Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.
El Gobierno ha realizado hoy cuatro nombramientos.
¿A QUIÉNES?
En Cultura:
- Directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, María Ángeles Albert de León.
En Asuntos Exteriores, UE y Cooperación:
- Directora general de Naciones Unidas, Organismos Internacionales y Derechos Humanos, Lucía García Rico.
- Embajador en Misión Especial para los países del Golfo Pérsico, Miguel José Moro Aguilar.
- Embajadora en Misión Especial para Operaciones de Mantenimiento de la Paz, María Luisa Huidobro Martín-Laborda.
Al Congreso
A la Cámara Baja va el canje de notas constitutivo del acuerdo entre España y la Agencia Espacial Europea que enmienda el acuerdo relativo a los emplazamientos que la Agencia Espacial Europea tiene en nuestro país.
Al BOE
Un Real Decreto-Ley y siete reales decretos
¿QUÉ REGULAN?
El Real Decreto-ley, más medidas urgentes en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA, entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre.
- Se recogen 110 nuevas medidas, que suponen 3.765 millones de euros.
- Destacan las actuaciones de carácter laboral, como el refuerzo de los ERTE de fuerza mayor para aplicarlos a todas las empresas y trabajadores que, aunque no están localizadas en los municipios afectados, hayan visto su actividad severamente dañada por la DANA.
- Se asimila la prestación de incapacidad temporal a la de accidente de trabajo, eliminando el requisito de un número de años previos cotizados para poder acceder a ella.
- Se aprueba una nueva prestación extraordinaria por cese parcial para autónomos que les permitirá compatibilizar su actividad durante tres meses con la recepción de esta ayuda. Será equivalente al 50% de su base de cotización.
- Se extienden las ayudas por daños a viviendas a los propietarios que no residían en ellas, pero que las tenían arrendadas, y las compensaciones por pérdidas en enseres a los inquilinos.
- Se hará un anticipo inmediato del 50% a todos los ciudadanos que soliciten las ayudas.
A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se han aprobado dos Reales Decretos:
- Para regular el límite máximo de las ayudas “de minimis” en el sector agrícola y pesquero.
- Para regular la concesión directa de subvenciones en materia agroalimentaria y pesquera.
A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la concesión directa de una subvención a la sociedad de garantía recíproca Audiovisual Fianzas.
- Se conceden 500.000 euros a la entidad financiera sin ánimo de lucro CREA SGR, para facilitar el acceso a la financiación de las pymes del sector audiovisual, creativo y de entretenimiento mediante la concesión de avales a proyectos viables.
A propuesta del Ministerio de Igualdad, la concesión de una subvención directa a distintas entidades.
- Se conceden 12,9 millones de euros con la finalidad de promover la inserción sociolaboral de mujeres y niñas víctimas de trata, de explotación sexual y mujeres en contextos de prostitución.
A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la creación del Foro Nacional de Empresas Emergentes.
- Se trata de favorecer la colaboración estratégica entre organismos públicos y agentes privados para mejorar el ecosistema de emprendimiento tecnológico e innovador. Se crea así el órgano previsto en la Ley 28/2022, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes.
A propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la concesión directa de subvenciones en el ámbito de la transición ecológica para 2024.
A propuesta de los Ministerios de Sanidad y de Ciencia, Innovación y Universidades, la modificación de un Real Decreto sobre acceso excepcional a especialidades médicas.
- Se trata de modificar el acceso excepcional al título de Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y también el ejercicio de la Medicina de Familia en el Sistema Nacional de Salud.
Otros acuerdos
EL CONSEJO DE MINISTROS HA APROBADO UNA NUEVO SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE REGULAR DE VIAJEROS EN AUTOBÚS.
¿DÓNDE?
- Entre Madrid, Ciudad Real y Puertollano. Se licitarán al menos seis rutas, por una duración de dos años, y habrá paradas en un total de 25 municipios.
TRANSPORTES CELEBRARÁ VARIOS CONTRATOS DE OBRAS Y DE SERVICIOS EN CARRETERAS E INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS.
¿PARA QUÉ Y POR QUÉ IMPORTES?
