Es Noticia |
Ahorros DANA Inversión María Jesús Montero Estrategia Telefónica Parlamento navarra Empleo Práctica ilegal Inversión Brecha salarial Ebitda España Fenómenos climáticos Pac justa Aeroespacial Trabajadoras Fiscalía García-Page Bolsa
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana, Plan Anual Normativo 2024, nuevos nombramientos

El Ejecutivo ha aprobado una reforma de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana para facilitar las rehabilitaciones urbanas y la construcción de nuevas viviendas. También se han aprobado medidas como el Plan Anual Normativo para 2024 y el informe de evaluación del correspondiente a 2023.

DemócrataporDemócrata
27/03/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; la ministra Portavoz, de Educación,  Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
Alberto Ortega / Europa Press
26/3/2024

(I-D) El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; la ministra Portavoz, de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. Alberto Ortega / Europa Press 26/3/2024

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

NOMBRAMIENTOS:

El Consejo de Ministros ha efectuado esta semana nueve nombramientos.

¿A quiénes?

En Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:

  • Director general de Política Exterior y de Seguridad: Alberto José Ucelay Urech.
  • Directora general para el Magreb, Mediterráneo y Oriente Próximo: Carmen Magariños Casal.
  • Embajadora de España en la República del Congo: María del Carmen Díez Orejas.
  • Embajador de España en Cuba: Francisco Javier Hergueta Garnica.
  • Embajadora de España en Turquía: Cristina Latorre Sancho.

En Transportes y Movilidad Sostenible:

  • Directora general de Transportes por Carretera y Ferrocarril: Roser Obrer Marco.
  • Directora general de Programación Económica y Presupuestos: Angélica Martínez Ortega.
  • Secretaria General Técnica: Alejandra González Madrid.

En Cultura:

  • Directora general de Derechos Culturales: Jazmín Beirak Ulanovsky.

AL CONGRESO: un Proyecto de ley

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley para reformar la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.

Este proyecto de ley es uno de los compromisos adquiridos por el Gobierno en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El anteproyecto se aprobó en diciembre de 2022, pero no llegó a concluir su tramitación administrativa en la pasada legislatura y por tanto no se remitió a las Cortes.

La norma tiene el objetivo de adaptar la normativa urbanística a los principios de la Agenda Urbana Española. Se propone dar estabilidad, certeza y seguridad jurídica a los planes urbanísticos.

AL BOE: cuatro Reales Decretos

A propuesta del Ministerio de Cultura, la concesión directa de subvenciones a las salas de cine.

Estas subvenciones están dotadas con 12 millones de euros y tienen como finalidad abaratar las entradas de cine un día a la semana, a dos euros, a los mayores de 65 años.

A propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la modificación del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social.

La reforma permitirá aplicar la llamada “cotización de solidaridad” de los salarios más altos a partir de 2025. Es una de las medidas que se introdujo en la última reforma de las pensiones y se irá aplicando de manera gradual a partir del próximo año. Empezará con un 1% y se irá aumentando en 0,25 puntos por año hasta alcanzar el 6%.

A propuesta conjunta de los Ministerios de Industria y Turismo y de Transportes y Movilidad Sostenible, la modificación de la Instrucción para la recepción de cementos (RC-16)

Esta Instrucción se aplica a la recepción de cementos en obras de construcción, en las centrales de fabricación de hormigón y cualquier otra instalación en la que se fabriquen productos de construcción en los que se utilice cemento.

A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura.

OTROS ACUERDOS:

El Gobierno ha aprobado el Plan Anual Normativo 2024 y la Evaluación del plan de 2023.

¿Con qué contenido y resultado?

La agenda normativa del Gobierno para este año incluye 198 disposiciones normativas de las que 149 son Reales Decretos, más del 75%, 43 son Leyes Ordinarias y 6, Leyes Orgánicas.

De total, 36 son normas comprometidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y 66 son transposición al derecho interno de normas europeas.

Se prevé que, entre otras, se aprueben la Ley de Industria, la del Cine, una ley para la transformación de la Administración Pública, otra de Juventud y la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).

En cuanto a los resultados del Plan Normativo de 2023, el 41% de las iniciativas previstas se aprobaron y otro 11% estaban en tramitación al terminar el año.

El Gobierno aprueba la impugnación ante el Tribunal Constitucional de la Proposición de ley de independencia que admitió a trámite el Parlamento de Cataluña.

¿Con qué fundamento?

El Consejo de Ministros, con un dictamen favorable del Consejo de Estado, considera que hay motivos de inconstitucionalidad en la proposición de ley, con base en una Iniciativa Legislativa Popular, en su admisión a trámite por parte de la Mesa del Parlamento de Cataluña.

Además, la admisión a trámite de iniciativas parlamentarias que incumplen el deber de acatar cuestiones ya resueltas por el propio Tribunal Constitucional, como ocurre en este caso, también son inconstitucionales.

Aprobada una convocatoria de subvenciones de la Agencia Española de Cooperación internacional para el Desarrollo.

¿Con qué fines y por qué importe?

Para que las ONGs realicen acciones humanitarias con el objetivo de prevenir desastres, dar respuesta a emergencias, atender a crisis complejas y proteger a personas en situación de especial vulnerabilidad.

El monto total es de 20 millones de euros y se establece prioridad para países de América Latina y el Caribe, para el Mundo Árabe, Moldavia y Ucrania y para países del África Subsahariana.

Autorizada la firma de dos convenios internacionales.

¿Cuáles?

  • Con la República de Georgia, para el reconocimiento recíproco de permisos de conducir nacionales.
  • Con la UNESCO, para la celebración en Barcelona, durante los días 8 al 12 de abril, de la Conferencia del Decenio de los Océanos 2024.

El Ministerio del Interior formalizará dos contratos.

¿Para qué?

  • Para servicios de transporte aéreo de personas en vuelos no comerciales por 16,3 millones de euros.
  • Para la limpieza de los inmuebles e instalaciones de la Dirección General de la Guardia Civil en toda España por 149,2 millones de euros.

El Ministerio de Transición Ecológica hará obras de emergencia para reparar daños por temporales.

¿Dónde?

En la costa de Motril (Granada), por importe de más de 300.000 euros.

El Ministerio de Transportes también hará obras por declaración de emergencia.

¿Dónde y por qué importe?

  • En la subestación eléctrica de Cortes de Navarra, por más de 230.000 euros.
  • En la A6, en la provincia de Madrid, por 90.000 euros.
  • En la N-502, en la provincia de Ciudad Real, por importe de casi 980.000 euros.
Etiquetas: Consejo de MinistrosGobiernoLey del SueloLey del Suelo y Rehabilitación UrbanaMinisterio de PresidenciaMinisterio de ViviendaPlan NormativoReal Decretovivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:16
Agricultura & Alimentación

Barrachina solicita al Gobierno proteger en Europa los intereses de los regantes y la modernización de regadíos

15:15
Agricultura & Alimentación

Juan Torres Master Distillers reconocido entre los top 50 elaboradores de destilados por la IWSC

15:14
Agricultura & Alimentación

El Plan Especial de Empleo de la Diputación de Jaén será válido para obtener el subsidio agrario

15:14
Agricultura & Alimentación

El Plan Especial de Empleo de la Diputación de Jaén contribuirá al subsidio agrario

15:14
Agricultura & Alimentación

Unió de Pagesos lanza campaña en Cataluña demandando “cambios estructurales” para agricultores

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El expresidente Felipe González, el 11 de noviembre Jesús Hellín - Europa Press
Política

Esperanza Aguirre propone a Felipe González como candidato en una hipotética moción de censura para “quitarse dos años de Sánchez”

porDemócrata
12/11/2025 - 11:38

Archivo - El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Ángel Víctor Torres aclara que no gestionó directamente los contratos de mascarillas vinculados al ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 17:54

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 10 de abril de 2025, en Madrid (España). 

Fernando Sánchez / Europa Press
10/4/2025
Directo

Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares

porLucía Gutiérrez
13/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 13/11/2025 - 12:55

EP Plenary session - State of the European Union - #SOTEU2025
Europa

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

porÁlvaro Villarroel
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist