A partir de las 15:00 horas el Congreso acoge el debate de toma en consideración de la Proposición de Ley Orgánica de delegación en la Comunidad Autónoma de Cataluña de competencias estatales en materia de inmigración, impulsada por Junts y por el PSOE el pasado mes de marzo. Salvo sorpresa, la iniciativa no saldrá adelante. Podemos se opone frontalmente, calificándola de “racista” y sumará sus votos en contra a los de PP y Vox.
Le seguirá el debate de la otra proposición de ley, presentada por el Grupo Vasco (EAJ-PNV), de reforma de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. El PNV propone crear un recurso subsidiario de delimitación de competencias para que el Tribunal Constitucional “pueda revisar la interpretación de las competencias estatales o autonómicas, subyacente en los acuerdos de comisiones mixtas de transferencia y de las juntas de seguridad del artículo 50 de la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de las previstas en los correspondientes Estatutos de Autonomía, que haya realizado la función jurisdiccional ordinaria».
Una vez concluidos los primeros puntos del orden del día el Pleno debatirá dos proposiciones no de ley (PNL). La primera de Junts, referente a la solicitud de la prestación económica por paternidad. Y la segunda del BNG, relativa a la transferencia de activos inmobiliarios de la SAREB a Galicia para su gestión.
Por último, será el turno de las mociones consecuencia de interpelaciones urgentes.