Es Noticia |
Tiroteo Venezuela Elecciones chile Crimen organizado Operativo militar Seguridad Aitor Esteban Cierre de carretera Pipo Jeannette jara
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Consejo de Ministros: subsidio por desempleo, prohibición despido por discapacidad, ayudas al cine

Consulte los acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros del 21 de mayo de 2024

DemócrataporDemócrata
22/05/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la ministra Portavoz, Pilar Alegría, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 21 de mayo de 2024, en Madrid (España). 
Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
21/5/2024

(I-D) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la ministra Portavoz, Pilar Alegría, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 21 de mayo de 2024, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez / Europa Press 21/5/2024

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Nombramientos

Esta semana no hay nombramientos.

Al Congreso: un proyecto de ley y un informe

  • El Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley para modificar el art. 49 del Estatuto de los Trabajadores y eliminar el despido automático por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez sobrevenida de la persona trabajadora.

Los trabajadores en esta situación podrán optar por extinguir el contrato de trabajo o por solicitar a la empresa la adaptación del puesto de trabajo, de manera razonable y adecuada, o el cambio a otro puesto de trabajo vacante, acorde con su perfil profesional y compatible con su nueva situación.

El texto aprobado también establece los criterios que permiten determinar cuándo los ajustes necesarios constituirían un coste excesivo para la empresa valorando, de manera específica, si los gastos de adaptación pueden sufragarse con ayudas o subvenciones públicas de manera parcial o total y también, en su caso, si son razonables para el tamaño de la empresa.

  • El XVI informe del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer.

Al BOE: un Real-Decreto Ley y ocho Reales Decretos

¿Qué regulan?

  • A propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo.

Este Real Decreto–Ley deberá ser convalidado por el Congreso en el plazo de un mes y es uno de los compromisos asumidos por España en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). De su aprobación dependía el cuarto desembolso de los fondos europeos vinculados al PRTR.

En él se completa la trasposición de la Directiva de la Unión Europea de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y cuidadores.

Regula un procedimiento más ágil, elimina el mes de espera para empezar a percibir el subsidio y los beneficiarios se integrarán en los programas prioritarios de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo.

Se podrá compatibilizar con la actividad laboral y la cuantía se eleva a 570 euros los primeros 6 meses, a 540 euros los 6 siguientes y a 480 euros el resto del periodo.

Prevé la posibilidad de acumular el permiso de lactancia y, además, las mujeres mayores de 16 años víctimas de violencia de género podrán acceder a un nuevo subsidio.

En esta norma se ha incluido una disposición para establecer la prevalencia de los convenios colectivos autonómicos sobre los estatales y sectoriales siempre que sean más beneficiosos para los trabajadores.

  • A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la normativa europea sobre la alimentación de animales de producción con determinados piensos de origen animal.

Permite el uso de proteínas animales transformadas de porcino para los piensos de aves de corral y de proteínas derivadas de aves de corral en los piensos de porcino. También permite la utilización de proteínas derivadas de insectos de granja para piensos de porcino y aves de corral.

  • A propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, el establecimiento de títulos de Formación Profesional y de Grado medio y Grado Superior.

A través de cuatro Reales Decretos se implanta el sistema de FP dual (parte de la formación se desarrolla en empresas) tanto en los ciclos formativos de Grado Medio como de Grado Superior. También incluyen la incorporación de diversos módulos vinculados a la digitalización, la sostenibilidad, el emprendimiento o el inglés técnico.

  • A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la estructura orgánica básica de tres Ministerios.

En tres Reales Decretos se desarrolla la estructura de los Ministerios de Trabajo y Economía Social, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Otros acuerdos:

Cultura convoca ayudas al sector del cine por importe de 30 millones de euros.

¿Quiénes son los destinatarios?

Las ayudas, en concurrencia competitiva, priorizan los largometrajes dirigidos por mujeres, a los que se dedicará el 40 % de las ayudas. También se dirigen a la producción de documentales (entre el 15-25% del total) y de películas de animación (se les reserva al menos un 10%).

Tendrán un tope de 800.000 euros por beneficiario (300.000 si se trata de coproducciones con otros países). En el caso de las producciones de animación la cuantía máxima ascenderá a 1 millón de euros por beneficiario.

Transición Ecológica celebrará un contrato de servicios por importe de 12,5 millones de euros.

¿Para qué?

Para la conservación y explotación de la zona regable de los canales de Aranjuez.

Defensa celebrará un acuerdo marco por importe de 19,8 millones de euros.

¿Con qué objeto?

Para adquirir repuestos para los vehículos URO del Ejército de Tierra.

Transportes licitará obras por importe de más de 80 millones de euros.

¿Dónde?

En el mantenimiento de carreteras de las provincias de Sevilla, Murcia. Albacete, Salamanca y Pontevedra y en la remodelación de las vías y la electrificación de la Estación de ferrocarril de Alicante Terminal.

Hacienda modifica los límites de gastos.

¿De qué organismo y para qué?

Del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, para prorrogar el convenio de adscripción con la Universidad de Salamanca y para suscribir nuevos convenios con la Universidad Complutense de Madrid, con una vigencia de cuatro años.

Interior celebrará un contrato por importe de 25,5 millones de euros. 

¿Con qué finalidad?

Para el mantenimiento, revisiones e inspección de los helicópteros del Servicio Aéreo de la Dirección General de la Guardia Civil.

Ciencia destinará 778.000 euros a aportaciones voluntarias a diferentes organismos.

¿A cuáles?

  • Al Instituto Forestal Europeo (EFIMED), para los gastos de mantenimiento de su oficina de Barcelona, 200.000 euros.
  • A la Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF), 228.000 euros.
  • A la Secretaría del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), 275.000 euros.
  • A la Organización European Grid Initiative (EGI), 75.000 euros.

Informes:

  • El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha presentado al Consejo un informe sobre la actividad consular durante el año 2023.
  • La ministra de Igualdad ha elevado al Consejo de ministros un informe sobre la evolución de la violencia contra las mujeres 20 años después de la aprobación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Etiquetas: CineConsejo de MinistrosCulturaEmpleoGobiernoMinisterio de ExterioresMinisterio de Trabajo y Economía Socialsubsidio por desempleo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:23
Internacional

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en el desenlace de las elecciones chilenas

01:54
Internacional

La Fiscalía ecuatoriana indaga a ‘Pipo’, capturado en España, por supuesto fraude procesal

01:54
Internacional

Trágico tiroteo en Montijo acaba con la vida de dos parientes portugueses

00:58
Política

Aitor Esteban critica a Pedro Sánchez por ignorar a sus aliados y beneficiarse de Vox

00:49
Internacional

EE.UU. designará al Cártel de los Soles como entidad terrorista internacional

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Alberto Ortega (Europa Press).
Políticas

Avances en la Ley de alquileres de temporada: la ponencia fija fecha para trabajar el informe y el PSOE abre el debate de la fiscalidad

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 18:38

Foto de archivo de la primera rueda de prensa como portavoz del PP en el Congreso de Ester Muñoz, donde explica el rechazo de su grupo a la reforma del Reglamento por la que se introdujo un régimen sancionados a periodistas acreditados en el Cámara, el 8 de julio de 2025 | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Política

El PP registra de nuevo enmiendas vetadas por PSOE y Sumar en la reforma del Reglamento para regular los «lobbies»

porHugo Garrido
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 10:46

Foto de archivo del diputado del PNV Mikel Legarda y la portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Maribel Vaquero, durante la sesión plenaria extraordinaria en el Congreso, el 22 de julio de 2025, en la que se aprobaron las dos últimas reformas del Reglamento | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS)
Reforma del Reglamento

Los socios del Gobierno y Junts plantean rebajar el control sobre los ‘lobbies’ en el Congreso

porHugo Garrido
12/11/2025 - 05:00

Archivo - El lehendakari, Imanol Pradales, interviene a su llegada al primer pleno del año en el Parlamento Vasco, a 6 de febrero de 2025, en Vitoria-Gasteiz, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Política

Pradales pide a Sánchez finalizar el Estatuto vasco antes de fin de año: «La confianza es difícil de construir pero fácil de perder»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:59

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist