Consejo de Ministros: Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, avales ICO de compra de viviendas para jóvenes y familias, Carmen Calvo al Consejo de Estado

Consulte los asuntos más destacados tratados en el Consejo de Ministros del 13 de febrero de 2024

Cmin 13 febrero 2024

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez | JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

NUEVOS NOMBRAMIENTOS

Siguen los nombramientos de altos cargos. Esta semana hay varios de marcado carácter económico.

¿Quiénes son?

En Presidencia del Gobierno:

En el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa:

En el Ministerio de Hacienda:

En el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:

En el Ministerio de Cultura:

AL CONGRESO: UN PROYECTO DE LEY, LOS OBJETIVOS DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, UN ACUERDO Y UN CONVENIO DE EXTERIORES Y LA PROPUESTA DE NOMBRAMIENTO DE CARMEN CALVO POYATO COMO PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ESTADO.

¿Otra vez? Los documentos conocidos como “techo de gasto” son los mismos que ya aprobaron el Consejo de Ministros y el Congreso pero que fueron rechazados por el Senado. Por lo tanto, en cumplimiento del artículo 15.6 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, el Gobierno vuelve a remitirlos. El contenido no ha cambiado y los textos seguirán el mismo procedimiento parlamentario.

El objeto del convenio es facilitar y promover la colaboración mundial en el ámbito de la radioastronomía.

AL BOE: UN REAL DECRETO DE CULTURA

¿Qué regula?

La formación en capacidades digitales a profesionales del ámbito de la cultura, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

OTROS ACUERDOS:

El aval cubrirá hasta el 20% del importe del crédito hipotecario ampliable al 25% si la vivienda adquirida dispone de una calificación energética D o superior. Serán gestionados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y su plazo máximo será de 10 años, con independencia del plazo de amortización convenido.

¿Cuáles son los principales requisitos para poder acceder a ellos?

¿Cuál es el objeto?

El mantenimiento de las instalaciones eléctricas de la red ferroviaria convencional que cuenta con más de 9.200 kilómetros de catenaria y 341 subestaciones eléctricas.  El contrato tendrá un plazo de 36 meses (prorrogables otros 24 meses).

¿Para qué?

Para compensar económicamente a diversas empresas públicas o privadas de transporte marítimo por la prestación del servicio de navegación de interés público entre la Península y Canarias, la Península y Melilla y Algeciras – Ceuta.

Este Ministerio también ha conseguido el visto bueno para la concesión de un crédito extraordinario en el organismo autónomo Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), por importe de 2,2 millones de euros.

¿Con qué finalidad?

Para cubrir los gastos en los que han incurrido las organizaciones asociadas de distribución, en el marco del Programa Operativo sobre Ayuda Alimentaria del Fondo de Ayuda Europea para las personas más desfavorecidas.

Hacienda también ha autorizado a la Comunidad Autónoma de Aragón a endeudarse a corto plazo por un máximo de 756 millones de euros.

¿Por qué importe?

Se repartirán 52,7 millones de euros de la siguiente forma:

¿En qué se invierte?

Este fondo tiene por objeto la inversión en compañías y proyectos centrados en provisión de servicios de forma climáticamente sostenible. Con el foco en el continente africano, pretende contribuir a la descarbonización de la economía, descentralización en la provisión del servicio energético y digitalización en actividades relacionadas con la provisión de energía.

¿Para qué?

Para financiar proyectos de investigación españoles que hayan sido seleccionados por la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea en convocatorias competitivas internacionales. Estas ayudas se encuadran en el marco de Proyectos de Colaboración Internacional, del Programa Estatal para Afrontar las Novedades de Nuestro Entorno, Subprograma Estatal de Internacionalización, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.

¿Con qué objeto?

Para adquirir sistemas lanzacohete y un sistema de entrenamiento para la instrucción y adiestramiento del personal. El otro contrato es para la gestión de las escuelas de educación infantil del Ministerio de Defensa y sus organismos autónomos.

¿Sobre qué?

Sobre un proyecto de Real Decreto del Ministerio de Política Territorial en el que se van a regular los criterios de funcionamiento de las conferencias sectoriales.

Personalizar cookies