Consejo de Ministros: modificación de la Ley de Navegación Aérea y la Ley de Seguridad Aérea, Plan Estatal de Investigación Científica

Consulte los acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros del 7 de mayo de 2024

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; la ministra de Educación y Formación Profesional y Deportes, y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | CARLOS LUJÁN

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Nombramientos

Por primera vez desde la constitución del Gobierno no se ha efectuado ningún nombramiento.

Al Congreso: un proyecto de ley

Al BOE: cuatro Reales Decretos

¿Qué regulan?

Estas subvenciones se destinan a Institutos de Estudios catalanes, vascos y araneses y también a las Academias de las lenguas cooficiales por importe total de más de 3,2 millones de euros.

El total de las subvenciones asciende a 16,3 millones de euros.

Otros acuerdos

Aprobado el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024 – 2027 (PEICTI)

¿Cuál es su contenido?

Autorizadas las convocatorias del Centro para el desarrollo tecnológico y la innovación (CDTI)

¿Cuáles?

Exteriores adquiere participaciones en dos fondos de inversión.

¿En cuáles?

El objetivo de este fondo es realizar inversiones en empresas del sector insurtech o adyacentes, con el objeto de contribuir a reducir la brecha de cobertura en la región latinoamericana.

Este Fondo tiene por objeto la financiación de pequeños negocios con alto potencial de crecimiento que tengan la oportunidad de crear impacto social o ambiental positivo escalable en la región centroamericana.

En el ámbito de este Ministerio también se ha aprobado la declaración de emergencia para una segunda ayuda humanitaria a la población de Gaza por importe de 1,2 millones de euros.

Hacienda ha obtenido el visto bueno para realizar dos transferencias de crédito.

¿A quiénes y para qué?

La transferencia se realiza de los presupuestos asignados a los Ministerios de Transporte y Movilidad Sostenible y de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Hacienda también ha obtenido autorización para utilizar el Fondo de contingencia y realizar ampliaciones de crédito.

¿A qué ministerios y para qué?

Este Ministerio también autorizará al País Vasco a formalizar operaciones de deuda a corto plazo, por un importe máximo de 825 millones de euros.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha recibido autorización para licitar obras en infraestructuras ferroviarias y carreteras por importe total de 175 millones de euros.

¿Dónde?

Informes:

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática ha presentado al Gobierno un informe sobre el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de derechos humanos relativos a la memoria histórica, con motivo de las iniciativas legislativas de Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla y León.

El Gobierno comunicará al Gobierno de Aragón la apertura del procedimiento previsto en el artículo 33.2 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC) para abrir un periodo de diálogo y reconducir la ley aragonesa, que deroga la anterior normativa sobre memoria democrática. Este acto es la antesala a la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional.

El Gobierno también llevará a cabo una negociación con los Ejecutivos de la Comunidad Valenciana y de Castilla y León, para que las dificultades de constitucionalidad que el Gobierno aprecia en las proposiciones de ley de ambas autonomías, en tramitación, puedan ser corregidas.

Personalizar cookies