Consejo de Ministros: Anteproyecto Ley de Dependencia, subida SMI y otros acuerdos

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 11 de febrero de 2025

Cmin 11 febrero 2025

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; la ministra Portavoz, de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

El Consejo de ministros ha efectuado dos nombramientos.

¿QUIÉNES SON?

En Vivienda y Agenda Urbana:

En Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:

EN PRIMERA VUELTA:

El Anteproyecto de Ley para modificar la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, y la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, para la extensión y refuerzo de los derechos de las personas con discapacidad a la inclusión, la autonomía y la accesibilidad universal conforme al artículo 49 de la Constitución Española.

AL BOE:

Siete reales decretos

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025.

A propuesta del Ministerio de Educación, FP y Deportes, la evaluación y acreditación de las competencias básicas adquiridas por experiencia laboral, por vías no formales de formación y por aprendizajes informales.

A propuesta del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y del Ministerio de Hacienda, la regularización de los complementos de destino de jueces y fiscales, así como del complemento específico por responsabilidad y penosidad de los fiscales.

A propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dos:

El mecanismo de gobernanza en materia de energía, cambio climático y calidad del aire.

El régimen de constitución, composición y funcionamiento de los órganos de representación y gobernanza del Mar Menor y su cuenca.

A propuesta del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, la modificación de dos Reales Decretos para regular la concesión directa de subvenciones para actuaciones relacionadas con la Memoria Democrática.

A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la modificación de dos Reales Decretos: el que establece las disposiciones relativas a la clasificación de las canales de porcino, y el que establece disposiciones relativas a la clasificación de las canales de vacuno y ovino y al registro y comunicación de los precios de mercado de determinadas categorías de canales y animales vivos.

OTRO ACUERDOS:

EL GOBIERNO HA APROBADO LA PRESENTACIÓN DE DOS RECURSOS DE INCONSTITUCIONALIDAD.

¿CONTRA QUÉ NORMAS?

INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES APRUEBA REGULARIZAR A LOS INMIGRANTES SIN PAPELES Y ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE PRÓRROGA Y RENOVACIÓN DE ESTANCIAS DE LARGA DURACIÓN, RESIDENCIA O TRABAJO A EXTRANJEROS AFECTADOS POR LA DANA.

¿QUÉ SUPONE?

EL GOBIERNO APRUEBA LA MODIFICACIÓN Y LA PRÓRROGA DEL CONVENIO ENTRE ADIF, EL AYUNTAMIENTO DE IRÚN Y LA COMUNIDAD DEL PAÍS VASCO.

¿EN QUÉ TÉRMINOS?

TRANSICIÓN ECOLÓGICA DECLARA DE UTILIDAD PÚBLICA LOS TERRENOS Y BIENES INCLUIDOS EN EL DOMINIO PÚBLICO DEL PARAJE DE “EL ALGARROBICO”, EN CARBONERAS (ALMERÍA).

¿QUÉ SUPONE?

La ministra Aagesen también ha dado cuenta al Consejo de Ministros de declaraciones de emergencia para obras de reparación en varios municipios de la provincia de Sevilla y en el ámbito de la Confederación Hidrográfica de Guadalquivir, en la provincia de Granada, por importe total de 16,2 millones de euros.

POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA HA DADO CUENTA DE LA REALIZACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL SOBREVENIDA.

¿SOBRE QUÉ?

ECONOMÍA CONCEDE UN CRÉDITO A MARRUECOS POR IMPORTE DE 754 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

El ministro también ha dado cuenta al Consejo de la concesión de la garantía del Estado a 44 obras que formarán parte de la exposición temporal “Paolo Veronese (1528-1588)”, que tendrá lugar en el Museo del Prado, desde el 27 de mayo al 21 de septiembre de este año, por valor de 418,7 millones de euros.

TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE LICITARÁ CONTRATOS DE OBRAS EN INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS POR IMPORTE TOTAL DE 36,6 MILLONES DE EUROS.

¿DÓNDE?

El ministro Puente ha dado cuenta al Gobierno de declaraciones de emergencia llevadas a cabo en su departamento para realizar obras de reparación en infraestructuras y carreteras de las provincias de Barcelona, León y Valencia, por importe total de 39,1 millones de euros.

TURESPAÑA FIRMARÁ UN CONVENIO CON LA CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO, JÓVENES Y DEPORTES DE LA JUNTA DE EXTREMADURA.

¿CON QUÉ OBJETO?

EL GOBIERNO AUTORIZA A RTVE A CELEBRAR UN CONTRATO PARA EL SERVICIO DE EVOLUCIÓN Y MANTENIMIENTO DE APLICACIONES CORPORATIVAS.

¿POR QUÉ IMPORTE?

HACIENDA AUTORIZA LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, SUPLEMENTOS Y UNA TRANSFERENCIA DE CRÉDITO; Y ADQUISICIÓN, MODIFICACIÓN Y AUTORIZCIÓN DE LÍMITES PARA ADQUIRIR COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS A VARIOS ORGANISMOS.

¿A CUÁLES?

El Fondo de Contingencia:

Los suplementos de crédito:

La transferencia de crédito:

Las adquisiciones de compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros:

La modificación de límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros:

La autorización de límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros:

Este Ministerio también autorizará a realizar operaciones de deuda a corto plazo a tres Comunidades Autónomas:

EL GOBIERNO HA APROBADO LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LA CIENCIA.

¿QUÉ PROMUEVE?

Personalizar cookies