Consejo de Ministros: Plan de acción por la Democracia, Declaración contra la trata, nuevos nombramientos

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 17 de septiembre de 2024

Cmin 17 septiembre 2024

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la ministra Portavoz, Pilar Alegría; el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante una rueda de prensa posterior a la Reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Nombramientos

Una semana más, el Consejo de Ministros realiza nuevos nombramientos. 

¿QUIÉNES SON? 

En Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: 

En Interior: 

En Defensa: 

En Transportes y Movilidad Sostenible: 

En Transformación Digital y Función Pública: 

En primera vuelta

Al Congreso: un acuerdo de cooperación internacional:

El Acuerdo de cooperación científica de los Estados Unidos de América (EEUU) sobre la estación de seguimiento de la NASA. 

Al BOE: once Reales Decretos

¿QUÉ REGULAN? 

A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se han aprobado dos:  

Uno para regular la modificación de las bases de las ayudas a las asociaciones de mujeres rurales y de las subvenciones del Programa Cultiva. 

Otro para regular la pesca en los caladeros nacionales. 

A propuesta del Ministerio de Sanidad, la modificación de la tarjeta sanitaria individual (TSI) 

A propuesta del Ministerio de Educación, FP y Deportes se han aprobado seis reales decretos para establecer o modificar diferentes cualificaciones profesionales 

A propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la concesión directa de subvenciones a entidades que prestan servicios de interés general en el ámbito de la ciencia y la tecnología. 

A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia. 

Otros acuerdos

EXTERIORES REALIZARÁ APORTACIONES VOLUNTARIAS A ORGANISMOS, PROGRAMAS Y FONDOS INTERNACIONALES POR UN IMPORTE TOTAL DE CASI 145 MILLONES DE EUROS. 

¿A CUÁLES? 

EL GOBIERNO PIDE AL CONSEJO DE ESTADO UN DICTAMEN SOBRE EL PROTOCOLO DE MENORES MIGRANTES APROBADO POR CANARIAS. 

¿PARA QUÉ? 

INDUSTRIA Y TURISMO SUSCRIBIRÁ LA SEGUNDA ADENDA A UN CONVENIO CON EL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL (ICO). 

¿CUÁL ES SU OBJETO? 

AGRICULTURA SUSCRIBIRÁ OTRA ADENDA AL CONVENIO ENTRE LA ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS (ENESA) Y LA AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS (Agroseguro). 

¿PARA QUÉ? 

TRANSPORTES LICITARÁ UN CONTRATO DE MODERNIZACIÓN Y MANTENIMIENTO POR 55 MILLONES DE EUROS. 

¿CON QUÉ OBJETO? 

Este ministerio también celebrará un Acuerdo Marco para el suministro de vehículos mediante renting a largo plazo para la realización de actividades operativas y técnicas de ADIF y ADIF-Alta Velocidad, por importe de 40,6 millones de euros. 

TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y PARA EL RETO DEMOGRÁFICO MODIFICARÁ UN CONTRATO DE OBRAS

¿CUÁL Y POR QUÉ IMPORTE? 

DEFENSA CELEBRARÁ ACUERDOS MARCO POR IMPORTE DE 237 MILLONES DE EUROS. 

¿PARA QUÉ? 

Este ministerio también hará un encargo a la Sociedad Mercantil Estatal Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE) para la realización de actividades de carácter material y técnico, por importe de 19,9 millones de euros. 

EL CONSEJO DE MINISTROS HA AUTORIZADO LA FIRMA DE UN ACUERDO CON URUGUAY. 

¿SOBRE QUÉ? 

INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES AMPLÍA LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS LLEGADAS DEL CONFLICTO ARMADO DE GAZA. 

¿POR QUÉ IMPORTE? 

Por 1,4 millones de euros para servicios de acogida a personas de nacionalidad española y para la prestación de servicios y adquisición de suministros básicos. 

HACIENDA APLICARÁ EL FONDO DE CONTINGENCIA, CONCEDERÁ UN SUPLEMENTO DE CRÉDITO Y AMPLIARÁ LÍMITES DE GASTO EN VARIOS MINISTERIOS Y ORGANISMOS PÚBLICOS. 

¿A CUÁLES Y POR QUÉ IMPORTES? 

Fondo de Contingencia: 

Suplemento de crédito: 

Ampliaciones de límites de gasto: 

Planes

El Gobierno ha aprobado el Plan de Acción por la Democracia.  

Informes

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha presentado al Consejo de Ministros el “Informe España-África 2025-2028” en el que se recogen 100 medidas para reforzar la relación hispano-africana. La estrategia tiene, por primera vez, alcance continental, con especial atención a los países del Norte de África y África Occidental. 

Personalizar cookies