Consejo de Ministros: nombramientos, Proyecto de Ley del Derecho de Defensa y 100M€ a Cruz Roja Española para asistencia contra la pobreza infantil

El Consejo de Ministros sigue nombrando altos cargos. Además ha recuperado el Proyecto de Ley del Derecho de Defensa decaído en la legislatura pasada, una subvención por importe de 100 millones de euros a Cruz Roja Española, entre otras medidas.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría y el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 23 de enero de 2024, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Nuevos nombramientos

En Presidencia del Gobierno:

En Hacienda:

En Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:

En Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes:

En Política Territorial y Memoria Democrática:

En Cultura:

Además, y por razón de su cargo, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha sido nombrado gobernador por España en el Banco Europeo de Inversiones y en el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), siendo gobernadora suplente en el MEDE, la secretaria general del Tesoro, Paula Conthe Calvo.

Al Congreso

El Consejo de ministros ha aprobado el proyecto de ley del Derecho de Defensa que será remitido al Congreso para reiniciar su tramitación parlamentaria. Al ser proyecto de ley orgánica, para su aprobación exigirá mayoría absoluta. Esta iniciativa legislativa decayó la pasada legislatura cuando se convocaron las elecciones generales. Estaba entonces en fase de enmiendas en la Comisión de Justicia. 

Al BOE: tres Reales Decretos

¿QUÉ REGULAN?

Este plan consiste en ofrecer productos de alimentación y otros productos básicos de primera necesidad a familias con menores a su cargo en condiciones extremas de vulnerabilidad. El programa se llevará a cabo mediante unas tarjetas o vales canjeables mensuales para gastar en los establecimientos que se integren en el plan.

Otros acuerdos

Defensa ha obtenido el visto bueno para celebrar un acuerdo marco por importe de 33,6 millones de euros.

¿PARA QUÉ?

Para el suministro de vehículos medios de intervención para la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Además, este ministerio ha obtenido la aprobación para contratar por el procedimiento de emergencia unos servicios jurídicos.

¿PARA QUÉ?

Para que asuman la representación del Reino de España en la demanda interpuesta por la empresa Supreme a varios países de la OTAN, como consecuencia de un acuerdo para suministrar combustible a la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán.

Interior también ha obtenido la autorización para celebrar un contrato por importe de 12,8 millones de euros

¿CON QUÉ OBJETO?

Para suministrar materias primas para la alimentación de los internos en los centros dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública ha informado al Consejo de la remisión al Congreso de la información semestral que realiza la Oficina de Conflicto de Intereses.

¿SOBRE QUÉ?

Sobre el cumplimiento de la obligación que tienen los altos cargos de declarar las posibles incompatibilidades en que incurren, así como las infracciones y las sanciones. Esta obligación se contempla en la Ley que regula el ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.

Economía ha conseguido el acuerdo del Gobierno para celebrar por emergencia dos contratos por importe total de más de 214.00 euros.

¿PARA QUÉ?

Para contratar diversos servicios relacionados con las elecciones al Parlamento de Galicia que se celebrarán el próximo 18 de febrero: el primer envío del voto CERA y las tarjetas censales a remitir a los electores residentes en Galicia.

Economía también ha logrado la aprobación de la distribución del resultado obtenido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) durante 2022.

Además, se ha acordado la tramitación administrativa urgente del Anteproyecto de ley de creación de la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero.

Transportes ha obtenido el visto bueno para celebrar contratos por importe de 97 millones de euros.

¿PARA QUÉ?

Para mejorar infraestructuras ferroviarias, entre las que se encuentra la línea de Cercanías de Madrid entre Atocha y Móstoles.

Personalizar cookies