Consejo de Ministros: Anteproyecto de Ley para reducir el consumo de alcohol en menores, Consejo de la Productividad

Consulte los acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros del 30 de julio de 2024, el último antes del parón estival.

Carlos Cuerpo, Pilar Alegría y Mónica García comparecen en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Pool Moncloa. La Moncloa, Madrid (España) 30.7.2024

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Nombramientos:

En el último Consejo de Ministros antes de las vacaciones de verano, el Gobierno ha efectuado hoy el nombramiento de un director general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y 13 nuevos embajadores:

¿Quiénes son?

Al Congreso: un Proyecto de Ley

El Proyecto de Ley para modificar la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y la Ley de Navegación Marítima.

En primera vuelta: un Anteproyecto de Ley

El Anteproyecto de Ley de prevención del consumo de alcohol y de sus efectos en las personas menores de edad.

Al BOE: nueve Reales Decretos

¿Qué regulan?

A propuesta de los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Economía, Comercio y Empresa, la creación del Consejo de la Productividad de España.

A propuesta del Ministerio de Sanidad, la creación del Comité Interministerial de seguimiento del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil.

A propuesta del Ministerio de Defensa, la declaración de zona de interés para la Defensa Nacional de los terrenos en los que se construirá el Campus Principal del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX), en Jaén.

A propuesta del Ministerio de Cultura, se dictan dos reales decretos para conceder subvenciones directas.

A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública se dictan otros dos:

A propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la concesión directa de dos subvenciones: a la Universidad Politécnica de Madrid y al Servicio de Salud del Principado de Asturias, ambas en materia de seguridad minera.

A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la modificación de la estructura básica de los ministerios, que fue aprobada por Real Decreto el 5 de diciembre del pasado año.

Otros acuerdos:

TRANSICIÓN ECOLÓGICA AUTORIZA A ENAGÁS A DESARROLLAR REDES DE HIDRÓGENO COMO PROYECTOS DE INTERÉS COMÚN EUROPEO.

¿QUÉ SUPONE?

EDUCACIÓN PROPONDRÁ A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EL REPARTO DE 25,7 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

CIENCIA FIRMARÁ UN CONVENIO CON EL INSTITUTO MAX VON LAUE – PAUL LANGEVIN (ILL) Y REALIZARÁ UNA CONTRIBUCIÓN VOLUNTARIA POR IMPORTE DE 37,3 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ FINALIDAD?

DEFENSA CELEBRARÁ CUATRO ACUERDOS MARCO POR IMPORTE TOTAL DE 190 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

TRANSPORTES REALIZARÁ OBRAS EN INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS POR IMPORTE TOTAL DE 128,7 MILLONES DE EUROS Y EN MANTENIMIENTO DE CARRETERAS POR 38 MILLONES DE EUROS.

¿DÓNDE?

HACIENDA APLICARÁ EL FONDO DE CONTINGENCIA, CONCEDE UN CRÉDITO EXTRAORDINARIO, AUTORIZA SUPLEMENTOS DE CRÉDITO Y AUMENTA LOS LÍMITES DE GASTO.

¿A QUÉ ORGANISMOS Y PARA QUÉ?

Aplicación del Fondo de Contingencia:

Crédito extraordinario:

Suplementos de crédito:

Ampliaciones de límite de gasto con cargo a ejercicios futuros:

EL GOBIERNO APOYA LA SOLICITUD DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL PARA SU DESIGNACIÓN COMO SEDE DE LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2030, MEDIANTE LA ASUNCIÓN DE LAS GARANTÍAS ESPECÍFICAS REQUERIDAS.

El Código Verde se despide hasta finales de agosto, con la celebración del próximo Consejo de Ministros, previsto para el 27 de agosto.

Personalizar cookies