Consejo de Ministros: Estado de Palestina, Proyecto de Ley de Seguros de Automóviles, subvenciones a sindicatos, nuevos nombramientos

Consulte los acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros del 28 de mayo de 2024

(I-D) El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; la ministra Portavoz, Pilar Alegría, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 28 de mayo de 2024, en Madrid Alejandro Martínez Vélez / Europa Press 28/5/2024

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Nombramientos

En este Consejo de Ministros se han aprobado tres nombramientos.

¿A quiénes?

En Economía, Comercio y Empresa:

En Ciencia, Innovación y Universidades:

En Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:

Al Congreso: un proyecto de ley

Al BOE: dos Reales Decretos

¿Qué regulan?

Su finalidad es ejecutar obras de seguridady clausura en el emplazamiento minero abandonado denominado «El Terronal», en Mieres.

Otros acuerdos:

El Gobierno acuerda el reconocimiento del Estado Palestino.

¿Cuáles son las claves?

El Consejo de Ministros autoriza interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el Gobierno de Aragón.

¿Por qué motivo?

Por la Ley de febrero de este año que derogó la Ley de Memoria Democrática de Aragón, aprobada por las Cortes de esa Comunidad Autónoma.

Trabajo convoca subvenciones para los sindicatos.

¿Por cuánto y para qué?

Exteriores realiza aportaciones de capital a fondos y concede un crédito.

¿A quiénes y por qué importe?

Al EWA Latam Fund II, Limited Partnership, con cargo al Fondo para la Promoción del Desarrollo, por un importe máximo de 5 millones de dólares USA.

Este fondo tiene por objeto de inversión compañías en etapa temprana de desarrollo que cuenten con un modelo de negocio innovador y escalable; con alto potencial de expansión o crecimiento en países hispanohablantes de la región de Latinoamérica y Caribe, y que cuenten con una masa de usuarios creciente y recurrente.

Este crédito sería cofinanciado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, para lo que se propone una aportación a éste de 445.000 dólares USA.

Transición Ecológica recibe autorización para celebrar dos contratos.

¿Para qué?

Transportes licitará obras por importe de casi 180 millones de euros.

¿Dónde?

Presidencia recibe autorización para firmar un acuerdo internacional y para dejar sin efecto la aprobación de un proyecto de ley.

¿Cuáles?

Hacienda autoriza un contrato y amplía varios límites de gasto.

¿A quién?

Personalizar cookies