Consejo de Ministros: proyectos de hidrógeno renovable, ayudas a víctimas sexuales, subvención para el Valle de Cuelgamuros

Consulte los acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros del 9 de julio de 2024

(I-D) La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la ministra Portavoz y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría y el ministro de Política y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 9 de julio de 2024, en Madrid (España).

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Nombramientos:

Esta semana el Gobierno no ha aprobado ningún nombramiento.

Al Congreso: un Proyecto de ley y un tratado internacional

Al BOE: once Reales Decretos

¿Qué regulan?

A propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se han aprobado dos:

La concesión de 794 millones en ayudas directas a siete proyectos de clústeres y tecnologías industriales de hidrógeno renovable (IPCEI Hy2USE).

La instalación de plantas fotovoltaicas flotantes en embalses en el dominio público hidráulico.

A propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la concesión directa de subvenciones en el ámbito del empleo y de la formación en el trabajo.

A propuesta del Ministerio de Igualdad, las ayudas económicas a víctimas de violencias sexuales.

A propuesta el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la modificación de la normativa que regula los títulos profesionales del sector pesquero.

A propuesta conjunta de los Ministerios de Industria y Turismo y de Agricultura, Pesca y Alimentación, las bases reguladoras de las ayudas para la industria transformadora del sector de la pesca y la acuicultura.

A propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, los requisitos mínimos de los centros que impartan las enseñanzas del segundo ciclo de la educación infantil, la educación primaria y la educación secundaria.

A propuesta del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, una subvención directa a la Fundación Santa Cruz del Valle de los Caídos.

A propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se han aprobado otros dos:

A propuesta del Ministerio de Defensa, la promoción al empleo superior, con carácter honorífico y a título póstumo, a miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil.

Otros acuerdos:

Aprobada la adenda de modificación del Convenio de gestión directa de Aguas de las cuencas mediterráneas (Acuamed).

¿Cuál es su contenido?

Transportes licitará obras por importe total de 211,8 millones de euros.

¿Dónde?

Defensa recibe autorización para celebrar contratos por importe total de 290,6 millones de euros.

¿Para qué?

El Gobierno y la Junta de Andalucía firmarán un convenio para proteger el lince ibérico.

¿Cuál es su contenido?

Hacienda modifica los límites de gasto de varios organismos.

¿De cuáles y para qué?

Interior contratará servicios de intérpretes.

¿Para qué y por qué importe?

Ampliado el plazo de la Ley de Memoria democrática para optar a la nacionalidad española.

¿Hasta cuándo?

Informes:

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha presentado al Consejo de Ministros un informe sobre la actualización de los Marcos de actuaciones ambiental y socioeconómico de Doñana y su ejecución.

Personalizar cookies