Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.
El Gobierno ha hecho un único nombramiento con el que se normalizan las relaciones diplomáticas con Argentina.
¿A QUIÉN?
En Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:
- Embajador en Argentina, Joaquín María de Arístegui Laborde.
Al Congreso:
Un proyecto de ley y la Memoria Anual sobre la política de endeudamiento del Tesoro Público correspondiente al año 2023.
El Proyecto de Ley de información empresarial sobre sostenibilidad inicia ahora su tramitación parlamentaria.
- Será aplicable a todas las grandes empresas y grupos de empresas, y también, a medianas y pequeñas empresas cotizadas, con excepción de las microempresas.
- Regula el marco de presentación y verificación de la información sobre cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza, y racionaliza las obligaciones de presentación de información corporativa.
- El Proyecto de Ley establece que la elaboración del informe de sostenibilidad responda a un marco único de presentación para todas las empresas europeas, así como la obligación de presentarlo en formato electrónico.
- El informe de sostenibilidad deberá ser verificado por una entidad independiente o por un auditor de cuentas.
- Es transposición de dos Directivas de la UE y modifica el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas. Su entrada en vigor se llevará a cabo de forma escalonada.
EN PRIMERA VUELTA: UN ANTEPROYECTO DE LEY.
- El Anteproyecto de Ley para modificar los criterios de tamaño de las empresas o grupos de empresas a efectos de información corporativa se someterá ahora a información pública. Una vez recibidos los informes correspondientes, volverá al Consejo de Ministros para su aprobación y remisión al Congreso.
- Aumentan en un 25% todos los umbrales de volumen de negocio y cifra total de balance que se utilizan para clasificar a las empresas por su tamaño, en pequeñas, medianas y grandes.
- No se modifican los umbrales existentes en lo que respecta al número de empleados.
- Con esta norma se traspone una Directiva europea de 2023.
Al BOE:
Cuatro reales decretos
¿QUÉ REGULAN?
A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, se han aprobado dos:
El que establece el Estatuto de la Autoridad Independiente de Protección del Informante.
- Sus objetivos son: garantizar la protección de la persona informante, servir de pilar institucional en la prevención y lucha contra el fraude y la corrupción, y en la garantía de la integridad de las administraciones y del personal al servicio del sector público.
- Tendrá autonomía funcional.
El que amplía y modifica la plantilla orgánica del Ministerio Fiscal.
- Adecúa la plantilla a las necesidades existentes y mantiene la línea de refuerzo y de especialización de la Carrera Fiscal.
- Se crean setenta y nueve plazas, todas de segunda categoría, a excepción de las dos correspondientes a las nuevas Fiscalías de Sala: una plaza de Fiscal de Sala de Delitos Económicos y otra de Fiscal de Sala de Delitos contra la Administración Pública.
- Crea nuevas plazas de fiscales para los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en Almería, Málaga, Dos Hermanas (Sevilla), Las Palmas de Gran Canaria, Valencia y Pamplona, y otras dos para la lucha contra la delincuencia organizada en Cádiz y Algeciras (Cádiz).
A propuesta del Ministerio de Hacienda, la concesión directa de subvenciones para realizar actuaciones de interés general en las ciudades de Ceuta y Melilla.
- Se conceden 7,1 millones de euros a Ceuta y 14 a Melilla.
A propuesta del Ministerio de Igualdad, la concesión directa de una subvención a la FIRA de Barcelona para la coordinación y organización del Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones de la UNESCO 2024.
Otros acuerdos:
EL GOBIERNO TRANSFIERE 1.492 MILLONES DE EUROS AL MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES.
¿CON QUÉ FIN?
- Para dar cumplimiento al compromiso de aportaciones del Estado por el Pacto de Toledo para financiar las prestaciones no contributivas y universales.
TRANSPORTES LICITARÁ CONTRATOS DE OBRAS Y OTROS DE SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE CARRETERAS.
¿DÓNDE?
- En la provincia de Alicante, por importe de 23,8 millones de euros.
- En Asturias, por importe de 25,6 millones de euros.
- En la provincia de Granada, por importe de 37,2 millones de euros.
- En la Autovía A-4, entre El Carpio y Córdoba, por importe de 21,8 millones de euros.
Este Ministerio también ha elevado al 60% las bonificaciones a los vehículos pesados que circulen por la Autopista Campomanes (Asturias)–La Magdalena (León) y ha sido autorizado a declarar de emergencia obras en carreteras de las provincias de León y Valladolid por importe total de 21,7 millones de euros.
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN ENCARGARÁ A TRAGSA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS EN LEÓN Y TOLEDO.
¿EN QUÉ VAN A CONSISTIR?
- En la zona de Payuelos (León) se construirá una estación de bombeo y una red de riego para atender las necesidades de las zonas del embalse de Riaño, con un presupuesto de 12,5 millones de euros.
- En los términos municipales de Mora y Mascaraque (Toledo), la transformación en regadío de 214 hectáreas de cultivos leñosos, mediante riego por goteo, con un presupuesto de 12,9 millones de euros.
INTERIOR HA SIDO AUTORIZADO A DECLARAR DE EMERGENCIA LA CONTRATACIÓN DE OBRAS, SUMINISTROS Y SERVICIOS PARA ATENDER LA LLEGADA SOSTENIDA DE INMIGRANTES A LAS COSTAS DE LAS ISLAS CANARIAS.
¿POR QUÉ IMPORTE?
- Se destinarán 7,4 millones de euros a reforzar los Centros de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) existentes y a crear uno nuevo en Fuerteventura con capacidad para 600 personas.
Este Ministerio también declarará de emergencia un contrato de obras y tres de servicios por importe total de más de 1 millón de euros.
TRANSICIÓN ECOLÓGICA DECLARARÁ DE EMERGENCIA OBRAS POR IMPORTE DE 6,2 MILLONES DE EUROS.
¿DÓNDE?
- En el río Bronco, en la margen derecha del río Alagón (Cáceres), para demoler y reconstruir los tubos de sifón.
- En las provincias de Almería y Granada, para reparar los daños causados por los temporales de septiembre de 2024 en las costas.
El GOBIERNO APRUEBA LA CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA DE TERMALISMO DEL INSTITUTO DE MAYORES Y SERVICIOS SOCIALES (IMSERSO)
¿CUÁNTAS PLAZAS OFRECE Y CON QUÉ REQUISITOS?
- Se ofrecen 190.513 plazas en 84 balnearios de toda España, con una inversión de 34 millones de euros.
- Pueden optar a ellas los pensionistas por jubilación o incapacidad permanente y también quienes reciban pensión de viudedad y sean mayores de 55 años.
- También pueden participar quienes sean pensionistas por otros conceptos o perciban prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 o más años, y las personas aseguradas o beneficiarias de la Seguridad Social mayores de 65 años.
EXTERIORES CONCEDERÁ UN CRÉDITO AL ESTADO DE CEARÁ (BRASIL), POR IMPORTE DE 92 MILLONES DE EUROS.
¿PARA QUÉ?
- Para financiar el Proyecto de desarrollo de capacidades para superar el hambre y mitigar los efectos de la pobreza y la pobreza rural extrema. A este préstamo se añadirá un pago de 445.000 dólares USA al Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, que cofinanciará el proyecto.
HACIENDA AUTORIZARÁ MODIFICACIONES DE LÍMITE DE GASTO.
¿A QUÉ ORGANISMOS?
- Al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), para la contratación y reajustes de anualidades, así como para la tramitación anticipada de contratos de suministro de equipos, servicio de limpieza, suministro de medicamentos y nuevos contratos de carácter informático en los centros que gestiona.
- A la Tesorería General de la Seguridad Social, para la contratación, la prórroga y la tramitación anticipada de diversos expedientes de gastos corrientes en bienes y servicios.
- Al Organismo Autónomo Parques Nacionales, para la tramitación de varios expedientes de gastos corrientes en bienes y servicios, y para financiar las obligaciones de Seguridad Social de las personas participantes en convenios suscritos con universidades y centros educativos.
- Al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para que tramite un convenio para la ejecución de la segunda fase del proyecto «Suministro de equipamiento oceanográfico para los buques oceanográficos Ángeles Alvariño y Ramón Margalef».
- Al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la tramitación de nuevos gastos en el capítulo de Inversiones Reales.
- A la Dirección General de Fondos Europeos, para la concesión de incentivos regionales que fomenten la actividad empresarial y orientar su localización hacia zonas previamente determinadas, denominadas «zonas de promoción económica», durante el periodo 2025-2028.
- Al Consejo General del Poder Judicial, para que tramite diversos contratos relativos a gastos corrientes en bienes y servicios.
- Al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para aumentar las bonificaciones a vehículos pesados aplicadas en la autopista AP-66 León-Campomanes.
- Al Ministerio de Cultura, para la realización de diversos contratos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
- Al Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, para llevar a cabo obras de remodelación y acondicionamiento de la sede de la Representación Permanente de España ante la UE, en Bruselas.
Hacienda también autorizará a la Comunidad de Castilla y León a formalizar operaciones de deuda a largo plazo por importe máximo de 118,5 millones de euros y a la Comunidad de Andalucía a ampliar, por quinta vez, hasta el 30 de mayo de 2031, la emisión de pagarés por importe 360,6 millones de euros.