Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.
El Consejo de Ministros ha efectuado un único nombramiento.
¿QUIÉN ES?
En Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030:
- Directora del Gabinete del ministro, Nayua Miriam Alba Goveli.
Al Congreso
La aceptación de la Resolución 79-1 de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se trata de una resolución relativa a la decimosexta revisión general de cuotas por la que la cuota de España en el FMI aumentará un 50%, desde los 9.535,5 millones de Derechos Especiales de Giro hasta los 14.303,3 millones.
- El Gobierno pedirá al Congreso su tramitación por la vía de urgencia.
Al BOE
Siete Reales Decretos.
¿QUÉ REGULAN?
A propuesta del Ministerio de Industria y Turismo, la concesión de una subvención directa de 150 millones de euros al Grupo Cobra (Vinci).
- La subvención tiene como finalidad la ejecución del proyecto Green Cobra, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), definido por la UE como un Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI).
- Desarrollará una cadena de suministro completa de hidrógeno verde en España, incluyendo la producción, el almacenamiento, el transporte y la distribución del hidrógeno. Para ello se construirán dos electrolizadores en Cartagena (Murcia) y Castellón.
A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la concesión de una subvención directa de 200 millones de euros a la Unión Profesional.
- Se destinará a un programa de formación en competencias digitales dirigido a los profesionales colegiados en los diferentes colegios que integran la Unión Profesional.
A propuesta del Ministerio de Sanidad, se han aprobado otros dos para regular la concesión de subvenciones:
- A las universidades públicas para aumentar o mantener las plazas del grado de Medicina, por importe de 23 millones de euros.
- A la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para el fomento de políticas de reducción de la demanda de drogas y otras adicciones, por importe de 450.000 euros.
A propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la concesión de 18 millones de euros en subvenciones a las Administraciones Públicas para que realicen actuaciones de interés deportivo.
- Financiarán eventos deportivos, como la organización de La Vuelta ciclista femenina y a la profesionalización de la Liga Femenina de Baloncesto. También para la mejora de instalaciones como la unidad de deporte de alto nivel en el Hospital de Parapléjicos de Toledo o el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de San Cugat (Barcelona).
A propuesta del Ministerio de Política territorial y Memoria Democrática, una subvención de 2,5 millones de euros para la financiación de los gastos de funcionamiento y mantenimiento de la Oficina Técnica de Proyectos de la ciudad de Ceuta.
A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la concesión directa de una subvención a la Fundació Barcelona Mobile World Capital Foundation.
Otros acuerdos
El Gobierno autoriza la propuesta de reparto a las Comunidades y Ciudades autónomas de 35 millones de euros.
¿PARA QUÉ?
- Para atender a 400 menores migrantes no acompañados (300 de Canarias y 100 de Ceuta). Se trasladarán 347 a la Península y los restantes permanecerán en el archipiélago (40) y en la ciudad autónoma (13).
- Del reparto económico quedan excluidas Navarra y País Vasco.
TRABAJO DESTINARÁ 140 MILLONES A SUBVENCIONAR PLANES INTEGRALES DE EMPLEO EN TRES COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
¿A CUÁLES?
- A Andalucía se destinarán 50 millones.
- A Extremadura, 15 millones de euros.
- A Canarias, 75 millones de euros, de los que 30 se destinarán a la Isla de La Palma, para apoyar la gestión de proyectos ante la crisis volcánica.
VIVIENDA LICITARÁ LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DE LOS TERRENOS DEL ANTIGUO REGIMIENTO DE ARTILLERÍA DAOÍZ Y VELARDE, EN SEVILLA.
¿CON QUÉ FINALIDAD?
- Para construir 948 viviendas, de las que 853 se destinarán al Plan de Vivienda Asequible (PVAA).
- Las obras del proyecto de urbanización se licitarán en un procedimiento abierto, con un presupuesto de 17,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 23 meses.
EL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES CONVOCARÁ AYUDAS POR IMPORTE TOTAL DE 36 MILLONES DE EUROS.
¿QUIÉNES SERÁN LOS BENEFICIARIOS?
- Los deportistas del programa “CSD Team España” recibirán 17 millones de euros con los que podrán sufragar los gastos de su asistencia a competiciones, concentraciones en territorio nacional e internacional, la contratación de servicios de medicina, psicología, nutrición y fisioterapia y la adquisición de material deportivo.
- Las federaciones y clubes deportivos dispondrán de otros 19 millones de euros.
TRANSICIÓN ECOLÓGICA AUTORIZARÁ LA MODIFICACIÓN DE LA LÍNEA AÉREA DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CORRIENTE ALTERNA A 400 KV GATICA-AZPEITIA.
¿QUÉ SUPONE?
- Esta línea forma parte del proyecto de interconexión eléctrica España-Francia por el Golfo de Vizcaya. El acuerdo incluye la declaración de su utilidad pública.
Este ministerio también autorizará a la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas, (ACUAMED), a modificar el contrato de redacción del proyecto constructivo, ejecución de las obras de reparación y posterior puesta en marcha de la planta desaladora del Bajo Almanzora (Almería), por importe de 1,3 millones de euros.
POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA HA OBTENIDO LA AUTORIZACIÓN PARA LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA DE UN ENCARGO A UN MEDIO PROPIO.
¿PARA QUÉ Y POR QUÉ IMPORTE?
Para realizar actuaciones de apoyo a la población inmigrante desplazada con motivo de la operación Paso del Estrecho 2024 por 884. 629,74 euros.