Consejo de Ministros: Agencia Estatal de Salud Pública, deuda de CCAA y protección de menores

(I-D) La ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría y la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, Eduardo Parra / Europa Press 30/1/2024

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Un martes más, el Consejo de Ministros ha continuado con el nombramiento de altos cargos. ¿A quiénes se han nombrado?

En Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:

En Defensa:

En Economía, Comercio y Empresa:

En Ciencia, Innovación y Universidades:

Además, por razón de su cargo, el Gobierno ha designado al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo Caballero, gobernador por España en una serie de organismos e instituciones internacionales.

Se trata del Fondo Monetario Internacional, el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo, la Corporación Financiera Internacional, la Asociación Internacional de Fomento, la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones, el Banco Africano de Desarrollo, el Fondo Africano de Desarrollo, el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, el Banco Asiático de Desarrollo, el Fondo Asiático de Desarrollo, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, la Corporación Interamericana de Inversiones, el Banco Centroamericano de Integración Económica y el Banco Interamericano de Desarrollo.

AL CONGRESO:  UN PROYECTO DE LEY, DOS CONVENIOS INTERNACIONALES Y DOS ACUERDOS DE EXTERIORES.

Su objeto es reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias, en colaboración con las comunidades autónomas y sin menoscabo de sus competencias.

Estará adscrita a la Secretaría de Estado de Sanidad y tendrá personalidad jurídica propia y autonomía de gestión.

Además, se remiten también dos acuerdos, uno con Qatar sobre el traslado de personas condenadas a penas privativas de libertad y otro sobre la conservación de las poblaciones de murciélagos en Europa.

AL BOE: SEIS REALES DECRETOS.

¿QUÉ SE REGULA EN ELLOS?

Este nuevo órgano nace con la finalidad de facilitar la cooperación de todos los agentes implicados en la generación y el uso de conocimiento e innovación en el sector agroalimentario. Estará copresidido por la Secretaría de Estado de Agricultura y Alimentación y la Secretaría de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades.

Estas limitaciones afectan a todos los buques y embarcaciones, incluidos los de recreo y las motos náuticas, establece límites de emisiones y prohíbe descargar desechos al mar y tienen la finalidad de contribuir a la protección y recuperación del este ecosistema del Mar Menor.

Mediante esta modificación se autoriza a los buques de menos de 24 metros de eslora, dedicados a la pesca local y litoral, a cambiar de clasificación o ampliar su zona de actividad de forma temporal para poder participar en estas actividades.

El texto culmina la trasposición de la directiva de la UE conocida como DAC7. En concreto, se establecen los procedimientos que deberán aplicar determinados operadores de plataformas digitales y se detallan las condiciones de las nuevas obligaciones de registro e información de dichos operadores.

Esta declaración se fundamenta en la originalidad, popularidad y transculturalidad de este género musical y teatral que nació en el siglo XVII.

OTROS ACUERDOS:

A propuesta de Juventud e Infancia, el Gobierno ha aprobado la creación de un comité de 50 expertos.

¿CON QUÉ FINALIDAD?

Para realizar un diagnóstico y diseñar un plan de acción para proteger a los menores en el entorno digital.  Entre estos expertos estarán representantes de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) o el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) que trabajarán durante seis meses para concretar una hoja de ruta y un acuerdo intergeneracional. Se presentará en el plazo de 15 días.

A propuesta de Exteriores, Unión Europea y Cooperación se ha acordado autorizar la contribución voluntaria de España al Fondo Fiduciario de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.

¿POR QUÉ IMPORTE?

Por importe de 500.000 euros. La Corte Penal Internacional (CPI) investiga y enjuicia los crímenes de genocidio, lesa humanidad, guerra y agresión. La Fiscalía es uno de los cuatro órganos de la Corte Penal Internacional y en la actualidad tiene abiertas 17 líneas de investigación, con otras 3 en fase preliminar.

A propuesta de Transportes y Movilidad Sostenible se ha aprobado la aplicación de un índice de revisión de precios para la actualización de las tarifas aeroportuarias de 2024 del 3,5 %.

¿QUÉ SUPONE ESTA REVISIÓN?

Que, tras aplicar unos ajustes, se propondrá un alza de las tarifas del 4,09% en marzo, lo que equivale a 40 céntimos por pasajero.

A propuesta de Hacienda, se ha autorizado a 10 comunidades autónomas autónomas a formalizar operaciones de deuda.

¿A CUÁLES Y POR QUÉ IMPORTE?

A propuesta de Vivienda y Agenda Urbana se ha aprobado la realización de unas obras de rehabilitación.

¿DÓNDE?

En el antiguo edificio de Tabacalera, en Madrid, para convertirlo en un centro de producción y de residencias artísticas. Estas obras suponen el inicio del procedimiento de modificación puntual del planeamiento urbanístico vigente en el municipio de Madrid, en su concreta aplicación a la superficie afectada por las obras a realizar.

A propuesta de Agricultura, Pesca y Alimentación, la exclusión de la evaluación de impacto ambiental de varias obras para mejorar regadíos en distintas cuencas fluviales de varias comunidades autónomas.

A propuesta de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes se ha aprobado el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional 2024.

¿CUÁLES SON SUS PRINCIPALES CIFRAS?

138,29 millones de euros en 162 campañas institucionales a lo largo del presente año. Desde el uno de enero de este año, las campañas deberán garantizar el acceso a la información a las personas con discapacidad. En concreto, contarán con subtitulado, interpretación en lengua de signos y audiodescripción.

A propuesta de Política Territorial se ha autorizado una consulta popular al Ayuntamiento de Cuevas del Campo (Granada).

¿PARA QUÉ?

Para que sus habitantes decidan si quieren cambiar las fechas de las fiestas patronales.

Personalizar cookies