Consejo de Ministros: Ley de Información Empresarial, Autoridad de Protección del Informante y 1.492 millones para pensiones

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 29 de octubre de 2024

Cmin 29 octubre 2024

La ministra Portavoz, Pilar Alegría (C), junto al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (I), y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (D), durante la rueda de prensa tras el consejo de ministros | CARLOS LUJÁN

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

El Gobierno ha hecho un único nombramiento con el que se normalizan las relaciones diplomáticas con Argentina.

¿A QUIÉN?

En Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:

Al Congreso:

Un proyecto de ley y la Memoria Anual sobre la política de endeudamiento del Tesoro Público correspondiente al año 2023.

El Proyecto de Ley de información empresarial sobre sostenibilidad inicia ahora su tramitación parlamentaria.

EN PRIMERA VUELTA: UN ANTEPROYECTO DE LEY.

Al BOE:

Cuatro reales decretos

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, se han aprobado dos:

El que establece el Estatuto de la Autoridad Independiente de Protección del Informante.

El que amplía y modifica la plantilla orgánica del Ministerio Fiscal.

A propuesta del Ministerio de Hacienda, la concesión directa de subvenciones para realizar actuaciones de interés general en las ciudades de Ceuta y Melilla.

A propuesta del Ministerio de Igualdad, la concesión directa de una subvención a la FIRA de Barcelona para la coordinación y organización del Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones de la UNESCO 2024.

Otros acuerdos:

EL GOBIERNO TRANSFIERE 1.492 MILLONES DE EUROS AL MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES.

¿CON QUÉ FIN?

TRANSPORTES LICITARÁ CONTRATOS DE OBRAS Y OTROS DE SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE CARRETERAS.

¿DÓNDE?

Este Ministerio también ha elevado al 60% las bonificaciones a los vehículos pesados que circulen por la Autopista Campomanes (Asturias)–La Magdalena (León) y ha sido autorizado a declarar de emergencia obras en carreteras de las provincias de León y Valladolid por importe total de 21,7 millones de euros.

AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN ENCARGARÁ A TRAGSA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS EN LEÓN Y TOLEDO.

¿EN QUÉ VAN A CONSISTIR?

INTERIOR HA SIDO AUTORIZADO A DECLARAR DE EMERGENCIA LA CONTRATACIÓN DE OBRAS, SUMINISTROS Y SERVICIOS PARA ATENDER LA LLEGADA SOSTENIDA DE INMIGRANTES A LAS COSTAS DE LAS ISLAS CANARIAS.

¿POR QUÉ IMPORTE?

Este Ministerio también declarará de emergencia un contrato de obras y tres de servicios por importe total de más de 1 millón de euros.

TRANSICIÓN ECOLÓGICA DECLARARÁ DE EMERGENCIA OBRAS POR IMPORTE DE 6,2 MILLONES DE EUROS.

¿DÓNDE?

El GOBIERNO APRUEBA LA CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA DE TERMALISMO DEL INSTITUTO DE MAYORES Y SERVICIOS SOCIALES (IMSERSO)

¿CUÁNTAS PLAZAS OFRECE Y CON QUÉ REQUISITOS?

EXTERIORES CONCEDERÁ UN CRÉDITO AL ESTADO DE CEARÁ (BRASIL), POR IMPORTE DE 92 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

HACIENDA AUTORIZARÁ MODIFICACIONES DE LÍMITE DE GASTO.

¿A QUÉ ORGANISMOS?

Hacienda también autorizará a la Comunidad de Castilla y León a formalizar operaciones de deuda a largo plazo por importe máximo de 118,5 millones de euros y a la Comunidad de Andalucía a ampliar, por quinta vez, hasta el 30 de mayo de 2031, la emisión de pagarés por importe 360,6 millones de euros.

Personalizar cookies