Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.
Esta semana el Consejo de Ministros no ha efectuado ningún nombramiento.
AL BOE: CUATRO REALES DECRETOS (RD).
¿QUÉ REGULAN?
A propuesta de Agricultura, Pesca y Alimentación, tres:
Dos para modificar los RD 306/2020, 637/2021 y 1053/2022, y para establecer las bases de desarrollo de la normativa de la UE de sanidad animal, en lo relativo a las obligaciones de vigilancia del titular de la explotación.
- Se establece la voluntariedad de que las explotaciones ganaderas dispongan de un veterinario, un plan sanitario integral y un plan de bienestar de los animales. Estos requisitos tenían carácter obligatorio.
- Las explotaciones deberán recibir visitas zoosanitarias por parte de un veterinario cuya frecuencia dependerá del riesgo de estas.
- Las explotaciones que cuenten con un veterinario de explotación serán consideradas con un menor riesgo sanitario.
- Se asigna a los titulares de las explotaciones una serie de responsabilidades en materia de bioseguridad, uso prudente y responsable de los medicamentos veterinarios y la prevención y control de enfermedades.
- Se modifican las normas específicas para explotaciones porcinas, avícolas y bovinas para que sean congruentes con los cambios.
Otro para aprobar una ayuda de concesión directa para compensar los efectos de la sequía sobre la producción agraria en determinadas provincias del arco mediterráneo español.
- Por importe de 20 millones de euros (procedentes de la reserva agrícola de la UE) a los productores de frutos de cáscara en secano que perdieron un volumen importante de la producción por la sequía en 2024.
- Las provincias agraciadas son Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona (en esta también podrán beneficiarse los productores de avellano en regadío).
- No requerirá solicitud por parte de los beneficiarios. La gestionará y concederá el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), sobre la base de la información disponible en el ministerio.
A propuesta de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el desarrollo del régimen jurídico de la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (TRAGSA) y de su filial Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., (TRAGSATEC).
OTROS ACUERDOS
TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO LICITARÁ UN CONTRATO POR IMPORTE DE 23,8 MILLONES DE EUROS PARA DESMANTELAR LA CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ.
¿CON QUÉ OBJETO?
- Para el servicio de ingeniería para desmantelar los dos reactores nucleares, en cumplimiento del 7º Plan General de Residuos Radiactivos. Abarca la preparación de estudios iniciales o la elaboración de la documentación para la autorización de desmantelamiento, entre otros.
TRANSPORTES LICITARÁ CONTRATOS DE OBRAS Y DE SERVICIOS POR IMPORTE TOTAL DE 46,9 MILLONES DE EUROS.
¿PARA QUÉ?
- Para el servicio de limpieza de las estaciones de ADIF y ADIF-Alta Velocidad dependientes de la Subdirección de Estaciones Centro de ADIF, 19,4 millones de euros.
- Para la mejora de la seguridad y capacidad del ramal de incorporación de la autovía A-30 a la MU-30, en Murcia, 12 millones de euros.
- Para la mejora de la accesibilidad en la autovía A-2, en la provincia de Madrid, 15,4 millones de euros.
El ministerio de Óscar Puente también ha obtenido autorización para un Acuerdo Marco para el suministro de vehículos de renting a largo plazo, para actividades técnicas de ADIF y ADIF-Alta Velocidad, por 40,5 millones de euros.
INTERIOR HA DADO CUENTA AL CONSEJO DE DECLARACIONES DE EMERGENCIA REALIZADAS EN SU DEPARTAMENTO POR IMPORTE TOTAL DE 5,8 MILLONES DE EUROS.
¿PARA QUÉ?
- Para la contratación de traslados de enseres de viviendas y la posterior demolición de estas, en el acuartelamiento de la Guardia Civil de Toledo.
HACIENDA AUTORIZARÁ UNA TRANSFERENCIA DE CRÉDITO Y UNA OPERACIÓN DE ENDEUDAMIENTO A UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA.
¿A QUIÉNES?
La transferencia de crédito:
- Al Ministerio de Industria, para financiar aportaciones reembolsables a empresas para desarrollar proyectos tecnológicos vinculados a programas de defensa, 2.819,2 millones de euros.
La operación de endeudamiento:
- A Cantabria, para formalizar operaciones de deuda a largo plazo por un importe máximo de 387,5 millones de euros.
Además, el departamento de Montero ha autorizado al Consorcio europeo de Infraestructura de Investigación (EU-SOLARIS ERIC) para que use como sede un inmueble de la Plataforma Solar de Almería del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).
EL GOBIERNO APRUEBA UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL EN DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL DE 2025.
INFORMES
El Ministerio de Defensa ha presentado al Consejo un informe sobre el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, cuyos detalles ha contado el presidente del Gobierno en la rueda de prensa posterior.
Se disponen 10.471 millones de euros para elevar el gasto en Defensa al 2% del PIB en 2025. Algo más de un tercio se invertirá en la mejora de las condiciones laborales de tropa y marinería; un 31% en telecomunicaciones y ciberseguridad; un 19% en la compra de armamento; y un 17% en el refuerzo de capacidades duales de las Fuerzas Armadas.
La inversión procederá de la reorganización de fondos Next Generation, de “ahorros” del Gobierno y partidas de los Presupuestos Generales del Estado de 2023. El 87% se gastará en empresas españolas y el resto, en empresas europeas.