Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.
El Consejo de Ministros ha efectuado cuatro nombramientos.
¿QUIÉNES SON?
En Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes:
- Presidente de la Agencia Española de Protección de Datos, Lorenzo Cotino Hueso.
- Adjunto de la Agencia Española de Protección de Datos, Francisco Pérez Bes.
En Transportes y Movilidad Sostenible:
- Directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril, Elena María Atance Herreros.
En Igualdad:
- Secretaria general técnica, Eva Nárdiz Pérez.
EN PRIMERA VUELTA: UN ANTEPROYECTO DE LEY.
El Anteproyecto de Ley para la Mejora de la Gobernanza Democrática en Servicios Digitales y Medios de Comunicación.
- Adapta el ordenamiento nacional a dos reglamentos de la Unión Europea (UE): el relativo a un mercado único de servicios digitales y, el otro, sobre la Libertad de los Medios de Comunicación.
- Se crea un registro estatal de prestadores de servicios de medios de comunicación. De carácter público y libre acceso para su consulta por cualquier persona, dependerá de la CNMC, lo que implicaría modificar su ley reguladora, así como la Ley General de Comunicación Audiovisual.
- Los medios de comunicación deberán inscribir su estructura de propiedad y los fondos públicos (nacionales y extranjeros) que reciben en concepto de publicidad.
- Se crearán además registros autonómicos, que estarán coordinados con el registro estatal, en los que se inscribirán los prestadores de servicios de medios de comunicación de ámbito autonómico.
- El Gobierno ha aprobado su tramitación administrativa urgente. Ahora se someterá a audiencia pública, deberá volver al Consejo de Ministros para ser aprobado como proyecto de ley y por fin remitirlo al Congreso para su tramitación parlamentaria.
AL CONGRESO: UN PROYECTO DE LEY Y UN CONVENIO INTERNACIONAL
Proyecto de Ley de Acciones Colectivas para la Protección y Defensa de los Derechos y los Intereses de los Consumidores y Usuarios.
- Da cumplimiento a una Directiva de la UE del año 2020 y pone fin a la actual regulación parcial y dispersa sobre esta materia. Para ello crea un procedimientojudicial específico, regulado en un mismo título de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
- Permite que la reclamación contra una persona física o jurídica la pueda hacer, de manera colectiva, una entidad legalmente habilitada para la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios, así como el Ministerio Fiscal.
- El proceso vinculará a todas las personas que sean titulares de los derechos o intereses lesionados, salvo que se solicite expresamente la desvinculación por parte de alguna de ellas.
- Si la cantidad reclamada supera los 3.000 euros por beneficiario, el tribunal podrá establecer un sistema en el que el resultado del proceso judicial solo afecte a los consumidores que expresamente se hayan adherido a él.
El Protocolo del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
- Se trata de la firma ad referéndum del Protocolo 16 del Convenio y permitirá a los altos tribunales españoles solicitar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que emita opiniones consultivas sobre la interpretación de leyes en nuestro país.
- El Protocolo data de 2018 y ya ha sido ratificado por 24 países miembros del Consejo de Europa, a los que se suma ahora España.
AL BOE: TRES REALES DECRETOS.
¿QUÉ REGULAN?
A propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dos:
El establecimiento de los requisitos esenciales de aeronavegabilidad de las aeronaves ultraligeras motorizadas (ULM) y la modificación del Reglamento para la Construcción de Aeronaves por Aficionados.
- Se modifica la normativa de certificación de los ULM y se cambian los requisitos para aceptar equipos que hasta ahora no se contemplaban.
- Se incluyen conceptos que alinean la nueva normativa con los Reglamentos Europeos, simplificando procesos.
- Se incorporan los Certificados de Revisión de la Aeronavegabilidad que acreditan el mantenimiento de la aeronavegabilidad de las aeronaves. Su validez está limitada en el tiempo y puede ser renovado de forma declarativa si la aeronave ha sido mantenida conforme a lo exigido en la normativa.
- Se establece un régimen especial simplificado en materia de aeronavegabilidad para aeronaves monoplazas con masa inferior a 120 kilogramos.
El doble cambio de titularidad de un tramo de la carretera N-551 en la provincia de Pontevedra
- Transportes cederá a la comunidad autónoma de Galicia un tramo de la N-551 y los antiguos ramales de conexión entre la A-55 y la N-551: Vigo-Tui y Tui-Portugal.
- A su vez, la comunidad gallega cederá al Ministerio la glorieta elevada del nuevo enlace sobre la A-55, los ramales que conectan la glorieta con la autovía y el ramal de conexión de la glorieta con la N-551.
A propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, la regulación de la Comisión Interministerial de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global.
- Se configura como el órgano de coordinación estratégica de los departamentos ministeriales que desempeñen actuaciones de cooperación para el desarrollo sostenible. Queda adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional.
OTROS ACUERDOS
EL GOBIERNO RETIRA DEL CONGRESO LA TRAMITACIÓN DE UN PROYECTO DE LEY.
¿CUÁL?
- El que modifica la Ley de 2005 que regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, donde PP y Junts, con el apoyo de ERC y PNV, habían logrado introducir una enmienda para suspender el impuesto de generación eléctrica bajo determinadas circunstancias.
