Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.
Nombramientos
El Gobierno ha efectuado hoy cuatro nombramientos:
En Industria y Turismo:
- Directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz Llabrés.
En Economía, Comercio y Empresa:
- Director general de Política Comercial, Julián Conthe Yoldi.
En Educación, Formación Profesional y Deportes:
- Directora general de Planificación, Innovación y Gestión de la Formación Profesional, Esther Monterrubio Ariznabarreta.
En Defensa:
- Directora del gabinete de la ministra, María Mercedes Gómez Mena.
Al Congreso: un acuerdo internacional
El firmado entre España y la Corte Penal Internacional (CPI) relativo a la ejecución de penas de la CPI. Uno de los aspectos fundamentales de esta cooperación consiste en la petición por parte de la Corte a los Estados para que los condenados cumplan la condena total o parcial en sus cárceles.
Al BOE: un Real Decreto-Ley y cuatro Reales Decretos
¿Qué regulan?
El Real Decreto–ley prorroga medidas anticrisis que se pusieron en marcha en 2022.
Las medidas que ahora se prorrogan se dictaron para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía. Deberán ser convalidadas por el pleno del Congreso en el plazo de un mes.
Consulte aquí todas las medidas
A propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la modificación de la tarifa fija unitaria con la que se financia el servicio que presta la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) a las centrales nucleares.
- La conocida como ‘Tasa ENRESA’ se fija en 10,36 euros por megavatio hora (euros/MWh), un 30% más que su valor actual. Entrará en vigor el 1 de julio.
A propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, las prescripciones específicas de estabilidad aplicables a los buques de pasaje de transbordo rodado.
- Adapta la normativa española a la Directiva (UE) 2023/946 y a las nuevas reglas del Convenio Internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (Convenio SOLAS) de la Organización Marítima Internacional.
Las disposiciones de la nueva norma relacionadas con el despacho de buques, el rol de despacho y dotación y el régimen de enroles/desenroles de los tripulantes, establecidas en el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima, no entrarán en vigor hasta el 15 de agosto de 2025, para coincidir con la puesta en marcha del entorno europeo de ventanilla única marítima, creado por el Reglamento (UE) 2019/1239.
A propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, las subvenciones al Comité Olímpico Español (COE) y al Comité Paralímpico Español.
- Se destinan 7,5 millones de euros, de los que 2,9 serán para el Comité Paralímpico, para sufragar los gastos derivados de la participación de las delegaciones nacionales en los Juegos Olímpicos de París 2024.
A propuesta del Ministerio de Cultura, la creación del Museo Cajal.
- Será un museo nacional de titularidad estatal para la preservación del legado de Santiago Ramón y Cajal, un inventario de más de 28.000 bienes. Tendrá sede en Madrid y será dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Otros acuerdos:
Industria convocará ayudas por importe de 300 millones de euros.
¿Quiénes son los beneficiarios?
- Los sectores industriales electrointensivos para compensarles los costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero.
- El importe final de la ayuda, para cada beneficiario, se calculará teniendo en cuenta la producción y consumo eléctrico reales del año para el que se concede la misma, incluyendo los aumentos de capacidad y las disminuciones de producción que hayan tenido lugar.
Ciencia también convoca ayudas a la investigación.
¿Para qué y por qué importe?
- Para facilitar la incorporación de talento investigador consolidado, de reconocido prestigio internacional, de forma estable en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), 30 millones de euros. La convocatoria está dirigida a doctores con 7 o más años de experiencia postdoctoral que hayan desarrollado su actividad en el extranjero en al menos cinco de los últimos siete años.
- Para fomentar la consolidación de la carrera profesional de personas investigadoras, nacionales y extranjeras, para que desarrollen su carrera profesional dentro del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación (SECTI), 50 millones de euros.
Este Ministerio también financiará con 42,3 millones de euros el Gran Telescopio de Canarias (GTC), para lo que firmará un convenio con la Comunidad Autónoma de Canarias y la Sociedad Mercantil Gran Telescopio de Canarias S.A, con vigencia para el periodo 2024-2030.
Juventud e Infancia convoca ayudas por 25,7 millones de euros.
¿Para qué?
Para financiar el Programa Erasmus +
Presidencia aprueba campañas de publicidad y comunicación institucional de la Administración General del Estado (AGE) para su inclusión en el Plan Anual de Publicidad y Comunicación Institucional 2025.
- Este ministerio también ha aprobado el informe de publicidad y comunicación institucional de la AGE correspondiente al año 2023, que será remitido a las Cortes.
Además, se ha habilitado a Santiago Ripol Carulla y a María Consuelo Femenía Guardiola para que actúen como letrados habilitados por la Abogacía General del Estado. Lo harán en representación de España ante el Tribunal Internacional de Justicia en el asunto Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (el proceso iniciado por Sudáfrica contra Israel).
Transición Ecológica autoriza un contrato a Acuamed por importe de 129,5 millones de euros.
¿Para qué?
Para el suministro de energía eléctrica para el año 2025 en los puntos de demanda gestionados por esta sociedad.
Defensa celebrará contratos por importe total de más de 3.400 millones de euros.
¿Con qué objeto?
- Para modernizar el sistema de defensa aérea PATRIOT.
- Para adquirir sistemas contra vehículos aéreos no tripulados (UAS o drones)
- Para modificar la Orden de Ejecución para la construcción de un buque de intervención subacuática (BAM-IS), por parte de Navantia.
- Para la prestación de servicios de alimentación del personal en diversas bases, acuartelamientos y establecimientos del Ejército de Tierra.
- Para el servicio de restauración, suministro de agua embotellada y a granel, cantina y tienda en operaciones militares en el exterior en el periodo 2024-2028.
- Para adquirir sistemas de morteros sobre vehículos.
- Para la selección de empresas que ejecuten obras de primer establecimiento, de reforma, de restauración, de rehabilitación o gran reparación, de reparación simple, de conservación, de demolición y mantenimiento, en las infraestructuras de las bases, acuartelamientos y establecimientos del Ejército de Tierra en territorio nacional cuyos importes estén comprendidos entre 5.000 € y los 500.000 €.
- Para adquirir repuestos para material de acuartelamiento y campamento, equipos NBQ (nuclear, biológico y químico), tiendas polivalentes modulares y equipo individual.
- Para la contratación de los servicios generales de limpieza y prestaciones relacionadas en las instalaciones del Ministerio de Defensa en territorio nacional.
Transportes licitará contratos por importe total de 47,5 millones de euros.
¿Para qué?
- Para los servicios de mantenimiento y calibración de los nuevos sistemas de auscultación para evaluación de condiciones de infraestructuras.
- Para modernizar la catenaria de la Red de Ancho Métrico (RAM) de Asturias.
- Para redactar, ejecutar y prestar el servicio y mantenimiento para la electrificación que permita el suministro eléctrico a cruceros en la nueva terminal de MSC ubicada en el puerto de Barcelona.
- Para obras de mantenimiento de carreteras en las provincias de Lérida, Madrid y Segovia.
Agricultura exime de evaluación ambiental un proyecto para la mejora de la regulación y gestión de las aguas.
¿A quién?
A la Comunidad de Regantes de Alhama de Murcia para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos.
El Gobierno interpondrá dos recursos de inconstitucionalidad contra la normativa aprobada por la Comunidad de Madrid en 2023 en materia de derechos de las personas trans y LGTBI.
¿Con qué fundamento?
El Gobierno considera que la normativa de Madrid invade las competencias exclusivas del Estado en materia procesal y de procedimiento administrativo. El texto autonómico excluye a las organizaciones LGTBI de la condición de interesados en procedimientos penales y administrativos sancionadores, incluso cuando representen a una víctima o perjudicado con su permiso explícito.
Hacienda autoriza la aplicación del fondo de contingencia y amplía límites de gastos a varios organismos.
¿A cuáles?
El fondo de contingencia:
- Para que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación subvencione el Plan Anual de Seguros Agrarios y liquidación de planes anteriores, por un importe de 86,1 millones de euros.
- Para que el Ministerio de Defensa atienda los gastos ocasionados por la participación de las Fuerzas Armadas Españolas en operaciones de mantenimiento de la paz por un importe de 332,5 millones de euros.
- Para que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 financie actividades consideradas de interés general y social en relación con la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, por un importe de 328 millones de euros.
- Para que el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación financie actividades consideradas de interés general y social en relación con la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, por un importe de 22,4 millones de euros.
- Para que el Ministerio del Interior atienda los daños ocasionados por la erupción volcánica en la isla de La Palma y la borrasca ‘Filomena’, por un importe de 850.000 euros.
- Para que el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática haga frente al gasto derivado del encargo para la destrucción, carga, transporte y gestión de residuos de embarcaciones usadas para el tráfico de inmigrantes e interceptadas en el litoral de las Islas Canarias, por un importe de 4,8 millones de euros.
Las ampliaciones de límite de gasto:
- Para la tramitación de diversos encargos y contratos para el cumplimiento de las funciones de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
- Para que la Dirección General de Políticas contra la Despoblación tramite subvenciones que financien proyectos innovadores.
- Para que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades tramite un convenio para la ejecución de la segunda fase del Proyecto «Actividades de preparación de emplazamiento de IFMIF-DONES e implantación de laboratorios relacionados (DONES-PRIME)».
- Para que la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico financie gastos correspondientes a contratos y encargos de inversión.
- Para que el Ministerio de Industria y Turismo suscriba una adenda al Convenio con la Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial) para regular la financiación de las actuaciones en materia de prospectiva y estrategia industrial.
- Para que la Dirección General de Salud Digital y Sistemas de Información para el Sistema Nacional de Salud tramite diversos contratos en materia de inversiones.
- Para que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible lleve a cabo diversas actuaciones en materia de carreteras.
El Gobierno ha aprobado la declaración institucional con motivo del Día Nacional del Orgullo LGTBI.
En la declaración, el Gobierno renueva su compromiso con el reconocimiento institucional y la participación en los actos conmemorativos de la lucha por la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+, así como la apuesta por la erradicación de cualquier tipo de discriminación basada en la orientación e identidad de género, expresión de género o características sexuales.