Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.
El Gobierno ha realizado hoy tres nombramientos.
¿QUIÉNES SON?
En Presidencia del Gobierno:
- Secretario de Estado de Comunicación, Ion Antolín Llorente.
En Asuntos Exteriores, UE y Cooperación:
- Embajador en Venezuela, Álvaro Albacete Perea.
En Política Territorial y Memoria Democrática:
- Directora general de Atención a las Víctimas, Zoraida Hijosa Valdizán.
Al BOE:
El Consejo ha dado luz verde a catorce reales decretos
¿QUÉ REGULAN?
A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las bases de una convocatoria de ayudas para fomentar la integración de cooperativas agroalimentarias de carácter supraautonómico.
- Las ayudas se dirigen a apoyar inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de productos agroalimentarios en el marco del plan estratégico de la Política Agrícola Común (PAC).
- Se incluyen inversiones para reducir el desperdicio alimentario y las emisiones de gases de efecto invernadero, así como la introducción de tecnologías digitales.
A propuesta del Ministerio de Industria y Turismo, la concesión directa de un préstamo a la empresa HISDESAT Servicios Estratégicos.
- Su objeto es el desarrollo del programa SPAINSAT-NG de comunicaciones por satélite.
- Este programa tiene por objeto el diseño, desarrollo, fabricación, integración, pruebas, lanzamiento, y pruebas de aceptación en órbita del sistema espacial de comunicaciones gubernamentales por satélite.
A propuesta del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas, y otras actividades relacionadas con la exposición a las radiaciones ionizantes.
- Se traspone de manera parcial la Directiva 2013/59/Euratom.
- Establece la regulación del régimen de autorizaciones administrativas, prueba y puesta en marcha de las instalaciones, inspección, personal y documentación de estas, y cuanto se refiere a la fabricación de equipos emisores de radiaciones ionizantes.
A propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, otros tres:
- Para regular la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito del medio ambiente para el ejercicio presupuestario 2024.
- Para regular la concesión directa de una subvención a la Comunidad Autónoma de Canarias para la financiación del funcionamiento de plantas potabilizadoras de agua situadas en su territorio.
- Para regular la concesión directa de ayudas al colectivo de mariscadores de la ría de O Burgo (A Coruña) hasta la completa ejecución material de la obra de dragado de la ría.
A propuesta del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, la concesión de subvenciones, por razones de interés público, de justicia social y humanitario, a favor de determinadas entidades, asociaciones y fundaciones.
- Se conceden un total de 970.000 euros para actividades relacionadas con la promoción, fomento y divulgación de la Memoria Democrática y el reconocimiento moral de las víctimas de la Guerra de España y la dictadura.
A propuesta del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, otros dos:
- Para aprobar el Plan Estadístico Nacional 2025-2028.
- Para regular la concesión directa de una subvención a la Fundación Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos, para la financiación de sus gastos de funcionamiento y actividad.
A propuesta del Ministerio de Sanidad, la modificación de un real decreto que se aprobó el pasado mes de septiembre:
- En él se regula la concesión directa de diversas subvenciones en materia de medicamentos y productos sanitarios durante el ejercicio 2024.
A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, otros cuatro:
- Para regular la concesión directa de una subvención a la Asociación Española de Normalización (UNE) para soporte a secretaría, actividad de normalización y acción internacional en comités de tecnologías digitales y digitalización, así como de telecomunicaciones e infraestructuras digitales.
- Otro, para modificar el que regula la concesión directa de una subvención a organismos públicos de gestión de protección civil y emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Madrid.
- Otros dos, para modificar otros dos reales decretos en los que se regulan la concesión directa de una subvención a centros y fundaciones públicos de investigación y universidades públicas españolas.
Otros acuerdos:
El Gobierno declara de interés general, utilidad pública y emergencia las actuaciones para reconstruir carreteras locales afectadas por la DANA.
¿CUÁNTO SE VA A INVERTIR?
- Se destinarán 54 millones de euros para reconstruir puentes, pasarelas o pasos inferiores de carreteras en las localidades valencianas de Almussafes, Beniparrell, Catarroja, Manises, Paiporta, Picanya y Riba-Roja del Turia.
CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES CONVOCA AYUDAS EN INVESTIGACIÓN CIÉNTIFICA POR IMPORTE DE 1.344, 8 MILLONES DE EUROS.
¿CUÁLES SON?
- Para proyectos de colaboración público-privada del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027, 320 millones de euros.
- “Ayudas Juan de la Cierva”, para jóvenes, en posesión del grado de doctor para que completen su formación investigadora postdoctoral en centros de I+D españoles, 38,3 millones de euros.
- Para proyectos de generación de conocimiento y a actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral asociados a dichos proyectos, 675 millones de euros.
- “Ayudas Ramón y Cajal”, para Universidades, Organismos Públicos de Investigación y otros centros públicos de I+D, y centros privados de I+D sin ánimo de lucro, para contratar durante 5 años a doctores con trayectoria destacada que hayan obtenido el grado de doctor entre 2014 y 2022, 131 millones de euros.
- “Ayudas Torres Quevedo”, para promover la incorporación de doctores que desarrollen proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental o estudios de viabilidad técnica previos, con una duración de 3 años, en empresas, centros tecnológicos, centros de apoyo a la innovación tecnológica, asociaciones empresariales y parques científicos y tecnológicos, 21,1 millones de euros.
- Para las Líneas Estratégicas de Investigación en Salud 2024-2027 que convoca el Instituto de Salud Carlos III, 159,4 millones de euros.
EDUCACIÓN, FP Y DEPORTES REDISTRIBUIRÁ 8,6 MILLONES DE EUROS A GALICIA Y ASTURIAS.
¿PARA QUÉ?
- Galicia recibirá 7 millones de euros para desarrollar acciones formativas de Reskilling (reciclaje profesional) y Upskilling (formación en nuevas competencias) en la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, cuidado de las personas y zonas en riesgo de despoblación.
- El 40% de estas actividades irá destinado al desarrollo de capacidades y empleos verdes y al menos otro 40% al desarrollo de capacidades y empleos digitales.
- Asturias recibirá 1,6 millones de euros para crear nuevas plazas de escolarización de 0 a 3 años, de titularidad pública.
EL GOBIERNO ACTUALIZA EL CONVENIO CON RENFE VIAJEROS.
¿CON QUÉ OBJETO?
- Para la prestación de los servicios ferroviarios declarados obligación de servicio público (OSP) de transporte de viajeros por ferrocarril de Cercanías, Media Distancia Convencional, AVANT y Ancho Métrico.
- Para ello, se aumenta en 525 millones el presupuesto para cubrir la incorporación de nuevos trenes y el aumento de costes operativos.
TRANSPORTES LICITARÁ OBRAS EN INFRAESTRUCTURAS VIARIAS, FERROVIARIAS Y PORTUARIAS POR IMPORTE TOTAL DE 55,7 MILLONES DE EUROS.
¿DÓNDE?
- En la calzada de la A-6, sentido Madrid, entre O Corgo y Guitiriz (Lugo), para rehabilitar el firme, por importe de 25,17 millones de euros.
- En el tramo Talayuela-Plasencia (Cáceres) de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura, para construir una nueva subestación eléctrica, por importe de 17,5 millones de euros.
- En el Puerto de Bilbao, para construir una instalación fotovoltaica, por importe de 13 millones de euros.
Además, realizará modificaciones de contratos de obras en carreteras de las provincias de Almería, Badajoz, Teruel, Valladolid y Zaragoza, así como ampliaciones de la declaración de emergencia en obras de carreteras de las provincias de Cádiz y Zamora, y en el Principado de Asturias, por importe total de 54 millones de euros.
También se han aprobado las tarifas aplicables en determinadas autopistas de la Red de Carreteras del Estado y se han declarado nuevas OSP.
EL GOBIERNO TAMBIÉN APRUEBA UN CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE, LA XUNTA DE GALICIA Y AUTOPISTAS DE GALICIA.
¿CON QUÉ OBJETO?
- Para el uso del acceso al puerto exterior de A Coruña (AC-15) y su conexión con la autopista autonómica A Coruña-Carballo (AG-55).
INDUSTRIA FIRMARÁ DOS NUEVAS ADENDAS A OTROS DOS CONVENIOS.
¿A CUÁLES?
- Al convenio con Airbus Defence and Space, relativo al desarrollo tecnológico del programa del avión de transporte militar A400M.
- Al convenio con NAVANTIA para el Programa de desarrollo de las fragatas F-100.
TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DECLARA DE EMERGENCIA LAS MEDIDAS INMEDIATAS DE LIMPIEZA Y REPARACIÓN DE DAÑOS EN ZONAS AFECTADAS POR LA DANA.
¿POR CUÁNTO?
- Por 4,5 millones de euros.
DEFENSA CELEBRARÁ CONTRATOS POR IMPORTE TOTAL DE 287 MILLONES DE EUROS.
¿PARA QUÉ?
- Para el apoyo logístico del sistema tripulado remotamente «PREDATOR B», operado por el Ejército del Aire y del Espacio, por importe de 23,4 millones de euros.
- Para adquirir sistemas activos de defensa Standard, para las fragatas F-100, y F-110, por importe de 65 millones de euros.
- Para el suministro de combustible a unidades de la Armada por la Marina de los Estados Unidos, por importe de 30 millones de euros.
- Para el sostenimiento de buques y submarinos, por importe de 60 millones de euros.
- Para adquirir misiles “Aire-Aire”, por importe de 26,2 millones de euros.
- Para adquirir un puente modular de pontones anfibios autopropulsados, por importe de 82,5 millones de euros.
INTERIOR CELEBRARÁ UN CONTRATO DE SERVICIOS Y SUMINISTROS POR IMPORTE DE 22,9 MILLONES DE EUROS.
¿PARA QUÉ?
- Para el mantenimiento de las Jefaturas Provinciales de Tráfico en las comunidades autónomas de Castilla y León, Galicia, Cantabria, Principado de Asturias, País Vasco, Navarra, La Rioja y Madrid, así como de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida.
TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL CONVOCARÁ SUBVENCIONES PARA LAS ORGANIZACIONES SINDICALES.
¿POR QUÉ IMPORTE?
- Por importe de 32 millones de euros.
También celebrará un contrato para el servicio de mantenimiento de las aplicaciones del ministerio, por importe de 15,7 millones de euros.
SANIDAD Y DERECHOS SOCIALES REALIZARÁN DOS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL:
¿SOBRE QUÉ?
- Sanidad, para la promoción de hábitos saludables en la infancia.
- Derechos Sociales, para la sensibilización sobre los servicios públicos de dependencia y la atención centrada en la persona.
ECONOMÍA, COMERCIO Y EMPRESA ESTABLECE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SEGUNDO TRAMO ESPECÍFICO DE LA LÍNEA DE AVALES A FINANCIACIÓN CONCEDIDA A PYMES Y AUTÓNOMOS PARA PALIAR LOS EFECTOS DE LA DANA.
HACIENDA APLICARÁ EL FONDO DE CONTINGENCIA, REALIZARÁ TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO, AUTORIZARÁ LA ADQUISICIÓN DE COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS y MODIFICARÁ LÍMITES DE GASTO A VARIOS ORGANISMOS.
¿A CUÁLES?
Aplicación del Fondo de Contingencia:
- Al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para atender las medidas en materia agraria recogidas en el Real Decreto-Ley de medidas urgentes para paliar los daños de la DANA, de 11 de noviembre, por importe de 61,9 millones de euros.
También se concederá un crédito extraordinario para el mismo fin.
- Al Ministerio del Interior, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Real Decreto-ley de medidas urgentes para paliar los daños de la DANA, de 5 de noviembre, por importe de 23 millones de euros.
- Al Ministerio de Defensa, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Real Decreto-ley de medidas urgentes para paliar los daños de la DANA, de 5 de noviembre, por importe de 30,9 millones de euros.
Transferencias de crédito:
- Del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública al Ministerio de Defensa para el desarrollo de una infraestructura de comunicaciones inalámbricas 5G, por importe de 9,7 millones de euros.
- Del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en aplicación de lo establecido en el Acuerdo Interdepartamental, de 15 de noviembre de 2024, por 40 millones de euros.
Adquisición de compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros:
- Al Instituto de Turismo de España, para hacer frente a los compromisos derivados de la convocatoria de becas para la realización de prácticas profesionales.
- Al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, para la convocatoria de becas y ayudas para formación y perfeccionamiento en materias museísticas.
- Al Ministerio de Educación, FP y Deportes, para posibilitar los libramientos a los centros educativos de Educación Secundaria y Artística de Ceuta y Melilla, para la tramitación de diversos contratos en materia de inversiones reales y para la tramitación de diversos contratos y encargos a medios propios.
- Al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para tramitar la convocatoria de becas de formación, así como la prórroga de las becas de las convocatorias de 2021 y 2022 y para la tramitación de diversos contratos y encargos con cargo al capítulo de “Inversiones reales”.
- A Patrimonio Nacional, para la tramitación de diversos expedientes de gasto con cargo a los capítulos de “Gastos corrientes en bienes y servicios” e “Inversiones reales”.
- Al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, para la tramitación de un encargo para la organización de eventos durante la copresidencia de España del Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto.
- Al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para la tramitación anticipada de un contrato para atender el servicio de cafetería y comedor en su sede de Madrid en el año 2025.
- Al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, para la tramitación anticipada de contratos de servicios y apoyo técnico.
- Al Ministerio de Cultura, para la tramitación anticipada de dos contratos de creatividad dirigidos a la campaña de comunicación del Bono Cultural Joven 2025 y a las campañas de comunicación de Derechos Culturales 2025.
- Al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para la tramitación de un Convenio con la Comunidad de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid, para crear el Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología.
Modificación del límite de gasto:
- Al Ministerio de Cultura, para la ejecución de las obras de construcción de la Biblioteca Pública del Estado en Barcelona.
Hacienda también autorizará a tres comunidades autónomas a formalizar operaciones de deuda:
- A la Comunidad de Madrid, para operaciones a corto y largo plazo y para emitir pagarés, por importe total de 5.733,8 millones de euros.
- A la Comunidad Valenciana, para operaciones a corto plazo, por importe total de 1.685 millones de euros.
- A Aragón, para operaciones a largo plazo, por importe de 260 millones de euros.
Informes:
- La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha presentado al Consejo de Ministros un informe, elaborado por expertos, para analizar el impacto de las tecnologías en los menores y diseñar un plan que los proteja de los riesgos de internet.
El documento contiene 107 medidas que servirán para completar el Anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de los Menores en los Entornos Digitales que fue aprobado el pasado junio, en primera vuelta, por el Gobierno.
- El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presentado al Gobierno el Informe sobre sanciones al Reino de España por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea en 2023.