Es Noticia |
Renfe Marcos ortuño UE Carmen adán del río Senado Agricultura Parlament Blanca martín Xi jinping Juicio Comisión Europea Abogado general Aborto Seicap Ibex 35 Ertzaintza Antonio sanz Asesinato
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

El PP no logra incluir en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible la enmienda procedente del Senado para suprimir el cierre de las centrales nucleares

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
13/11/2025 - 13:17
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados | Ananda Manjón (Europa Press).

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados | Ananda Manjón (Europa Press).

Con 172 votos en contra, 7 abstenciones y 171 a favor, el Congreso ha rechazado la enmienda introducida por la mayoría absoluta del PP en el Senado al Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible para suprimir el cierre de las nucleares. La abstención de Junts, que ha mantenido la incógnita hasta el último momento, ha sido determinante para evitar la derrota del Gobierno.

En los últimos días todas las miradas estaban puestas en los de Carles Puigdemont, que optaron por rehuir la polémica mediante voto de silencio. Ya lo había advertido su diputado Isidre Gavin desde la tribuna: «Voy a hablar de aquellas enmiendas que hacen referencia a la movilidad sostenible, se lo digo ya». Así ha sido, ni una sola referencia a las nucleares en todo su discurso.

Resultado de la votación | CONGRESO

Aunque la Ley de Movilidad Sostenible ha sido una de las iniciativas más trabajadas por todos los grupos, la enmienda del PP sobre las nucleares ha conseguido desviar el foco de atención. De hecho, una de las críticas más compartidas entre todos los grupos, incluido Vox, ha sido la forma en la que el PP ha puesto sobre la mesa este debate.

Mikel Otero (EH Bildu) ha acusado al Senado de actuar con «arbitrariedad», al permitir incorporar al proyecto una enmienda que «carecía» de conexión con la materia abordada y que además, aspiraba a que mediante una ley se revoque un acto administrativo firme.

«Irregular y chapucera»

La vía escogida por el PP, ha sido calificada por el abertzale como «irregular y chapucera». También, desde EH Bildu han criticado que la enmienda pusiera diferentes condiciones entre las centrales.

En este sentido, ha señalado que mientras la central de Almaraz (Cáceres) iba a poder solicitar la prórroga sin más exigencias, la central de Ascó (Tarragona) y Cofrentes (Valencia) tendría que incluir en la solicitud informes sobre cuestiones de seguridad, compromisos de revisiones periódicas o planes de gestión de residuos.

Eloi Badia, de Sumar, ha querido recordar, que con independencia del resultado de la votación, la jurisprudencia ya había reconocido que la competencia para prorrogar las licencias de las centrales nucleares es exclusiva del Gobierno: «Tiene plena legitimidad para potenciar las renovables o reducir la dependencia nuclear…».

Para argumentar su voto en contra, desde Sumar, han señalado que esta enmienda ponía en riesgo la planificación para sustituir la energía nuclear por las renovables. Además, ha insistido que las centrales no pueden garantizar la estabilidad del sistema y que iba a poner en riesgo millones de inversiones previstas en energía renovable hasta 2030.

Otro de los puntos negros que ha identificado Badia ha sido la viabilidad económica del cierre. El diputado de Sumar ha afirmado que de haber salido adelante, se habría roto el acuerdo por el cual los costes de desmantelamiento y la gestión de residuos eran asumidos por las eléctricas. En todo momento, Badia ha pedido al Gobierno que se mantenga firme con su política energética.

Por la transición nuclear

En el turno de ERC, Inés Granollers también ha criticado que el debate se ponga sobre la mesa en una ley que «nada tiene que ver». Además, ha acusado al PP de jugar con la angustia de los trabajadores de las centrales nucleares y le ha reprochado a la bancada popular, que cuando en el pasado ellos han traído iniciativas relativas a la defensa de estos trabajadores, se situaran en el «no». Granollers también le ha pedido al PSOE que «hagan su trabajo en transición nuclear».

La diputada del PSOE Laura López Zamora simplemente ha expresado la postura contraria de su grupo asegurando que el PP ha actuado «sin rubor, sin informes técnicos, y sin pensar en la gente».

Por su parte, el PNV no ha hecho ninguna alusión y su diputada Nerea Renteria se ha limitado a defender las enmiendas del Grupo Vasco que fueron introducidas en el Senado.

Se han quedado solos en el sí

Aunque la enmienda ha logrado 171 votos a favor, el PP se ha quedado solo defendiendo la medida. En su turno, Ana Martínez Labella ha pedido al Gobierno dejar atrás el bloqueo ideológico y la «defensa numantina» por el cierre de las nucleares. «Empresas, sindicatos, ayuntamiento y este parlamento les piden que rectifiquen», una afirmación que concluida la votación ha quedado anticuada al no lograr el respaldo de la Cámara Baja, como preveían en las filas populares.

En palabras de la diputada popular, con su enmienda el Grupo Popular perseguía garantizar el suministro energético y contribuir a una factura de la luz más barata.

Por su parte, Vox, que ha sido el único grupo que ha apoyado la iniciativa, en su intervención solo se ha referido a ella en una ocasión para tacharla de «enmienda intrusa».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:38
Agricultura & Alimentación

El Ministerio de Agricultura no realizará la retirada de aceite de oliva esta temporada

13:38
Agricultura & Alimentación

Detectan un nuevo caso de gripe aviar en Cantabria, elevando el total a cuatro

13:37
Agricultura & Alimentación

La Guardia Civil activa un plan contra el robo de aceituna y aceite en Ciudad Real hasta marzo de 2026

13:37
Economía

Aumento del 4,8% en el gasto durante la temporada navideña en España, revela Mastercard

13:36
Economía

Ouigo declara beneficios y su aporte al PIB español alcanza los 159 millones de euros

Más Leídas

España y el arte de delegar su destino
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares
General Dynamics vincula su nuevo proyecto en Cataluña con Gutmar a su inclusión en el contrato de Indra

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Foto de archivo de la primera rueda de prensa como portavoz del PP en el Congreso de Ester Muñoz, donde explica el rechazo de su grupo a la reforma del Reglamento por la que se introdujo un régimen sancionados a periodistas acreditados en el Cámara, el 8 de julio de 2025 | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Política

El PP registra de nuevo enmiendas vetadas por PSOE y Sumar en la reforma del Reglamento para regular los «lobbies»

porHugo Garrido
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 10:46

El diputado y exministro de Transportes José Luis Ábalos, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
'caso Koldo'

La Audiencia Nacional decide investigar los desembolsos en efectivo del PSOE a Ábalos y Koldo García

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 14:31 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:35

Foto de archivo de un contenedor de basura. Eduardo Parra/Europa Press.
Economía

Los inspectores de Hacienda alertan de que la tasa de basuras debe subir para cubrir el coste del servicio

porDemócrata
11/11/2025 - 16:50

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez critica duramente a Moreno por la gestión de la crisis sanitaria en Andalucía

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:59

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist