Consejo de Ministros: Ley de Industria, diez reales decretos y otros acuerdos

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 10 de diciembre de 2024

Cmin 10 diciembre 2024

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la ministra Portavoz, Pilar Alegría; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | DIEGO RAMADÉS

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

El Gobierno ha realizado hoy seis nombramientos. 

 ¿QUIÉNES SON?

En Economía, Comercio y Empresa:

En Política Territorial y Memoria Democrática:

En Asuntos Exteriores, UE y Cooperación:

Al Congreso:

El Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica.

Al BOE:

El Consejo ha dado luz verde a diez reales decretos.

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta de los Ministerios de Hacienda y de Transformación Digital y de la Función Pública, la transformación de la Sociedad Mercantil Estatal SEPI Desarrollo (SEPIDES) en la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial, Entidad Pública Estatal.

A propuesta del Ministerio de Industria y Turismo, la concesión directa de subvenciones en materia de turismo.

A propuesta del Ministerio de Juventud e Infancia, la concesión de una subvención directa a la Comunidad Canaria.

A propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la modificación del RD en el que se regulan los programas comunes de activación para el empleo.

A propuesta del Ministerio de Defensa, dos para para declarar zonas de interés para la Defensa Nacional:

A propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la concesión de una subvención directa a la Comunidad Canaria.

A propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la modificación del RD que aprobó el Estatuto del personal investigador predoctoral en formación.

A propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, el nuevo Estatuto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública, la creación del Comité Organizador de la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto.

Otros acuerdos:

EL GOBIERNO APRUEBA EL FUNCIONAMIENTO DEL MECANISMO REINICIA+ FEPYME DANA.

¿EN QUÉ CONSISTE?

EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA LA ESTRATEGIA DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA 2024-2028.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES EJES?

AGRICULTURA DECLARARÁ DE EMERGENCIA VARIAS ACTUACIONES RELACIONADAS CON LOS DAÑOS CAUSADOS POR LA DANA, POR IMPORTE TOTAL DE MÁS DE 177 MILLONES DE EUROS.

¿CUÁLES?

INDUSTRIA FIRMARÁ TRES ADENDAS A OTROS TANTOS CONVENIOS.

¿CUÁLES SON?

TRANSPORTES LICITARÁ, MODIFICARÁ CONTRATOS Y DECLARARÁ DE EMERGENCIA OBRAS POR IMPORTE TOTAL DE 50,5 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

TRANSICIÓN ECOLÓGICA APRUEBA LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA PARA REPARAR DAÑOS CAUSADOS POR TEMPORALES.

¿DÓNDE?

DEFENSA CELEBRARÁ UN ACUERDO MARCO POR IMPORTE DE 39 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES CONSTRUIRÁ UN NUEVO EDIFICIO DE JUZGADOS EN MANACOR (ISLAS BALEARES)

¿CON QUÉ PRESUPUESTO?

CULTURA DECLARA DE EMERGENCIA LAS OBRAS EN EL MONASTERIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PAULAR, EN RASCAFRÍA (MADRID)

¿POR QUÉ IMPORTE?

INTERIOR DECLARARÁ DE EMERGENCIA LA CELEBRACIÓN DE VARIOS CONTRATOS.

¿CUÁLES?

EL GOBIERNO PRÓRROGA LAS MEDIDAS DE ADAPTACIÓN A LA SITUACIÓN DE ESTADO TERCERO DEL REINO UNIDO.

¿HASTA CUÁNDO?

ECONOMÍA CONCEDERÁ PRÉSTAMOS REEMBOLSABLES A VARIAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, POR IMPORTE TOTAL DE 274,3 MILLONES DE EUROS.

¿A CUÁLES?

HACIENDA AUTORIZARÁ LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO, COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS Y UNA MODIFICACIÓN DEL LÍMITE DE GASTO A VARIOS ORGANISMOS.

¿A CUÁLES?

El Fondo de Contingencia:

Las transferencias de crédito:

Los compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros:

La modificación de límite de gasto:

Informes:

Personalizar cookies