Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.
El Gobierno ha realizado hoy nueve nombramientos.
¿QUIÉNES SON?
En Transición Ecológica y para el Reto Demográfico:
- Directora del Gabinete de la vicepresidenta tercera del Gobierno, Laura Martín Murillo.
- Director adjunto del Gabinete de la vicepresidenta Tercera del Gobierno, Carlos José Ortiz Bermúdez.
- Secretario de Estado de Energía, Joan Groizard Payeras.
- Director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Miguel Rodrigo Gonzalo.
En Transformación Digital y de la Función Pública:
- Subsecretaria, Consuelo Sánchez Naranjo.
- Secretario general de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital, Matías González Martín.
- Directora general de Inteligencia Artificial, Aleida Alcaide García.
- Directora general de Ordenación de los Servicios de Digitalización y de Comunicación Audiovisual, Carla Redondo Galbarriatu.
- Director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Manuel Pastor Sáinz-Pardo.
En Educación, Formación Profesional y Deportes:
- Secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio Ariznabarreta
Al BOE
Un real Decreto-Ley y catorce Reales Decretos
AL BOE: UN REAL DECRETO–LEY Y CATORCE REALES DECRETOS.
¿QUÉ REGULAN?
El Real Decreto-ley, un nuevo paquete de ayudas para los afectados por la DANA.
- Las ayudas se cifran en 2.274 millones de euros. Entre ellas destacan las dirigidas a adquirir coches o motos, que podrán ser nuevos o de segunda mano, las ayudas para adquirir material escolar y ayudas para pymes y autónomos.
- Se incluye una modificación del Estatuto de los Trabajadores para incluir un nuevo permiso retribuido de cuatro días. Los trabajadores podrán ausentarse del trabajo en caso de catástrofes. Si esos días no fuesen suficientes y fuera necesario prorrogarlos, las empresas podrán justificar un ERTE por fuerza mayor.
- En los convenios colectivos deberán negociarse protocolos de actuación que recojan medidas de prevención de riesgos laborales frente a catástrofes y fenómenos meteorológicos adversos.
- Se modifica la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, para que las empresas que personalizan precios de forma automatizada no puedan subirlos en situaciones que puedan calificarse de emergencia de protección civil.
A propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, cuatro Reales Decretos para regular la concesión de subvenciones directas:
Una, al Ayuntamiento de Rivas–Vaciamadrid (Madrid).
- Se conceden 4,76 millones de euros para financiar la construcción de un nuevo acceso a la autovía M-50.
Otra, al Consorcio de Transportes de Vizcaya.
- Se conceden 14,3 millones de euros para garantizar la sostenibilidad del transporte público urbano.
- Es una subvención especial que se encuadra en las destinadas a municipios y consorcios que no solicitaron en tiempo y forma los fondos para compensar las rebajas del 50% en los abonos de transporte urbano y metropolitano.
Otra más, al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, para la realización de actividades de promoción de la ingeniería civil.
La cuarta, a la Asociación de Familias de Alumnos de la Escuela de Educación Infantil del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a la Asociación Aula Cultural de Fomento, para el desarrollo de sus actividades.
A propuesta del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, la regulación de otras dos subvenciones directas:
A la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP):
- Se conceden 2,6 millones de euros, para la financiación de los gastos de funcionamiento de su actividad.
A varias entidades locales y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP):
- Se conceden 2,2 millones de euros, para actuaciones de búsqueda, localización, exhumación e identificación de restos de víctimas de la Guerra de España y la Dictadura.
A propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, una subvención directa a las comunidades autónomas:
- Se destinará a financiar su incorporación a programas de los Planes Complementarios de I+D+i, vinculados a la Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
A propuesta del Ministerio de Igualdad, otros dos para regular subvenciones directas:
Una, de 2,9 millones de euros.
- Se concede por el Instituto de las Mujeres a 27 entidades con el objetivo de que promuevan la igualdad, la inclusión social y la atención a las víctimas de violencia de género en sus distintas formas.
