Es Noticia |
Violencia caribe Alerta filipinas EEUU Derechos trabajadores Difamación Callao Nicolas maduro
Demócrata
domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: Anteproyecto de Ley para el intercambio de información y aduanas, Plan Moves III y ocho reales decretos

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 1 de abril de 2025

DemócrataporDemócrata
02/04/2025 - 05:00 - Actualizado: 10/06/2025 - 18:32
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
cmin 1 abril 2025

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; la ministra portavoz, Pilar Alegría; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | EDUARDO PARRA (EP)

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Esta semana el Consejo de ministros ha efectuado dos nombramientos.

¿QUIÉNES SON?

En Política Territorial y Memoria Democrática:

  • Director del Gabinete del ministro, Roberto Manuel García Guillén.

En Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030:

  • Director general de Agenda 2030, David Perejil Bricio.

El Ministerio de Igualdad ha propuesto al Congreso y al Senado el nombramiento de María Teresa Verdugo Moreno como presidenta de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación.

EN PRIMERA VUELTA:

El Anteproyecto de Ley para el intercambio de información entre los servicios de seguridad y aduanas de los Estados miembros de la Unión Europea.

  • Esta norma transpone la Directiva UE de 2023 que creó los «puntos de contacto único» en cada Estado miembro.
  • Estos puntos se encargarán de facilitar y coordinar los intercambios de información en cada país o entre las distintas autoridades competentes de carácter policial y aduanero.
  • El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, se constituye como el punto de contacto único en España.
  • Interior recabará ahora informes al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, a la Agencia Española de Protección de Datos y al Consejo de Estado y abrirá un trámite de audiencia e información pública antes de volver a enviar la norma, ya en forma de proyecto de ley, al Consejo de Ministros.

AL CONGRESO:

El Proyecto de Ley Orgánica por la que se autoriza la ratificación de cuatro enmiendas al artículo 8.2 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

  • Estas cuatro enmiendas añaden supuestos a los crímenes de guerra que se enumeran en ese artículo. Se refieren al empleo en contextos bélicos, tanto internacionales como internos, de armas biológicas, de fragmentos no localizables y de armas láser cegadoras, así como el uso intencionado del hambre sobre la población civil como método de guerra, en conflictos de índole no internacional.

AL BOE:

Un Real decreto-ley y ocho reales decretos.

¿QUÉ REGULAN?

El Real Decreto-Ley establece el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025.

  • El programa se prorroga el próximo 31 de diciembre, con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero.
  • Prevé una dotación económica de 400 millones de euros para mantener el apoyo a la compra de vehículos eléctricos y la infraestructura de recarga.
  • Restablece la deducción del 15% en el IRPF.
  • Permite la posibilidad de que las comunidades autónomas incorporen nuevas simplificaciones administrativas en la tramitación.

Los Reales Decretos:

A propuesta del Ministerio de Hacienda, tres:

Para aprobar el Reglamento del Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud.

  • Desarrolla las reglas para la determinación de la base imponible y de los impuestos cubiertos ajustados del Impuesto Complementario.
  • Regula ajustes que podrán practicarse a efectos de determinar las ganancias o pérdidas admisibles del periodo y se desarrollan determinadas reglas para computar los activos materiales admisibles y los trabajadores admisibles.
  • Para determinar el gasto o ingreso por impuesto diferido de una entidad constitutiva, el punto de partida debe ser el resultado contable de la entidad en el periodo impositivo, antes de cualquier ajuste de consolidación por eliminación de operaciones intragrupo.

Para modificar, en materia de obligaciones de información, el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos.

  • Modifica el Reglamento del IRPF en lo relativo a la información que deben suministrar los centros educativos que se ocupan de los menores en sus primeros años lectivos (centro de educación infantil y guarderías). Se hace para adaptar el impuesto al complemento por maternidad.
  • Obliga a suministrar información a las entidades de pago y de dinero electrónico.
  • En lo que se refiere a la obligación de informar sobre pagos a empresarios y profesionales establecidos en España que estén adheridos a sistemas de gestión de cobros mediante tarjetas, se incluyen todo tipo de tarjetas y los sistemas de cobro asociados a un número de teléfono móvil.
  • Cambia la periodicidad del suministro de información sobre cuentas y sobre sistemas de gestión de cobros a los que se encuentren adheridos los empresarios y profesionales que deberá ser mensual.
  • Añade la obligación informativa sobre operaciones hechas con todo dipo de tarjetas, por lo que se deberá comunicar abonos, cargas, recargas y retiradas en efectivo y operaciones de gasto, salvo para aquellas tarjetas cuyos cargos y abonos no excedan de 25.000 euros anuales.

Para modificar el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.

Amplía el plazo para la adaptación a la factura electrónica:

  • Hasta el 1 de enero de 2026, para los contribuyentes del Impuesto Sobre Sociedades
  • Al 1 de julio de 2026, para el resto de obligados a tributar.

