Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.
El Consejo ha estado presidido por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en ausencia del presidente Sánchez, de viaje en Brasil para asistir a la Cumbre del G-20.
El Gobierno ha realizado hoy tres nombramientos.
¿A QUIÉNES?
En Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:
- Directora general de Integración y Coordinación de Asuntos Generales de la Unión Europea, Elena Rodríguez Díez.
- Embajador de España en la República de Tayikistán, Luis Francisco Martínez Montes.
- Embajador de España en la República de Uzbekistán, Ricardo Martínez Vázquez.
Al Congreso: Dos proyectos de ley
El Proyecto de Ley Orgánica para modificar la Ley Orgánica reguladora de la responsabilidad penal de los menores, complementaria de la Ley por la que se regula el procedimiento de determinación de la edad.
- Atribuye la determinación de la edad al Juzgado de Menores. Será así cuando una persona se encuentre detenida por su presunta participación en una infracción penal y exista duda razonable sobre si es o no menor de edad.
El Proyecto de Ley para modificar la Ley de Enjuiciamiento Civil, para regular el procedimiento de determinación de la edad.
- La determinación de la edad pasa de ser un proceso administrativo a ser proceso judicial de orden civil porque afecta al estado civil de las personas.
- El nuevo proceso se rige por el principio del superior interés del menor, la presunción de minoría de edad, el derecho a ser oído y tomar parte en el procedimiento, la prohibición de pruebas invasivas y desnudos integrales, y la especialización de los profesionales intervinientes.
Al BOE: Siete reales decreto
¿QUÉ REGULAN?
A propuesta de los Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Interior, y Política Territorial y Memoria Democrática, el Reglamento de la Ley de Extranjería.
El Real Decreto (RD) regula los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Entre otros, establece los siguientes aspectos a la hora de regularizar la situación en el país:
- Se simplifican los procedimientos, se eliminan duplicidades y se dan mayores garantías y rigor jurídico.
- Se reduce el tiempo de permanencia en España, de tres a dos años.
- Se flexibilizan los requisitos a cumplir y se habilita a trabajar no sólo por cuenta ajena, sino también por cuenta propia desde el primer momento.
- Regula cinco modalidades de arraigo: social, socioformativo, sociolaboral, familiar y el arraigo de segunda oportunidad.
- Establece un procedimiento rápido para poder enlazar con una autorización de trabajo una vez que se terminen los estudios.
A propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la concesión directa de subvenciones a la Generalitat de Cataluña, para reforzar la financiación de Rodalies.
- En concreto se destinarán 201,1 millones de euros hasta 2026, de los que hasta 95,4 se abonarán este año.
- Estas cantidades se destinarán a financiar el Plan de Acción, los nuevos servicios de Rodalies de Lérida y los sobrecostes de los planes alternativos de transportes derivados por las obras en la red.
A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, determinadas flexibilizaciones en las autorizaciones de plantación de viñedos.
- La norma tiene como finalidad dar respuesta a los problemas específicos causados por los fenómenos meteorológicos adversos y las perturbaciones del mercado.
- Establece las condiciones para la ampliación de las autorizaciones y exonera de sanciones a los titulares que no las ejecuten, siempre que lo comuniquen antes del 31 de diciembre de este año.
A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la creación del Comisionado especial para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la DANA.
- Desempeñará sus funciones bajo la dependencia orgánica y funcional del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. Tendrá rango de subsecretario.
A propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, para establecer el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Sanidad ambiental aplicada.
- Tendrá 2.000 horas lectivas. Consistirá en conocer e implementar las metodologías y técnicas para controlar los organismos nocivos en los ámbitos de actuación relacionados con la sanidad ambiental, y la aplicación de la legislación en materia sanitaria, de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales.
A propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la concesión directa de subvenciones por importe total de 50 millones de euros, para reforzar la lucha contra la pobreza y la exclusión social.
- Los beneficiarios de son entidades del Tercer Sector de Acción Social y del ámbito de la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, como Cruz Roja Española, Cáritas, Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), Plataforma de Voluntariado en España o Acción contra el Hambre, entre otras.
- También serán beneficiarios la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), las ciudades de Ceuta y Melilla y la Comunidad Autónoma de Canarias.
A propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y del de Interior, la regulación de la expedición del pasaporte provisional y el salvoconducto.
- Traspone dos directivas de la UE para incluir en la cubierta y en la primera página del pasaporte provisional una mención a la «Unión Europea».
- También modifica el modelo ordinario de salvoconducto para personas con nacionalidad española, generalizándose en estos casos el uso del nuevo Documento Provisional de Viaje de la UE y dotando a este instrumento de una mayor seguridad.
