El Consejo de Ministros aprueba el Anteproyecto de ley paritaria de mujeres y hombres en los órganos de decisión, una norma que tiene como objetivo cumplir con la Agenda 2030 de la ONU, en su pretensión de garantizar a las mujeres y niñas las mismas oportunidades que los hombres y los niños en el empleo, liderazgo y toma de decisiones a todos los niveles.
A lo ya anunciado, el anteproyecto amplía el objetivo de paridad a los órganos directivos (por ejemplo, las secretarías de Estado, las subsecretarías y las direcciones generales) de cada ministerio y a todas las entidades del sector público estatal.
En lo que se refiere a las grandes sociedades, se ha precisado que tanto las cotizadas como las no cotizadas tendrán la obligación de velar por el mismo principio en la alta dirección y deberán detallar en la memoria el grado de cumplimiento. En el caso de las sociedades cotizadas el incumplimiento será considerado infracción grave.
En este ámbito, el Consejo de Ministros también ha aprobado un informe sobre el balance de la acción política y normativa del Gobierno en materia de igualdad para esta Legislatura.
Estatuto de la Agencia Espacial Española, de Seguridad Aérea y de ENAIRE
Por Real Decreto se ha aprobado el Estatuto de la Agencia Espacial Española, adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación y al Ministerio de Defensa. El texto se enmarca en la normativa del Cielo Único Europeo, que ha supuesto importantes cambios para los prestadores de los servicios de navegación aérea.
Por otro lado, la norma configura a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) como autoridad competente e introduce restricciones relacionadas con el ruido, como establece la Unión Europea, y le atribuye las competencias en el diseño del espacio aéreo que hasta ahora llevaba a cabo ENAIRE, cuarto gestor europeo de tráfico aéreo, que coordina las 45 torres de control aéreo y 21 aeropuertos cuentan con sus servicios.
Bienestar animal en granjas
Otro Real Decreto modifica varias normas en materia de transporte de animales y de sacrificio, crea nuevas herramientas para mejorar el bienestar animal en las granjas y facilita los controles de las autoridades competentes. Se crea la Mesa Nacional de Coordinación sobre bienestar y protección de los animales y un Centro Nacional de referencia para el ámbito ganadero y acuícola.
Por acuerdo, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, se pide a la Comisión Permanente del Consejo de Estado que emita, antes del 16 de marzo, el dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de Familias.
3,2 millones para Tezanos
Además, el Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo que autoriza un suplemento de crédito al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de 3.2 millones de euros, con el objeto de «financiar insuficiencias de crédito en la dotación destinada al pago de estudios y trabajos técnicos».