Consejo de Ministros: impuesto a grandes empresas multinacionales y nacionales, protección a menores en entornos digitales, ayudas al cine

Consulte los acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros del 4 de junio de 2024

(I-D) El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; la vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 4 de junio de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 04/6/2024

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Nombramientos

En este Consejo de Ministros se han nombrados dos nuevos embajadores:

Al Congreso: un proyecto de ley

En primera vuelta: un anteproyecto de ley

Al BOE: un Real Decreto-Ley y ocho Reales Decretos

¿Qué regulan?

La norma, que deberá ser convalidada en el Congreso, establece descuentos entre el 50% y el 90% en billetes sencillos y de ida y vuelta, de autobús y tren para que los jóvenes de entre 18 y 30 años, españoles o con residencia legal en España, puedan viajar por España y Europa entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.

Se crea el Registro de aeronaves no tripuladas y se autoriza su vuelo a una altura máxima de 60 metros, siempre dentro del alcance visual del piloto.

Se regulan los requisitos para las entidades que quieran impartir este tipo de formación.

Amplían hasta el 30 de junio de 2025 los plazos de ejecución de proyectos turísticos en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, así como los de mantenimiento de patrimonio histórico de uso turístico.

Estas ayudas pueden alcanzar los 25.000 euros por beneficiario y están destinadas a financiar la modernización de autónomos y pymes dedicados al transporte por carretera, con el propósito de digitalizar procesos y servicios que les permitan ser más competitivos y adecuarse a las exigencias legales en el entorno nacional y europeo.

Uno para la concesión de ayudas directas a las comunidades autónomas (CCAA) para actuaciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos.

Un segundo para la concesión de ayudas directas a las CCAA para que ejecuten el programa de emisión de bonos digitales para colectivos vulnerables.

Por último, otro para la concesión de ayudas directas a las CCAA para la ejecución de diversas actuaciones de mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios.

Los monumentos son el Puente de Ariza, en Úbeda (Jaén) y el viaducto conocido como Puente del Hacho, en la provincia de Granada.

Otros acuerdos:

Tres ministerios convocarán subvenciones:

Educación, por importe de más de 103 millones de euros

¿Para qué?

Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, para la financiación de proyectos

¿A quiénes?

A entidades locales para promover la innovación territorial, la reactivación de la actividad socioeconómica y la lucha contra la despoblación, por importe de 19,4 millones de euros.

Cultura, para la producción de largometrajes

¿Por qué importe?

Transición Ecológica propondrá a las comunidades autónomas el reparto de 20,2 millones de euros.

¿Para qué?

Para el impulso y apoyo a iniciativas y acciones cofinanciadas con cargo al Fondo de Cohesión Territorial.

Economía modifica las condiciones de una línea de avales.

¿De cuál?

De la que se aprobó para la financiación de empresas y autónomos en el Real Decreto-ley de marzo de 2022 en el que se aprobaron medidas urgentes para dar respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

Hacienda aplicará el Fondo de contingencia y ampliará límites de gasto.

¿Para qué?

El Fondo de Contingencia se aplicará para que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico financie actividades de interés general y social en relación con la asignación tributaria del IRPF.

Los limites de gasto se han ampliado:

Interior comprará un avión por 17,6 millones de euros.

¿Para quién?

Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha recibido el visto bueno del Consejo para el programa “Vacaciones en paz”.

¿En qué consiste?

Presidencia firmará un acuerdo de cooperación científica con los Estados Unidos de América.

¿Para qué?

Exteriores realiza otra aportación de capital.

¿A quién?

Transportes licitará obras para el mantenimiento de carreteras.

¿Dónde?

Política Territorial autoriza una consulta popular.

¿A quién y para qué?

Personalizar cookies