Es Tendencia |
María Guardiola DANA Investigación Residuos textiles Irlandesas de loreto Arte Caso Koldo Diana Morant PP Miguel ángel gallardo Junta de Andalucía Extremadura Sánchez Huelga Lenguas cooficiales Justicia Sandra peña Reforma judicial Carlos Mazón Elecciones Extremadura
Demócrata
viernes, 31 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Congreso respalda imponer penas de cárcel para las terapias de conversión con el único rechazo de Vox

La proposición de ley de los socialistas ha sido tomada en consideración. Sus aliados parlamentarios anticipan enmiendas para concretar una iniciativa más ambiciosa con formaciones y protocolos

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
24/06/2025 - 20:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El diputado del PSOE Víctor Gutiérrez interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Fernando Sánchez (Europa Press).

El diputado del PSOE Víctor Gutiérrez interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Fernando Sánchez (Europa Press).

El Pleno del Congreso de los Diputados ha tomado en consideración la proposición de ley impulsada por el Grupo Socialista para penalizar las terapias de conversión dirigidas a eliminar o negar la orientación sexual, identidad sexual o expresión de género. Solo Vox se ha opuesto (33) y UPN, abstenido (1). El resto (311), incluido el PP, han votado favorablemente.

El diputado socialista Víctor Gutiérrez, encargado de defender la iniciativa, ha justificado la necesidad de modificar el Código Penal para castigar a quienes impulsen “la tortura física o psicológica para arrancar identidad u orientación sexual”. Básicamente, dice, su objetivo es “elevar a la categoría de delito lo que es una tortura”.

Y todos los grupos, a excepción de PP y Vox, han recurrido al mismo concepto para referirse a las terapias de conversión: “Tortura”. No obstante, también consideran que la proposición de ley es descafeinada.

La diputada de Sumar, Tesh Sidi, ha anticipado enmiendas porque “hace falta formación específica para profesionales de la Salud y la Educación”, así como “protocolos, acceso prioritario a vivienda pública y campañas de sensibilización”.

En la misma tónica se ha movido Podemos. Su diputada Noemí Santana ha urgido a disponer recursos públicos para educación afectivo-sexual en las aulas, formación en diversidad y políticas de vivienda y empleo para el colectivo trans y LGTBIQ+. “Están bien castigar el odio, pero hay que construir país”, ha apostillado.

Desde ERC, Teresa Jordá ha solicitado señalar a las administraciones cómplices de estas prácticas; y el representante del PNV, Joseba Andoni, ha pedido tener una visión más amplia porque “el Código Penal no vale para solucionar problemas, sino para castigarlos”.

El diputado del Partido Popular Jaime Miguel de los Santos ha pronunciado un discurso muy crítico con la postura del PSOE, pero finalmente, su bancada ha votado a favor. El popular ha asegurado defender los derechos de los colectivos LGTBI y ha respondido a las alusiones a la Comunidad de Madrid y a la presidenta, Isabel Díaz Ayuso: “En la Comunidad de Madrid se ha protegido a los menores, eso es lo que se ha hecho. Se ha capacitado a médicos y padres a opinar en algo tan trascendente como lo es transitar de una realidad a otra”.

Por su parte, María de la Cabeza Ruiz, de Vox, la única formación que ha votado en contra, ha criticado que “nos traen una aberración” porque “no pretenden proteger a las personas, sino mandar a la cárcel a personas inocentes”. “Acusarán a quien cree que es más sano física y espiritualmente intentar reconciliar a las personas con su cuerpo antes de que se mutilen de forma irreversible y volverse enfermos crónicos de por vida”, ha concluido.

La propuesta

La propuesta, de prosperar, introduciría un artículo 173.bis en el Código Penal que penaría de seis meses a dos años a quien practique sobre una persona actos, métodos, programas, técnicas o procedimientos de aversión o conversión, ya sean psicológicos, físicos, farmacológicos o de cualquier otra naturaleza, destinados a modificar, reprimir, eliminar o negar su orientación sexual, su identidad sexual o su expresión de género, con afectación de su integridad corporal o su salud física o mental o con menoscabo grave de su integridad moral.

La pena se establecería en su mitad superior si la víctima fuera menor de edad; si los hechos se hubieran cometido empleando violencia, intimidación, engaño o abusando de una situación de superioridad, necesidad o vulnerabilidad de la víctima por razón de enfermedad, discapacidad o por cualquier otra circunstancia; si el culpable perteneciera a una organización o asociación; y cuando se hubieran realizado con fines lucrativos.

En las mismas penas incurrirán, en sus respectivos casos, los ascendientes, tutores, curadores, guardadores o cualquier otra persona encargada de hecho o de derecho de una persona menor de edad o persona con discapacidad necesitada de especial protección, que, con conocimiento de su finalidad, consientan, promuevan, favorezcan o faciliten la perpetración de los delitos comprendidos en este artículo.

En estos casos, cuando el juez o tribunal lo estime adecuado, podrá imponer además la pena de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de patria potestad, tutela, cúratela, guarda o acogimiento familiar hasta cinco años.

Del mismo modo, a las personas condenadas por la comisión de alguno de los delitos citados en los que la víctima sea una persona menor de edad se les podría imponer, además de las penas que procedan, la pena de inhabilitación especial hasta cinco años para cualquier profesión u otras actividades.

En todos los casos, se impondría además la pena de inhabilitación especial para oficios educativos, en el ámbito docente, deportivo y de tiempo libre, por un tiempo superior entre tres y cinco años al de la duración de la pena de privación de libertad impuesta en su caso en la sentencia, atendiendo proporcionalmente a la gravedad del delito, el número de los cometidos y a las circunstancias que concurran en el delincuente. Esto último se ejecutaría mediante una modificación del apartado 5 del artículo 510 del Código Penal.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosLGTBIOrgullo LGTBIPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)Proposición de LeyVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:54
Internacional

El Parlamento letonio respalda la salida del tratado de Estambul contra la violencia de género

07:54
Política

El Congreso de los Diputados celebra 175 años desde su inauguración en Madrid

07:44
Economía

CaixaBank lanza un nuevo plan de recompra de acciones valorado en 500 millones de euros

07:44
Economía

CaixaBank anuncia un dividendo de 16,79 céntimos por acción para noviembre

07:44
Economía

CaixaBank registra un aumento del 3,5% en sus ganancias hasta los 4.397 millones de euros en septiembre

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Sánchez responde ante la comisión de investigación del «caso Koldo» durante cinco horas broncas
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’

Comisiones de investigación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 30/10/2025 - 19:43

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ananda Manjón - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Sánchez acusa al PP de convertir el Senado en una «máquina del fango» y en un «lodazal partidista»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:02

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Cambio de Hora en España-
Encuestas

Cambio de hora: esto dicen las encuestas sobre lo que quieren los españoles

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:09

(Foto de ARCHIVO)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
22/10/2025
Directo

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Congreso: Sánchez y Feijóo, cara a cara

porLucía Gutiérrez
29/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:22

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto, en el que estudiaba Sandra Peña. María José López/Europa Press.
Actualidad

Huelga de estudiantes por Sandra Peña: exigen la dimisión de la junta directiva del colegio y la retirada de su financiación pública

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 10:22

Archivo - El nuevo DNI digital.MINISTERIO DEL INTERIOR - Archivo
Actualidad

El BOE confirma que la Unión Europea obliga a renovar el DNI permanente antes de 2031 para los mayores de 70 años

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:48

Actualidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: qué consultas y audiencias públicas han abierto en los ministerios desde el viernes

31/10/2025 - 05:00
Press conference on simplified sustainability reporting and due diligence obligations for companies
Europa

La votación del Ómnibus I amenaza con romper las mayorías en el Parlamento Europeo

31/10/2025 - 05:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 30/10/2025 - 19:43
El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa, en el espacio Les 5 Éléments, a 27 de octubre de 2025, en Perpignan (Francia). 

Glòria Sánchez / Europa Press
Junts-PSOE

La militancia de Junts avala con un 87% de apoyo la ruptura con el PSOE

30/10/2025 - 18:31
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist