El Pleno del Congreso ha dado luz verde a una propuesta del BNG que busca reconocer a Galicia como Zona de Alta Dependencia Pesquera, permitiendo su participación activa en las decisiones sobre pesca, aunque el PSOE ha mostrado su desacuerdo.
La propuesta, una proposición no de ley, incluía un conjunto de medidas orientadas a fortalecer el sector pesquero en Galicia. A pesar de que los puntos se votaron de manera individual, la mayoría recibió el respaldo del Congreso, excepto aquellos relativos a la moratoria de la eólica marina y el aumento de la cuota de sardina, que no contaron con el apoyo del PP y el PSOE.
Entre los puntos apoyados se encuentra la “revisión y modificación de las bases de la Política Pesquera Común europea, a comenzar por el principio de estabilidad relativa”.
RECHAZA EL RECORTE DE LOS FONDOS EUROPEOS
Asimismo, el Congreso ha manifestado su oposición a la propuesta de la Comisión Europea de reducir en un 67% los fondos europeos para la pesca para el periodo 2028-2034. También se ha exigido a la Unión Europea que desista de incrementar las zonas cerradas a la pesca de arrastre y que las decisiones se tomen basadas en estudios detallados sobre sus impactos sociales, económicos y ambientales.
Por otro lado, se ha decidido apoyar la apelación del Gobierno español contra la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que valida la prohibición de la pesca de arrastre en 87 áreas del Atlántico, criticando la falta de fundamentación científica y la no consideración de las repercusiones económicas y sociales.
El Congreso también ha aprobado la reducción del IVA aplicado al pescado y productos pesqueros al 0%, reconociendo su importancia en una dieta saludable y su papel en la reducción del gasto sanitario, así como su efecto positivo en la economía familiar y en la activación económica del sector pesquero, a pesar de la oposición de PSOE y Sumar.
CUMPLIR LA LEY DE PESCA
Finalmente, se ha acordado cumplir con la Ley de Pesca Sustentable, elaborando un Catálogo de Enfermedades Profesionales del mar, promoviendo convenios colectivos que aseguren condiciones laborales dignas y proponiendo un sistema de votación adaptado para quienes trabajan en alta mar. Este punto ha contado con el apoyo unánime del Congreso. Además, se ha decidido mantener abiertas y reforzar las oficinas del ISM en Galicia.