Otra, a distintas entidades para que realicen actuaciones en el área de Igualdad, por importe total de 615.000 euros.
- Se destinarán a actuaciones para promover la igualdad de trato, la no discriminación y contra el racismo, así como a actuaciones para fortalecer los proyectos de atención y asistencia a víctimas de delitos de odio y discriminación por LGTBIfobia.
A propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, la concesión de una subvención directa al CEI-Fundación Privada Centro de Estudios Internacionales:
- Con ella se financiarán la contratación de ponentes o personal técnico para impartir las clases. También para la preparación de los ejercicios relativos al Curso de preparación al Ingreso en la Carrera Diplomática, así como los gastos de publicidad y difusión de la convocatoria del proceso selectivo.
A propuesta del Ministerio de Economía, Comercio y Turismo, para declarar oficiales las cifras recogidas en la última revisión del padrón, correspondientes al 1 de enero de 2024.
A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, otros tres:
- Para modificar o establecer la estructura del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
Otros acuerdos
EL GOBIERNO AUTORIZA A LA SAUDI TELECOM COMPANY (STC) A AUMENTAR SU PARTICIPACIÓN EN TELEFÓNICA.
¿EN QUÉ TÉRMINOS?
- Hasta alcanzar el 9,97 % del capital social.
- Esta inversión ha sido autorizada con unas condiciones que no se han hecho públicas, tras ser estudiada por el Ministerio de Defensa debido a que Telefónica lleva a cabo actividades relacionadas con la Defensa Nacional.
- La operación también ha sido analizada por la Junta de Inversiones Exteriores (JINVEX), tal y como establece la ley en los casos en los que la inversión extranjera supera el 5% en empresas estratégicas españolas.
EDUCACIÓN, FP Y DEPORTES DISTRIBUIRÁ 13,3 MILLONES DE EUROS A CINCO COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
¿A CUÁLES Y PARA QUÉ?
- A Aragón, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y La Rioja, para la creación de 1.200 nuevas plazas públicas y gratuitas de 0 a 3 años.
TRANSPORTES FORMALIZARÁ CONTRATOS POR IMPORTE TOTAL DE CASI 273 MILLONES DE EUROS.
¿CON QUÉ OBJETO?
- Para adaptar las infraestructuras ferroviarias y los sistemas de control de la nueva estación de ferrocarril Murcia del Carmen, 18,8 millones de euros.
- Para los servicios de conservación y explotación de carreteras en las provincias de Cáceres, Lugo y Murcia, 82,6 millones de euros.
- Para revisar los puentes y viaductos existentes en la Red de Carreteras del Estado (RCE), 36,2 millones de euros.
- Para la electrificación de los muelles del Puerto de Bilbao, para el suministro de buques, 55,4 millones de euros.
- Para construir dos buques para Salvamento Marítimo, 80 millones de euros.
TRANSICIÓN ECOLÓGICA DECLARARÁ DE EMERGENCIA OBRAS POR IMPORTE DE 800.000 EUROS.
¿DÓNDE?
- En el litoral de la provincia de Valencia, para reparar los daños causados por el temporal marítimo y de lluvias ocurrido entre el 29 y 30 de octubre.
ECONOMÍA REALIZARÁ APORTACIONES A DISTINTOS ORGANISMOS INTERNACIONALES POR IMPORTE TOTAL DE 116,8 MILLONES DE EUROS.
¿A CUÁLES?
- Al Fondo Asiático de Desarrollo, al Fondo de Energía Sostenible para África del Banco Africano de Desarrollo, a la Cuenta de Reservas del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad del Fondo Monetario Internacional, al Apoyo Financiero a Servicios de Consultoría y Programas Preliminares de la Corporación Financiera Internacional del Grupo Banco Mundial, al Fondo para Cooperaciones Técnicas de Clima y Biodiversidad de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y al Fondo Multidonante para Gaza y Cisjordania del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo.
Este ministerio también concederá un crédito reembolsable a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, en El Salvador, para financiar el proyecto de suministro e instalación de la cúpula de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional del Pacífico, por importe de hasta 15,6 millones de dólares USA.
El Consejo de Ministros aprueba la modificación del acuerdo que aprobó en febrero de este año para establecer las condiciones generales de ejecución y los términos financieros para la implementación de las facilidades gestionadas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Axis Participaciones Empresariales.
INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES CELEBRARÁ CONVENIOS CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
¿PARA QUÉ?
- Para controlar las incapacidades temporales en el periodo 2025-2028.
CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES RECONOCE DE MANERA OFICIAL NUEVOS TÍTULOS DE GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO.
EL GOBIERNO APRUEBA EL LIBRO VERDE SOBRE FINANZAS SOSTENIBLES EN ESPAÑA.
¿CUÁL ES SU CONTENIDO?
- Incluye un conjunto de herramientas e instrumentos para impulsar y guiar la adaptación del sector privado al marco europeo de finanzas sostenibles.
- Recoge diversas acciones que se vertebran en torno a tres ejes dirigidos a promover la adaptación del sector financiero y de las empresas, especialmente de las pymes; orientar el ahorro y la inversión hacia la sostenibilidad y promover la colaboración público-privada.
Hacienda aplicará el fondo de contingencia, realizará transferencias de crédito, autorizará la adquisición de compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros y modificará límites de gasto a varios organismos.
¿A CUÁLES?
Aplicación del Fondo de Contingencia:
- Se aplicarán 79,8 millones de euros y la concesión de un crédito extraordinario al Ministerio de Defensa, para hacer frente a las medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la DANA.
Transferencias de crédito:
- Al Ministerio de Igualdad, por importe de 3,6 millones de euros, para atender las subvenciones directas a diversas entidades para la inserción sociolaboral de mujeres y niñas víctimas de trata, de explotación sexual y mujeres en contextos de prostitución.
- Al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, por importe de 1,6 millones de euros para redistribuir varias subvenciones del “Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas” y para una reorganización administrativa.
Adquisición de compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros:
- Al Ministerio del Interior, para la tramitación de un proyecto basado en el uso de tecnología 5G.
- Al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), para la financiación del gasto derivado de los contratos y encargos a la sociedad mercantil estatal Ingeniería y Economía del Transporte (INECO).
Modificaciones de límites de gasto:
- Al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para la concesión directa de una subvención a Navarra para colaborar en la financiación de las obras necesarias en los túneles de Belate y Almandoz.
- Al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para modificar determinados términos de la concesión de la Autopista Ferrol-Frontera Portuguesa (AP-9).
- Al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, para la tramitación de diversos expedientes de gastos plurianuales.
- A la Agencia Espacial Española, para la ejecución del plan de incentivos al traslado definitivo y a la movilidad temporal de su personal.
- Al Fondo de Garantía Salarial, para la tramitación de diversos contratos en materia de inversiones reales.
- Al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para la prestación de los servicios esenciales de acogida y atención a personas de nacionalidad española y sus familiares, en situación de vulnerabilidad, procedentes del Líbano.
- Al Ministerio de Educación, FP y Deportes, para el pago de la compensación a la Generalitat de Cataluña por los gastos de gestión en materia de becas y ayudas al estudio.
- Al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para que compense a Renfe Viajeros, de las obligaciones de servicio público pendientes de liquidación.
- Al Ministerio de Trabajo y Economía Social, para tramitar anticipadamente la subvención a las organizaciones sindicales, en proporción a su representatividad, por la realización de actividades de carácter sindical.
Este ministerio también ha autorizado a formalizar operaciones de deuda:
- A Navarra, por importe de 571,2 millones de euros.
- Al País Vasco, por importe de 177,9 millones de euros.
- A Cataluña, por importe de 77 millones de euros.