Otros acuerdos:
POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA CONCEDERÁ DOS SUBVENCIONES PARA FINANCIAR OBRAS DE REPARACIÓN, RESTITUCIÓN O RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS, EQUIPAMIENTOS O INSTALACIONES Y SERVICIOS DE TITULARIDAD MUNICIPAL.
¿A QUÉ AYUNTAMIENTOS Y POR QUÉ IMPORTE?
- Al Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane (Isla de La Palma), por importe de 16,5 millones de euros.
- Al Ayuntamiento de El Paso (Isla de La Palma), por importe de 13, 4 millones de euros.
TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE DECLARARÁ OBRAS DE MERGENCIA POR VALOR DE 5,4 MILLONES DE EUROS.
¿DÓNDE?
- En la Autovía A-23, en la provincia de Huesca; en la A-7, en la provincia de Cádiz y en la A-1, en la provincia de Madrid.
DEFENSA CELEBRARÁ DOS ACUERDOS MARCO, POR IMPORTE TOTAL DE 657 MILLONES DE EUROS.
¿CON QUÉ OBJETO?
- Para adquirir simuladores de vuelo individual.
- Para comprar munición para el Ejército de Tierra.
CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES FIRMARÁ LA OCTAVA ADENDA AL CONVENIO CON CATALUÑA.
¿SOBRE QUÉ?
- Sobre la constitución del Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación del Laboratorio de Luz de Sincrotrón (CELLS).
DERECHOS SOCIALES HARÁ UNA CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA POR IMPORTE DE 860.000 EUROS A LA AGENCIA DE NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS PALESTINOS EN ORIENTE MEDIO (UNRWA)
¿PARA QUÉ?
- Para paliar situaciones de discapacidad sobrevenida sufrida por el conflicto armado en Gaza.
TRANSICIÓN ECOLÓGICA REALIZARÁ ONCE CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS A ENTIDADES DE CARÁCTER INTERNACIONAL.
¿POR QUÉ IMPORTE?
- Por un total de 21,5 millones de euros.
ECONOMÍA, COMERCIO Y EMPRESA CONCEDE LA GARANTÍA DEL ESTADO A 73 OBRAS DE ARTE POR UN VALOR ECONÓMICO DE 355,1 MILLONES DE EUROS.
¿POR QUÉ MOTIVO?
- Por la exposición temporal «Marcel Proust y las artes», que tendrá lugar en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, desde el 4 de marzo al 8 de junio de 2025.
EXTERIORES ENMENDARÁ UN CANJE DE NOTAS CON ECUADOR.
¿CON QUÉ CONTENIDO?
- Para actualizar la tabla de equivalencias entre las clases de permisos de conducción españoles y ecuatorianos.
HACIENDA REALIZARÁ TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO Y AUTORIZARÁ LA ADQUISICIÓN DE COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS A VARIOS ORGANISMOS.
¿A CUÁLES?
Las transferencias de crédito:
- Al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para la financiación de los complementos de pensiones mínimas del Sistema de la Seguridad Social, por importe de 667,3 millones.
- Al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para financiar los acuerdos sobre la transferencia del importe correspondiente a las mejoras de los servicios de Rodalies de Lérida y del importe en concepto de Plan de Acción, así como de los costes derivados de la implementación de Planes Alternativos de Transporte entre la Administración General del Estado y la Generalitat de Cataluña, por importe de 95,4 millones de euros.
Los compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros:
- Al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, para llevar a cabo proyectos para la digitalización de la Administración General del Estado.
- Al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para financiar la concesión directa de subvenciones a la Generalitat de Cataluña en virtud de los acuerdos adoptados en la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales celebrada el pasado mes de julio.
- Al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, para que tramite contratos de servicios relativos a reparaciones, mantenimiento y conservación.
- Al Ministerio de Sanidad, para que la Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud tramite de manera anticipada contratos de servicios de asistencia técnica y la realización de un convenio con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
- Al Museo del Prado, para la tramitación del contrato de la obra de rehabilitación arquitectónica y adecuación museística del Salón de Reinos, y para la realización de varios contratos.
- Al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, para cumplir con el compromiso de acudir a la ampliación de capital del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), suscribiendo el 3,43 % de las acciones emitidas, conforme al calendario de contribuciones financieras a instituciones financieras multilaterales.
- Al Ministerio de Defensa, para financiar la contratación de nuevos proyectos de obras en viviendas militares y otros inmuebles de su patrimonio.
EL GOBIERNO APRUEBA UN PROTOCOLO DE CONDENA Y REPULSA ANTE ASESINATOS POR VIOLENCIA MACHISTA.
¿CON QUÉ CONTENIDO?
- Unifica el procedimiento de condena y repulsa con la convocatoria de un minuto de silencio, una declaración institucional que incluya la condena de la violencia, un mensaje de solidaridad y apoyo, y el llamamiento a la unidad ante la violencia machista.
También se ha aprobado la declaración institucional con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.