- Para los servicios de explotación y conservación de carreteras en las provincias de León, Lérida, Palencia, Soria y Tarragona, por un importe total de más de 113,8 millones de euros.
- Para renovar la línea ferroviaria convencional entre Bobadilla (Málaga) y Algeciras (Cádiz), para adaptarla a la futura autopista ferroviaria entre Algeciras y Zaragoza, por importe de 64,7 millones de euros.
- Para realizar el proyecto y ejecutar las obras de las instalaciones para el control del tráfico ferroviario en la Variante Rincón de Soto (La Rioja), por importe de 19,7 millones de euros.
- Para las obras de ejecución para renovar el ramal ferroviario de acceso al puerto interior de Ferrol (La Coruña). Se pretende permitir la circulación de trenes de ancho ibérico y de ancho métrico, con un importe de 21,6 millones de euros.
Este ministerio también aprobará el estudio informativo de la Variante Sur ferroviaria de Bilbao, que ha realizado el Gobierno Vasco. Tendrá una longitud de 12 km y supondrá una inversión de 485 millones de euros.
DEFENSA CELEBRARÁ CONTRATOS Y ACUERDOS MARCO POR IMPORTE TOTAL DE 179 MILLONES DE EUROS.
¿PARA QUÉ?
- Para la adquisición de material para el sostenimiento de los aviones F/A-18.
- Para la adquisición de repuestos para el sostenimiento de los aviones EF-18.
- Para adquirir 37 terminales del Sistema Multifuncional de Distribución de la Información (MIDS).
- Para adquirir ambulancias para unidades militares.
- Para servicios de mantenimiento de equipos de apoyo de las aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio.
El ministerio también realizará un encargo a la Sociedad Mercantil Estatal Ingeniería de Sistemas (ISDEFE), para la realización de actividades de consultoría técnica al Mando Conjunto del Ciberespacio, del Estado Mayor de la Defensa, por importe de 35,4 millones de euros.
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN CONVOCARÁ AYUDAS PARA JÓVENES POR IMPORTE DE 20 MILLONES DE EUROS.
¿PARA QUÉ?
- Para jóvenes titulares de explotaciones agrarias y operadores económicos del sector de la pesca.
ECONOMÍA DESARROLLARÁ AYUDAS PARA LOS DAMNIFICADOS POR LA DANA.
¿DE QUÉ TIPO?
- Una línea de avales para hogares, empresas y autónomos.
- Para extender el plazo de los avales ICO Covid e ICO Ucrania suspendidos por el RD-Ley de ayudas a damnificados de la DANA aprobado la semana pasada.
- Para modificar el Código de Buenas Prácticas de medidas urgentes para deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad.
EL GOBIERNO AUTORIZA LA FIRMA DEL ACUERDO SOBRE LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL TRATADO SOBRE LA CARTA DE LA ENERGÍA ENTRE LA UE Y LA COMUNIDAD EUROPEA DE LA ENERGÍA ATÓMICA Y SUS ESTADOS MIEMBROS.
HACIENDA APLICARÁ EL FONDO DE CONTINGENCIA Y MODIFICARÁ LÍMITES DE GASTO.
¿A QUÉ ORGANISMOS Y PARA QUÉ?
El Fondo de Contingencia:
- Para financiar modificaciones de crédito por importe de 118,6 millones de euros, para atender el gasto relativo a las ayudas destinadas a paliar los daños de la DANA.
Las modificaciones de gasto:
- Al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para la tramitación de las convocatorias de becas y ayudas para formación, perfeccionamiento y movilidad de profesores.
- Al Ministerio de Cultura, para que el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música pueda realizar diversos contratos.
- Al Ministerio del Interior, para que la Dirección General de Protección Internacional pueda tramitar diversos contratos de bienes y servicios; para que la Dirección General de la Policía tramite diversos contratos de inversiones reales; y para la prórroga del contrato de servicio de administración, operación, seguimiento y control del sistema de hardware y software del ministerio.
- Al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para la financiación de gastos de inversión.
- Al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para la cobertura de necesidades adicionales de financiación en los programas de atención humanitaria y protección internacional.