A propuesta del Ministerio del Interior, la expedición, gestión y desarrollo del DNI físico y digital.

  • Fija un periodo de 12 meses para que las entidades públicas y privadas adopten las medidas necesarias para el buen funcionamiento de la versión digital del DNI.
  • El DNI en formato físico convivirá con la identificación digital a través del móvil, que no sustituye al carné tradicional.
  • El acceso al formato digital se realizará por medio de la aplicación MiDNI, disponible en los principales mercados digitales. En una primera fase permitirá la acreditación presencial de ciudadanos españoles, así como verificar la autenticidad de las credenciales de otros ciudadanos.
  • En una segunda fase, prevista para 2026, la aplicación sí permitirá la acreditación de la identidad para hacer gestiones telemáticas, firma electrónica y otras operaciones a través de internet.
  • Para disponer del DNI digital es necesario completar tres fases: un registro previo que vincula de manera inequívoca la identidad del ciudadano a un número de teléfono móvil que permite la descarga de la aplicación, virtualización del DNI y verificación del proceso.

A propuesta del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, cuatro:

Para ampliar las funciones y servicios traspasados a la Generalitat de Cataluña en materia de becas y ayudas al estudio universitario.

  • Se incluyen las becas de colaboración de estudiantes en departamentos universitarios catalanes, que viene desempeñando la Administración del Estado, y que se refieren a funciones de regulación, convocatoria, gestión, designación de órganos y comisiones de selección, pago, control, verificación, inspección, revocación, reintegro, recursos administrativos y gestión de los créditos presupuestarios.

Tres, para ampliar los medios patrimoniales adscritos a los servicios de la Administración del Estado traspasados a la Generalitat de Cataluña en materia de conservación de la naturaleza, de reforma y desarrollo agrario y de obras hidráulicas.

  • Se traspasan el Monte «Arnui», ubicado en Llavorsí (Lleida) y la finca «El Vilar», ubicada en Bassella (Lleida)
  • Se traspasan los bienes adscritos al Canal Xerta-Sénia, de unos 30 km de longitud, ubicados en los términos municipales de Godall, Roquetes, Santa Bárbara y Tortosa (Tarragona).
  • Se traspasan los bienes integrantes de las obras hidráulicas ejecutadas en el marco del programa de saneamiento de aguas residuales urbanas en la cuenca del Ebro, y de las obras hidráulicas derivadas de las actuaciones de reutilización del efluente de la EDAR del Baix Llobregat.

OTROS ACUERDOS:

EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA LA DECLARACIÓN «ZONA AFECTADA GRAVEMENTE POR UNA EMERGENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL» EL TERRITORIO AFECTADO COMO CONSECUENCIA DE LAS INUNDACIONES Y OTROS FENÓMENOS DE DISTINTA NATURALEZA ACAECIDOS ENTRE EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2024 Y EL 24 DE MARZO DE 2025.

  • Comprende territorios que han sufrido fenómenos adversos de distinta naturaleza en las comunidades autónomas de Madrid, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Cataluña, La Rioja, Aragón, Islas Baleares y Galicia.
  • No afecta a los territorios afectados por la DANA, que han sido objeto de un acuerdo específico.

EL GOBIERNO APRUEBA LA LICITACIÓN DEL PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL DEL IMSERSO, PARA LA TEMPORADA 2025-2026.

¿CON QUÉ CONDICIONES?

  • Con un presupuesto de 970,4 millones de euros.
  • Incluye una tarifa plana de 50 euros para las personas con pensiones más bajas, sin importar el destino, y será el IMSERSO el que asuma el coste restante del viaje.
  • Con ese fin se reservarán casi 7.500 plazas para quienes reciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social.
  • En los destinos de costa se reservarán plazas que permitan viajar con mascotas.
  • Las bases de la nueva licitación se publicarán en las próximas semanas en la plataforma de contratación del sector público.

ECONOMÍA MODIFICA EL ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS QUE ESTABLECIÓ EL FUNCIONAMIENTO DEL FONDO DE RECAPITALIZACIÓN DE EMPRESAS AFECTADAS POR LA COVID.

Este ministerio también autorizará al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), a realizar una aportación voluntaria de 2,4 millones de yenes japoneses al International Forum of Independent Audit Regulators (IFIAR).

CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES AUTORIZA EL TRASPASO A LA SOCIEDAD ESTATAL DE PARTICIPACIONES INDUSTRIALES (SEPI), DE ACCIONES DE HISPASAT.

¿DE QUIÉN ERA LA TITULARIDAD?

  • Del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
  • Supone el 2,91% de la participación del CDTI en HISPASAT.
  • El acuerdo recoge la trasferencia por parte de la SEPI por el valor neto contable de las últimas cuentas auditadas del CDTI.

Este Ministerio también autorizará al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) al pago de una contribución voluntaria al CERN (Laboratorio Europeo de Física de Partículas) por importe de 355.000 euros.

Respecto al anuncio del Gobierno para modificar los criterios de creación y autorización de universidades y centros universitarios, el Consejo ha acordado la tramitación administrativa urgente del proyecto de Real Decreto (RD) que modificará el RD en vigor, por lo que se reducen a la mitad los plazos. El texto deberá someterse a consulta pública previa, recabar los informes pertinentes y al procedimiento de audiencia e información pública antes de su aprobación final por el Consejo de Ministros.

TRANSPORTES LICITARÁ CONTRATOS DE OBRAS Y DE SERVICIOS POR IMPORTE TOTAL DE 68,9 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

  • Para llevar a cabo los trabajos complementarios para potenciar la alta velocidad en la estación de Alicante, 12,5 millones de euros.
  • Para servicios de conservación y explotación de carreteras en las provincias de Albacete y Málaga, 56,8 millones de euros.

El ministro Puente también ha dado cuenta de declaraciones de emergencia realizadas en su departamento por importe total de 118,1 millones de euros, la gran mayoría en la red convencional y estaciones del Este afectadas por la DANA del 29 de octubre.

TRANSPORTES Y EXTERIORES FIRMARÁN LA APLICACIÓN PROVISIONAL Y LA MODIFICACIÓN DE DOS ACUERDOS INTERNACIONALES.

¿CUÁLES?

  • La firma y la aplicación provisional del Acuerdo de Servicios Aéreos con Belice.
  • La firma y la aplicación provisional para modificar el Acuerdo firmado con Honduras sobre Transporte Aéreo y Anejo, en 1992.

CULTURA REALIZA OBRAS DE EMERGENCIA EN EL CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL REINA VICTORIA EUGENIA DE MELILLA.

¿CON QUÉ PRESUPUESTO?

  • Se repararán distintos elementos del edificio, inaugurado en 1988, con un presupuesto de 741.000 euros.
  • Las obras comenzaron el día 18 del pasado mes de marzo y hoy se ha dado cuenta al Consejo de la declaración de emergencia que se hizo el día 3 de marzo.

HACIENDA AUTORIZARÁ UNA OPERACIÓN DE ENDEUDAMIENTO A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA.

¿POR QUÉ IMPORTE?

  • Por 163,9 millones de euros, para formalizar deuda a largo plazo.

INFORMES:

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha presentado al Consejo un informe sobre la Estrategia de Acción Exterior 2025-2028.

Etiquetas: Código VerdeConsejo de MinistrosGobiernoImpuestosMinisterio de EconomíaMinisterio de EducaciónMinisterio de HaciendaMinisterio de JusticiaMinisterio de Transición Ecológica y Reto DemográficoMinisterio de Transportes y Movilidad SosteniblePedro SánchezUnión Europea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:58
Internacional

El tifón Kalmaegi alcanza la categoría de supertifón y pone en alerta a 54 provincias filipinas

04:53
Internacional

Detenido Takashi Tachibana, líder del partido NHK, por difamación en Japón

03:48
Internacional

José Jerí refuerza medidas de seguridad en Lima y Callao bajo estado de emergencia

03:34
Internacional

Estados Unidos busca intensificar lazos con Bolivia y empezar una nueva fase tras la toma de posesión de Paz

03:08
Internacional

Venezuela acoge a 200 ciudadanos repatriados desde Estados Unidos

Más Leídas

Pedro Sánchez asiste a la COP 30 en Brasil y luego a la cumbre UE-Caribe en Colombia
España y el arte de delegar su destino
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Archivo - La presidenta del Govern, Marga Prohens, atiende a los medios de comunicación. Archivo.Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura

Encuestas en Baleares: las claves de unos sondeos divididos ante un posible adelanto electoral

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:33

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Elecciones

Ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez: ¿elecciones en 2026 con Cataluña y Andalucía en el punto de mira?

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 08:32

Más Demócrata

Archivo - Surtidores en una gasolineraDIPUTACIÓN DE BARCELONA - Archivo
Economía

El precio de la gasolina sube a cifras que no se veían desde junio

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 10:38 - Actualizado: 06/11/2025 - 15:40

La portavoz del PP en el Senado Alicia García a su llegada a la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España)Ananda Manjón - Europa Press
Comunitat Valenciana

El PP afirma que la negociación con Vox busca estabilidad para Valencia más allá de los nombres

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 13:32

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en ValenciaRober Solsona - Europa Press
Política

Carlos Mazón seguirá como diputado en Les Corts y mantendrá su aforamiento

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 14:10

Archivo - Balneario de Paracuellos de Jiloca (Zaragoza).DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA - Archivo
Economía

Imserso 2026: fechas, precios y requisitos para recibir tratamientos termales en balnearios de toda España

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 13:39 - Actualizado: 04/11/2025 - 10:18

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist