Es Noticia |
Política progresista Turismo outdoor Velo islámico Manuela García Zegona Enecko andueza Ibex 35 Reconocimiento legal CNMV Aesa Accidente alpinismo Fiscal general Energías Renovables Vox Europa Fiscal general Opa Marf Upf Pensiones
Demócrata
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Congreso se prepara para una revisión integral del sector veterinario

ERC pactó con el Gobierno la puesta en marcha de una subcomisión que se constituirá próximamente y abordará el descontento del sector con el RD 666 y el IVA veterinario, entre otras cuestiones

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
10/10/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Varias personas con una pancarta y carteles durante una concentración de veterinarios por la polémica de la ley de medicamentos, frente al Ministerio de Agricultura | Fernando Sánchez (Europa Press).

Varias personas con una pancarta y carteles durante una concentración de veterinarios por la polémica de la ley de medicamentos, frente al Ministerio de Agricultura | Fernando Sánchez (Europa Press).

En el marco de las negociaciones por el Proyecto de Ley de creación de la Agencia de Salud Pública, aprobado definitivamente el pasado julio, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) arrancó al Gobierno el compromiso de revisar desde varios flancos la normativa de veterinarios. Y ese momento ha llegado.

La ponente del Grupo Republicano, Etna Estrems, acordó con el Ejecutivo la puesta en marcha de una subcomisión en el seno de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados para abordar la profesión veterinaria.

Según ha podido saber Demócrata, ERC solicitará que “en breve” el Pleno del Congreso de los Diputados vote la constitución de la subcomisión. Según fuentes del grupo, no se ha hecho antes porque primero debían terminarse los trabajos de la subcomisión de Salud Mental, cuyas conclusiones ya recibieron el visto bueno de la Cámara Baja.

El gatillo para dar el pistoletazo de salida lo tiene Sumar, ya que aunque ERC lo tiene pactado con los dos grupos que conforman el Gobierno, la cartera de Sanidad pertenece a una ministra magenta, Mónica García.

¿Cómo se pone en marcha una subcomisión?

Dado que el Reglamento de la Cámara Baja no contempla la creación ni el régimen de funcionamiento de una subcomisión, la Presidencia del Congreso emitió una resolución el 26 de junio de 1996 para clarificarlo.

Así las cosas, se estableció que será el Pleno el que pueda acordar la creación de subcomisiones en el seno de las comisiones de la Cámara. No procede debate en Pleno y debe proponerla la Comisión en la que la subcomisión vaya a constituirse.

La iniciativa para que una Comisión proponga al Pleno la creación de una Subcomisión podrá ser presentada por un Grupo parlamentario o por la quinta parte de los miembros de aquélla. Dicha iniciativa será examinada y votada por la Comisión, pudiendo los Grupos parlamentarios intervenir para fijar su posición por un tiempo máximo de diez minutos.

La Comisión, en su propuesta de creación, someterá a la aprobación del Pleno la composición, las reglas de organización y funcionamiento, y el plazo de finalización de los trabajos de la Subcomisión.

Una subcomisión para una reforma integral

Desde ERC ven la subcomisión como una herramienta muy útil porque obliga a armar y votar unas conclusiones. Este organismo serviría para abordar la profesión veterinaria desde varios flancos.

El primero y que más ha agitado a los facultativos es la aplicación desde el pasado 1 de enero del polémico Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.

Se trata de una iniciativa destinada a adaptar la normativa nacional al nuevo Reglamento europeo, cuya aplicación es directa, además de pretender regular las condiciones y requisitos para la distribución, dispensación y venta a distancia, prescripción y uso de medicamentos veterinarios.

Su objetivo, en términos generales, es garantizar un uso prudente y responsable de los mismos a lo largo de la cadena de distribución, teniendo como propósitos principales la lucha contra las resistencias antimicrobianas y la reducción de la necesidad de uso de los medicamentos antimicrobianos; en sintonía con la estrategia “De la granja a la mesa” para un sistema alimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente.

El RD restringe la prescripción, dispensación y el uso de microbianos e impone el uso del sistema Presvet, una herramienta digital en la que los veterinarios están obligados a registrar todas las prescripciones de antibióticos que realizan. Este sistema permite a las autoridades comprobar, en tiempo real, qué tratamientos se han aplicado, en qué cantidades y con qué principios activos, facilitando así la trazabilidad y el control efectivo del uso de antimicrobianos en el sector ganadero.

Un informe de la Comisión Europea avaló el modelo, pero los facultativos veterinarios siguen considerando que entorpece su labor y anula el criterio clínico.

Europa avala el control español de antibióticos veterinarios: ¿Freno a posibles cambios?

Europa avala el control español de antibióticos veterinarios: ¿Freno a posibles cambios?

Adrián Lardiez

ERC logró incluir una enmienda en el Proyecto de Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública para comprometer al Gobierno a negociar una posible revisión del Real Decreto en un plazo de seis meses. Además, se incorporó otra enmienda para permitir a los veterinarios dispensar tratamientos en dosis fraccionadas.

La subcomisión serviría para dar soporte a los trabajos y canalizar esta y otras posibles reformas. El Grupo Republicano quiere también que se aborden otras cuestiones como el hecho de que no se consideren sanitarios a los facultativos veterinarios, el IVA veterinario o cómo mejorar la coordinación para evitar problemas derivados de que el sector dependa de dos ministerios diferentes, por un lado, Sanidad, y por otro, Agricultura, Pesca y Alimentación.

Etiquetas: Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)medicamentos veterinariosMinisterio de AgriculturaSanidadveterinarios

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:14
Illes Balears

Vox reitera a Prohens que sin un cambio en el trato, no podrán apoyar sus propuestas

11:06
Sanidad

SATSE reclama medidas efectivas contra el acoso a mujeres en el sector sanitario

11:05
Economía

El desequilibrio entre vida laboral y personal impulsa la rotación de empleos en España, revela estudio de Adecco

11:04
Economía

José Luis Escrivá aboga por una simplificación en los requisitos de capital de los bancos europeos

11:04
Política

España critica los recientes ataques de Israel en Líbano y pide adherencia al Derecho Internacional

Más Leídas

El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
La mayor parte del empleo generado por el comercio en ‘Black Friday’ es temporal y de jornada parcial, afirma CCOO
Óscar López destaca que la propuesta de aumento salarial del 11% para funcionarios considera la inflación futura
China critica a Japón por potencial «confrontación militar» al planificar misiles cerca de Taiwán

Últimas encuestas

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Más Demócrata

Ilustración | Lucía Gutiérrez
50º aniversario del 20N

¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

porLucía Gutiérrez
20/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 20/11/2025 - 11:39

Imagen de archivo de Paschal Donohoe | Brian Lawless/PA Wire/dpaBrian Lawless/PA Wire/dpa - Archivo
Europa

Paschal Donohoe abandonará la presidenca del Eurogrupo mientras Carlos Cuerpo esquiva las especulaciones sobre ocupar la vacante

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 14:18 - Actualizado: 18/11/2025 - 17:32

Archivo - El expresidente del Gobierno de España Felipe González y el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán (d), en un acto el 25 de enero de 2023, en Zaragoza.Fabián Simón - Europa Press - Archivo
Política

Homenaje a Javier Lambán en el Senado con Felipe González, Alfonso Guerra y Cándido Méndez como ponentes

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 14:49

Archivo - Los expresidentes de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol (c) y Quim Torra (d), en el Palau de la Generalitat, a 31 de julio de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). Lorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Tribunales

Caso Jordi Pujol: comienza el juicio por supuesta corrupción

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 07:34

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist