Consejo de Ministros: Golden Visa, competencias del País Vasco, RD de las elecciones europeas, nuevos nombramientos

Consulte los asuntos más destacados tratados en el Consejo de Ministros del 9 de abril de 2024

(I-D) La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; la ministra Portavoz, Pilar Alegría, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 9 de abril de 2024, en Madrid (España). Carlos Luján / Europa Press 09/4/2024

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

NOMBRAMIENTOS:

El Consejo de Ministros ha efectuado esta semana nueve nombramientos.

¿A quiénes?

En Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:

En Sanidad:

AL CONGRESO: tres acuerdos internacionales

AL BOE: seis Reales Decretos

¿Qué regulan?

En uno de ellos se traspasan las funciones y servicios de los trenes de cercanías. Otro amplía las competencias en materia de homologación y equiparación de títulos universitarios, competencias que se asumirán el 19 de abril próximo. Por último, se amplían las competencias en materia de Sanidad, Servicios y Asistencia Sociales: en concreto, la prestación de apoyo social, psicológico, jurídico y cultural o el asesoramiento sociolaboral, que no entrarán en vigor hasta el 1 de enero del próximo año.

En uno de ellos se crea la Comisión Interministerial para la incorporación de criterios de innovación en la contratación pública y se regula el Plan para la Innovación en la Contratación Pública. Será un órgano colegiado adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

En el otro, se aprueban los Estatutos de la Fundación Ciudad de la Energía – CIUDEN. Esta fundación, creada en 2006, está adscrita al Instituto para la Transición Justa (ITJ), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y tiene entre sus objetivos impulsar la transición energética hacia la descarbonización.

La convocatoria será oficial el 16 de abril. Los comicios se celebrarán el domingo 9 de junio, y en ellas se elegirán, en circunscripción única para toda España, los 61 miembros que corresponden al país de los 720 eurodiputados que integrarán la Eurocámara hasta 2029.

OTROS ACUERDOS

Aprobadas licitaciones de obras en Transportes y Movilidad sostenible por 176 millones de euros.

¿Dónde?

Vivienda suscribirá dos convenios con el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

¿Con qué finalidad?

Hacienda recibe autorización para utilizar el Fondo de contingencia y ampliar los límites de gastos.

¿Para qué?

Industria ha conseguido autorización para suscribir adendas a tres convenios con la Empresa nacional de innovación (ENISA).

¿Con qué objeto?

Trabajo convocará subvenciones para financiar la renovación de instalaciones de oficinas con personal del Servicio público de Empleo Estatal (SEPE).

¿Por qué importe?

La convocatoria estará dotada con 15 millones de euros y el plazo de ejecución de las obras será de 4 años. Las destinatarias de estas subvenciones son las comunidades autónomas.

Transición Ecológica realizará obras por importe de casi 1 millón de euros.

¿Dónde?

En el área de captación de agua de la zona regable de Genil – Cabra, término municipal de Puente Genil (Córdoba), para realizar labores de limpieza urgentes.

Defensa gastará 87,2 millones de euros.

¿En qué?

Cultura realizará obras de emergencia por importe de 1,6 millones de euros.

¿Dónde?

Informes:

El Consejo de Ministros ha recibido dos informes de otros dos ministerios.

¿Sobre qué?

Personalizar cookies