantenida durante las últimas semanas.
El socio minoritario del Gobierno, Sumar, también tiene dudas sobre algunos puntos del Real Decreto-ley, en concreto, en lo relativo a la disposición adicional primera, que avala al Consejo de Ministros a, de forma excepcional, “autorizar las transferencias de material de defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso”.
Unas excepciones que Sumar pretende cercar a través de una proposición de ley que ya ha sido registrada y que formalizaría un protocolo de inspección de buques con origen o destino a Estados sobre los que recaigan medidas judiciales, indicios o sospechas de genocidio o crímenes de guerra.