Consejo de Ministros: Reglamento de Extranjería, dos proyectos de ley y otros acuerdos

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 19 de noviembre de 2024

CONSEJO MINISTROS 19 noviembre 2024

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz y la ministra Portavoz, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa tras el consejo de ministros | GABRIEL LUENGAS

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

El Consejo ha estado presidido por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en ausencia del presidente Sánchez, de viaje en Brasil para asistir a la Cumbre del G-20.

 El Gobierno ha realizado hoy tres nombramientos. 

¿A QUIÉNES?

En Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:

Al Congreso: Dos proyectos de ley

El Proyecto de Ley Orgánica para modificar la Ley Orgánica reguladora de la responsabilidad penal de los menores, complementaria de la Ley por la que se regula el procedimiento de determinación de la edad.

El Proyecto de Ley para modificar la Ley de Enjuiciamiento Civil, para regular el procedimiento de determinación de la edad.

Al BOE: Siete reales decreto

¿QUÉ REGULAN? 

A propuesta de los Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Interior, y Política Territorial y Memoria Democrática, el Reglamento de la Ley de Extranjería.

El Real Decreto (RD) regula los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Entre otros, establece los siguientes aspectos a la hora de regularizar la situación en el país:

A propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la concesión directa de subvenciones a la Generalitat de Cataluña, para reforzar la financiación de Rodalies.

A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, determinadas flexibilizaciones en las autorizaciones de plantación de viñedos.

A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la creación del Comisionado especial para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la DANA.

A propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, para establecer el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Sanidad ambiental aplicada.

A propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la concesión directa de subvenciones por importe total de 50 millones de euros, para reforzar la lucha contra la pobreza y la exclusión social.

A propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y del de Interior, la regulación de la expedición del pasaporte provisional y el salvoconducto.

Otros acuerdos:

POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA CONCEDERÁ DOS SUBVENCIONES PARA FINANCIAR OBRAS DE REPARACIÓN, RESTITUCIÓN O RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS, EQUIPAMIENTOS O INSTALACIONES Y SERVICIOS DE TITULARIDAD MUNICIPAL.

¿A QUÉ AYUNTAMIENTOS Y POR QUÉ IMPORTE?

TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE DECLARARÁ OBRAS DE MERGENCIA POR VALOR DE 5,4 MILLONES DE EUROS.

¿DÓNDE?

DEFENSA CELEBRARÁ DOS ACUERDOS MARCO, POR IMPORTE TOTAL DE 657 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES FIRMARÁ LA OCTAVA ADENDA AL CONVENIO CON CATALUÑA.

¿SOBRE QUÉ?

DERECHOS SOCIALES HARÁ UNA CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA POR IMPORTE DE 860.000 EUROS A LA AGENCIA DE NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS PALESTINOS EN ORIENTE MEDIO (UNRWA)

¿PARA QUÉ?

TRANSICIÓN ECOLÓGICA REALIZARÁ ONCE CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS A ENTIDADES DE CARÁCTER INTERNACIONAL.

¿POR QUÉ IMPORTE?

ECONOMÍA, COMERCIO Y EMPRESA CONCEDE LA GARANTÍA DEL ESTADO A 73 OBRAS DE ARTE POR UN VALOR ECONÓMICO DE 355,1 MILLONES DE EUROS.

¿POR QUÉ MOTIVO?

EXTERIORES ENMENDARÁ UN CANJE DE NOTAS CON ECUADOR.

¿CON QUÉ CONTENIDO?

HACIENDA REALIZARÁ TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO Y AUTORIZARÁ LA ADQUISICIÓN DE COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS A VARIOS ORGANISMOS.

¿A CUÁLES?

Las transferencias de crédito:

Los compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros:

EL GOBIERNO APRUEBA UN PROTOCOLO DE CONDENA Y REPULSA ANTE ASESINATOS POR VIOLENCIA MACHISTA.

¿CON QUÉ CONTENIDO?

También se ha aprobado la declaración institucional con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Personalizar cookies