Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.
El Gobierno ha realizado hoy cuatro nombramientos.
¿A QUIÉNES?
En Hacienda:
- Vicepresidente del Consorcio de la Zona Especial Canaria, Luis Suárez León.
En Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:
- Embajador de España en Jamaica, José María Fernández López de Turiso.
- Embajadora en las Islas Salomón, Esther Monterrubio Villar.
- Embajadora en San Vicente y las Granadinas, María Cristina Pérez Gutiérrez.
Al BOE:
Un Real Decreto-Ley y ocho reales decretos.
¿QUÉ REGULAN?
El Real Decreto-ley, las medidas urgentes para paliar los daños causados por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre.
- Este primer paquete, por importe de 10.600 millones de euros, va destinado a ayudar a los hogares, empresas, autónomos y ayuntamientos.
- Se aplicará a 78 municipios: 75 de Valencia, 2 de Castilla-La Mancha y uno de Andalucía.
- Se compone de ayudas directas a los ciudadanos y empresas, moratorias y exenciones fiscales, medidas en materia de seguridad social, líneas de avales, créditos ICO y ayudas a las administraciones locales.
A propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dos Reales Decretos para regular subvenciones directas:
Uno para el Ayuntamiento de Errenteria, por importe de 1 millón de euros.
- Su finalidad es la construcción de un aparcamiento disuasorio en el entorno de la estación de Lezo-Errenterría (Guipúzcoa), para mejorar su accesibilidad e intermodalidad. Deberá formalizarse mediante un convenio.
Otro para Madrid, Barcelona, Valencia y Canarias, por importe total de 364 millones de euros.
- Para financiar el transporte público colectivo metropolitano durante 2024.
- El Consorcio Regional de Transportes de Madrid recibirá 126,9 millones de euros; la Autoridad de Transporte Metropolitano de Barcelona, 149,3 millones; la Autoridad del Transporte de Valencia, 40 millones y la Comunidad Autónoma de Canarias, 47,5 millones.
A propuesta del Ministerio de Cultura se han aprobado otros dos:
- Para regular la concesión directa de subvenciones destinadas a entidades e instituciones culturales singulares, para actuaciones de interés público y social.
- Para crear el Museo Nacional de Artes Escénicas.
A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el Estatuto de la Agencia Estatal de Administración Digital.
- Esta agencia proporcionará servicios e infraestructuras comunes a la Administración General del Estado.
A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, otros tres:
Para conceder una subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
- Su finalidad es financiar la oficina técnica de apoyo a la Red Española de Ciudades Inteligentes.
Para conceder una subvención directa a Telefónica de España.
- Con el fin de desplegar un cable submarino entre la Península y la Isla de Gran Canaria, en el marco del Mecanismo Conectar Europa–Digital, para reforzar las interconexiones en el territorio estatal.
Para regular la organización y los instrumentos operativos para la Administración Digital de la Administración del Estado.
- Esta norma regula el nuevo modelo de gobernanza TIC de la Administración del Estado con el objetivo de mejorar la eficiencia y eficacia de las actuaciones en materia digital de las distintas Administraciones Públicas.
Otros acuerdos:
El Consejo de Ministros da aprobado la declaración De “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil” A Las zonas Damnificadas por la DANA entre el 28 de octubre Y el 4 de noviembre.
EL GOBIERNO LICITARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE LA FASE 4 DEL MUELLE ADOSADO EN EL PUERTO DE BARCELONA.
¿POR QUÉ IMPORTE?
- Por 60,8 millones, sin IVA, para construir una nueva terminal “ro-pax” que atienda las necesidades del transporte marítimo de corta distancia y consolidar líneas con el norte de África y el puerto de Génova en buques “Ro-Ro”.
- Los buques “Ro-Ro”, abreviatura de la expresión inglesa roll-on/roll-off, están diseñados para el transporte de carga, mediante un sistema de ruedas que ayudan a subirla a bordo y descargarla, una vez en puerto. Pueden ser híbridos y transportar también pasajeros.
TRANSPORTES Y MOVILIDAD REALIZARÁ MODIFICACIONES DE CONTRATOS DE OBRAS Y AMPLIACIONES DE EMERGENCIA.
¿DÓNDE?
- En la rehabilitación del viaducto del embalse de Rules (Granada), en la autovía A-44, por importe de 19,6 millones de euros.
- En la Autovía del Duero (A-11), en el tramo Olivares de Duero–Tudela de Duero (Valladolid), por importe de 4 millones de euros.
- En la Autovía A-68, en el tramo Arrúbal–Navarrete (La Rioja), por importe de 1,1 millones de euros.
- En la reparación de un puente sobre la Autovía A-42 en Getafe (Madrid), por importe de 853.388 euros.
- En la sustitución de un carril en el trayecto Vilanova i la Geltrú–Castelldefels (Barcelona), de la línea ferroviaria Madrid–Barcelona, por importe de 6,5 millones de euros.
TRANSICION ECOLÓGICA CELEBRARÁ UN CONTRATO DE SERVICIOS POR IMPORTE DE 33,9 MILLONES DE EUROS.
¿PARA QUÉ?
- Para el mantenimiento, conservación y explotación del Sistema Integrado de Redes de Control Automáticas (SIRCA) en la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero.
PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES CELEBRARÁ UN CONTRATO DE SERVICIOS POR VALOR DE CASI 30 MILLONES DE EUROS.
¿CON QUÉ OBJETO?
- Para el mantenimiento integral de instalaciones en edificios administrativos y sedes judiciales adscritos a las Gerencias Territoriales del ministerio.
VIVIENDA EJECUTARÁ EL PROYECTO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE UN INMUEBLE DEL PATRIMONIO SINDICAL EN ÁVILA.
¿POR QUÉ IMPORTE?
- Por un presupuesto base de licitación de 3,5 millones de euros.
INTERIOR DECLARARÁ DE EMERGENCIA OBRAS POR IMPORTE DE 2,3 MILLONES DE EUROS.
¿PARA QUÉ?
- Para reparar la estructura de cubierta y los elementos afectados por el incendio en la Jefatura de Sistemas Especiales del Complejo Policial de Canillas (Madrid).
TRABAJO CONVOCARÁ SUBVENCIONES PÚBLICAS POR IMPORTE DE 25 MILLONES DE EUROS.
¿CON QUÉ FINALIDAD?
- Para financiar planes de empleo en las ciudades de Ceuta y Melilla.
SANIDAD EJERCERÁ EL DERECHO DE ADQUISICIÓN DE 1,6 MILLONES DE DOSIS DE VACUNAS CONTRA LA COVID–19, CON LA EMPRESA PFIZER/BIONTECH.
HACIENDA AUTORIZARÁ UN SUPLEMENTO DE CRÉDITO, UNA TRANSFERENCIA DE CRÉDITO Y VARIAS MODIFICACIONES DEL LÍMITE DE GASTO.
¿A QUÉ ORGANISMOS?
El suplemento de crédito:
- Al Servicio Público de Empleo Estatal, por importe de 45,8 millones de euros, para financiar gastos del sistema de formación profesional para el empleo.
La transferencia de crédito:
- Al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, por importe de 9,9 millones de euros, para financiar las bonificaciones de las cuotas empresariales por tripulantes de buques, conforme al Régimen Económico y Fiscal de Canarias.
Las modificaciones de límites de gasto:
- Al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, para que tramite contratos relativos a servicios de reparación, mantenimiento y conservación.
- A la Dirección General de la Policía, para que tramite el suministro en régimen de arrendamiento de diversos vehículos.
- Al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para que tramite contratos relativos a gastos corrientes en bienes y servicios.
- Al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para tramitar la prórroga de varios contratos del servicio de seguridad y del seguro de vehículos, así como para compensar a RENFE Viajeros las obligaciones de servicio público pendientes de liquidación.
- A la Secretaría General de Fondos Europeos, para la realización de expedientes relativos a inversiones reales.
- Al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), para que atienda necesidades de gastos corrientes en bienes y servicios, así como en inversiones.
- Al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, para la tramitación de varios expedientes de gastos plurianuales.
- Al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), para atender varias necesidades.
Hacienda también celebrará un acuerdo marco para el suministro de mobiliario de despacho y complementario, de archivo, de bibliotecas, mamparas, clínico y geriátrico y de laboratorio, por importe de 300 millones de euros.