La vicepresidenta primera y ministra de Economía Nadia Calviño ha informado sobre la Estrategia de la SAREB para “movilizar” 50.000 viviendas en toda España para jóvenes y familias mediante un alquiler asequible, como anuncio el presidente del Gobierno el sábado pasado durante la convención municipal del PSOE en Valencia.
De estas 50.000 viviendas:
- 21.000 pisos son para transferirlos, mediante acuerdos de venta, a las comunidades autónomas y ayuntamientos, 9.000 están disponibles y los otras 12.000 pendientes de obras de acondicionamiento.
- 14.000 son viviendas que ya están habitadas por familias, de las que 9.000 están ocupadas por familias vulnerables y a las que se ofrecerá pagar un alquiler simbólico, así como acceder a un servicio de inserción laboral.
- 15.000 serán de nueva construcción en solares propiedad de la SAREB y se edificarán de forma escalonada, mediante colaboración público-privada.
Reales Decretos
En el Consejo de hoy también se han aprobado 4 Reales Decretos que actualizan diferentes titulaciones de Formación Profesional y otro más que regula la asignación de materias en Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato a las especialidades de distintos cuerpos de funcionarios docentes.
Subvenciones ONGs
La portavoz del Gobierno Isabel Rodríguez ha anunciado la aprobación de un acuerdo para que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) convoque la convocatoria de ayudas a ONGs por importe de 45 millones de euros para proyectos de desarrollo en varios países. Rodríguez ha destacado el incremento de la cantidad dedicada a esta materia respecto al año anterior. En 2022 fueron 31 millones.
Organización Mundial del Turismo
Otra de las medidas aprobadas en el Consejo de hoy ha sido el acuerdo para autorizar la celebración del contrato de las obras de remodelación y ampliación del edificio B del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid con el fin de cederlo a la Organización Mundial del Turismo por un periodo de 75 años, para que establezca en él su sede. El monto del contrato es de 24 millones euros.
Otros asuntos
- Seguridad en la construcción. Remisión a las Cortes Generales del Convenio sobre seguridad y salud en la construcción. Se trata de un convenio de la OIT del año 1988.
- Regadío sostenible. El ministro Luis Planas ha presentado el Informe sobre la política de regadío sostenible en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Intercambiado de Riberas de Loiola. El Consejo de Ministros ha autorizado la firma de un convenio entre el País Vasco, la empresa pública ferroviaria Euskal Trenbide Sarea (ETS), la Diputación Foral de Gipuzkoa y ADIF, para la financiación y construcción del Intercambiador de Riberas de Loiola de Donostia/San Sebastián. Este proyecto contempla una inversión de 35,9 millones de euros.