Consejo de Ministros: objetivos de estabilidad 2025-2027, RD de empleadas del hogar, inversión en Educación Primaria y FP

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 10 de septiembre de 2024

cmin 10 septiembre 2024

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la ministra de Educación, Pilar Alegría y la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

El Consejo de Ministros ha sido presidido por la vicepresidenta primera, y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por la ausencia del presidente Sánchez que se encuentra de viaje oficial en China.

La salida del Gobierno de José Luis Escrivá y el nombramiento de Óscar López para sustituirlo en la cartera de Transformación Digital y Función Pública ha provocado cuatro nuevos nombramientos, que se suman a otros tres en otros ministerios.

Nombramientos:

¿Quiénes son?

En Presidencia del Gobierno:

En Economía, Comercio y Empresa:

En Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes:

En Defensa:

AL CONGRESO: EL LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO, CONOCIDO COMO TECHO DE GASTO, Y LOS OBJETIVOS DE ESTABILIDAD Y DE DEUDA PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.

AL BOE: SEIS REALES DECRETOS.

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la seguridad y salud de las empleadas de hogar.

A propuesta del Ministerio de Industria y Turismo, un nuevo Reglamento de Vehículos Históricos.

A propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la concesión directa de una subvención a la Asociación Red Innpulso-Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación.

A propuesta del Ministerio de Juventud e Infancia, la concesión directa de subvenciones a entidades del Tercer Sector y a otros organismos en materia de protección a la infancia y la adolescencia, así como a la promoción de la participación de la juventud.

A propuesta del Ministerio de Sanidad, la concesión directa de diversas subvenciones en materia de medicamentos y productos sanitarios durante el ejercicio 2024.

A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública, la nueva estructura del Ministerio de Defensa.

OTROS ACUERDOS:

EL GOBIERNO AUTORIZA UN CONVENIO ENTRE EL ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS (ADIF) E INFRAESTRUCTURES FERROVIÀRIES DE CATALUNYA (IFERCAT)

¿PARA QUÉ?

TRANSPORTES LICITARÁ CONTRATOS POR IMPORTE TOTAL DE 273 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

HACIENDA CONTRATARÁ EL SERVICIO TELEFÓNICO DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA BÁSICA DE LA AGENCIA TRIBUTARIA.

¿POR QUÉ IMPORTE?

DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030 PROPONDRÁ A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EL REPARTO DE 334,7 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

Este ministerio también ha modificado el importe de la convocatoria anticipada de subvenciones para la realización de actividades de interés social, de la Secretaría de Estado de Derecho Sociales y aprobada el pasado mes de abril, para incrementarlo a 83,7 millones de euros.

EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES PROPONDRÁ EL REPARTO A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE  162,5 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ FINALIDAD?

CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES CONCEDE AYUDAS DIRECTAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONALES.

¿POR QUÉ IMPORTE?

DEFENSA DESTINARÁ 508,6 MILLONES DE EUROS A CONTRATOS Y ACUERDOS MARCO.

¿PARA QUÉ?

INFORMES:

Personalizar cookies