Consejo de Ministros: Reforma de la Ley del Poder Judicial, tres reales decretos y otros acuerdos

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 21 de enero de 2025

cmin 22 enero 2025

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, a su llegada a una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

El Consejo de Ministros ha efectuado cuatro nombramientos.

 ¿QUIÉNES SON?

En el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:

EN PRIMERA VUELTA: UN ANTEPROYECTO DE LEY.

El Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para la ampliación y fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal.

Al BOE: tres reales decretos

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la revalorización de las pensiones y de otras prestaciones sociales públicas para 2025.

A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la concesión de subvenciones directas a los Consejos Generales de la Abogacía, de los Procuradores y de los Colegios Oficiales de Psicólogos.

A propuesta conjunta de los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación, Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sanidad y Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la modificación del Real Decreto (RD) que establece y regula el Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el Cuaderno digital de explotación agrícola.

Otros acuerdos:

INDUSTRIA APRUEBA EL MECANISMO REINICIA+ FAIIP DANA, CON UNA DOTACIÓN DE 650 MILLONES DE EUROS.

¿EN QUÉ CONSISTE Y QUIÉNES SERÁN LOS BENEFICIARIOS?

EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN DE PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PARA 2025.

¿CON QUÉ CANTIDAD ESTÁ DOTADO?

AGRICULTURA HA PRESENTADO AL CONSEJO DE MINISTROS LA ESTRATEGIA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN (ENA)

¿CUÁL ES SU CONTENIDO?

Este ministerio también ha ampliado en 17,2 millones de euros la convocatoria de ayudas para obtener avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA).

DEFENSA CELEBRARÁ DOS ACUERDOS MARCO POR UN TOTAL DE 30,1 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

TRANSPORTES LICITARÁ OBRAS EN INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS POR IMPORTE TOTAL DE 464, 9 MILLONES DE EUROS.

¿DÓNDE?

Este ministerio también hará un encargo a la Sociedad Mercantil Estatal Ingeniería y Economía del Transporte (INECO) para que realice los servicios de seguimiento y control de la infraestructura, superestructura e instalaciones de las Línea de Alta Velocidad Norte, Sur, Noreste y Este, por un importe estimado de 73 millones de euros.

TRANSICIÓN ECOLÓGICA HA DADO CUENTA AL CONSEJO DE MINISTROS DE VARIAS DECLARACIONES DE EMERGENCIA POR IMPORTE TOTAL DE 4,78 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

EXTERIORES TAMBIÉN HA DADO CUENTA DE DECLARACIONES DE EMERGENCIA POR IMPORTE TOTAL DE 150.000 EUROS.

¿PARA QUÉ?

VIVIENDA HA AUTORIZADO LA CONSTRUCCIÓN DEL LABORATORIO DE NIVEL DE CONTENCIÓN BIOLÓGICA 4 (NBC4), CON UN PRESUPUESTO DE 22,3 MILLONES DE EUROS.

¿DÓNDE?

ECONOMÍA CELEBRARÁ UN CONTRATO DE SUMINISTRO DE SOFTWARE AS A SERVICE (SaaS), POR 18,5 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

POLÍTICA TERRITORIAL AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE LA TOBA (GUADALAJARA) A CELEBRAR UNA CONSULTA POPULAR.

¿SOBRE QUÉ?

HACIENDA APLICARÁ EL FONDO DE CONTINGENCIA Y CONCEDERÁ CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS.

¿A QUÉ ORGANISMOS?

El Fondo de Contingencia:

El crédito extraordinario:

Personalizar cookies