INDUSTRIA MODIFICARÁ EL CONTRATO DE OBRAS DEL PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE MADRID.
¿EN QUÉ TÉRMINOS?
- En un gasto adicional de 3,4 millones de euros y el aumento del plazo de ejecución de las obras en 5 meses.
EXTERIORES REALIZARÁ CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS POR IMPORTE DE 34,7 MILLONES DE EUROS A ORGANISMOS INTERNACIONALES.
¿QUIÉNES SERÁN LOS BENEFICIARIOS?
- 83 organizaciones, programas, fondos internacionales y otras entidades de carácter internacional.
- Entre otros, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Internacional para las Migraciones, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Instituto Europeo de la Paz, la Fundación Europea para la Democracia (EED), la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), Fondo Fiduciario de la Alianza de Civilizaciones, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Foro de Islas del Pacífico (PIF) o el Consejo de Europa.
Este ministerio también firmará un acuerdo con Uzbekistán sobre la exención recíproca de visados para los titulares de pasaportes diplomáticos.
EL GOBIERNO FIRMARÁ UN CONVENIO CON EL GOBIERNO DE CANTABRIA.
¿CON QUÉ OBJETO?
- La supresión de un paso a nivel en Cabezón de la Sal.
- Recoge una inversión de 3,38 millones de euros para llevar a cabo las actuaciones necesarias, que se financiarán al 50% entre el Gobierno de Cantabria y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
TRANSPORTES DELEGA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA UN SERVICIO PÚBLICO REGULAR DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA.
¿ENTRE QUÉ LOCALIDADES?
- Entre Aranjuez(Madrid) y Toledo y entre Aranjuez y Ontígola (Toledo).
El ministro Puente ha dado cuenta al Consejo de varias declaraciones de emergencia en carreteras y líneas ferroviarias por importe total de 4,1 millones de euros.
Este Ministerio también ha modificado el contrato de obras de la autovía A-57, en el tramo Vilaboa-A Ermida (Pontevedra), por importe de 4,9 millones de euros.
ECONOMÍA AMPLÍA EL PLAZO DE DESINVERSIÓN EN CAIXABANK AL FONDO DE REESTRUCTURACIÓN ORDENADA BANCARIA (FROB).
¿HASTA CUÁNDO?
- Hasta diciembre de 2027, con la finalidad de favorecer la maximización de la recuperación del importe invertido por el Estado.
El ministro Cuerpo ha dado cuenta de dos declaraciones de emergencia para los servicios de desarrollo y soporte y de aseguramiento de la calidad para la puesta en marcha y desarrollo de la nueva Línea de Avales ICO DANA, por importe total de más de 755.000 euros.
TRANSICIÓN ECOLÓGICA HA DADO CUENTA DE UNA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA POR IMPORTE DE 22,5 MILLONES DE EUROS.
¿PARA QUÉ?
- Para realizar obras de reparación de daños en el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) ocasionados por la DANA en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Este ministerio también ejecutará las obras de restauración, rehabilitación y ampliación en la zona de servidumbre de protección del Monasterio de Oia (Pontevedra).
HACIENDA AUTORIZA LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, UN SUPLEMENTO DE CRÉDITO Y UNA TRANSFERENCIA DE CRÉDITO A VARIOS ORGANISMOS.
¿A CUÁLES?
El Fondo de Contingencia:
- Al Ministerio de Educación, FP y Deportes, para posibilitar la concesión de ayudas a entidades deportivas por los daños provocados por la DANA, 2 millones de euros, más un crédito extraordinario.
- Al Ministerio de Educación, FP y Deportes, para posibilitar la concesión directa de subvenciones para estudiantes y familias con hijos estudiantes afectados por la DANA, 7,6 millones de euros, más un crédito extraordinario.
- A la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, para compensar los beneficios fiscales otorgados a las personas físicas o jurídicas en tributos locales en los municipios afectados por la DANA, 25 millones de euros, más un crédito extraordinario.
- Al Ministerio de Defensa, para atender los gastos ocasionados por la participación de las Fuerzas Armadas Españolas en operaciones de mantenimiento de la paz, 567 millones de euros.
El suplemento de crédito:
- Al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), para gastos de personal por el aumento de efectivos previstos para este año, 1,4 millones de euros.
Las transferencias de crédito:
- Del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como entre diferentes organismos de Transición Ecológica, para suscribir la adenda número 2 al segundo Convenio de gestión directa de la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (ACUAMED), 630 millones de euros.
La ministra Montero también ha dado cuenta al Gobierno de una declaración de emergencia para contratar determinadas actuaciones en el puente de la Feixa Llarga de Barcelona, por un importe de 549.000 euros.
INFORMES
- La ministra de igualdad, Ana Redondo, ha presentado al Consejo de Ministros el informe «Más derechos, más feminismo, más democracia: un año de avances en igualdad» que recoge la evolución en materia de violencias machistas y brechas de género.
- La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha presentado al Gobierno un informe sobre el estado de ejecución del PERTE de Economía Social y de los Cuidados.