Consejo de Ministros: partidas para Sanidad, Exteriores, Hacienda, Transportes y Agricultura

Consulte las claves más destacadas del Consejo de ministros del 30 de octubre

La ministra Portavoz en funciones, Isabel Rodríguez, y el ministro de Sanidad en funciones, José Manuel Miñones, a su llegada a una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. Fuente Eduardo Parra / Europa Press.

La ministra Portavoz en funciones, Isabel Rodríguez, y el ministro de Sanidad en funciones, José Manuel Miñones, a su llegada a una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. Fuente Eduardo Parra / Europa Press.

El Consejo de Ministros se ha reunido este lunes -ya que este martes no podía hacerlo por el evento de la jura de la Constitución de la Princesa Leonor– para aprobar varias partidas de Sanidad, Exteriores, Hacienda, Transportes y Agricultura. Además, la ministra Portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, se ha pronunciado sobre las informaciones que apuntan a que el Gobierno español se estaría planteando una posible entrada a través de la SEPI en el accionariado de Telefónica.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rodríguez fue preguntada por la noticia publicada por El Confidencial sobre que el Ejecutivo estudia la entrada del Estado en la primera teleco española con la compra de un 5% de las acciones por valor de unos mil millones de euros. “El Gobierno ha expresado ya en infinidad de ocasiones que Telefónica es una empresa estratégica para España por su papel en el ámbito de las telecomunicaciones, pero también en el de la defensa, y no vamos a comentar cada información que se publica, por la prudencia que exige esa relevancia estratégica”, se ha limitado a responder, enmarcando el asunto en un debate estratégico.

Sanidad

En cuanto a lo aprobado por el Consejo de Ministros, Sanidad ha dado luz verde a distribuir 68 millones de euros a las Comunidades Autónomas con el propósito de ampliar la cartera común de servicios de salud bucodental en el Sistema Nacional de Salud. Esta propuesta debe ser ratificada por la Conferencia Interterritorial de Sanidad.

Ministerio de la Presidencia

También se ha aprobado un crédito del Estado a la Seguridad Social por importe de 10.003 millones de euros para poder abonar la paga extra de los pensionistas. Este préstamo, que se concede sin intereses, estaba previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para este año.

Exteriores

Por otra parte, Exteriores destina 6,1 millones de euros con cargo al Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS).

¿A quién?

Hacienda

El Ministerio de Hacienda autoriza la aplicación de 13 millones de euros del Fondo de Contingencia.

¿Para qué?

Transportes

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana destina 183 millones para la conservación de carreteras y otras obras públicas.

¿Dónde?

Agricultura

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación también propone distribuir fondos a las Comunidades Autónomas.

¿Cuántos y para qué?

Otro acuerdos

Personalizar cookies