Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.
El último Consejo de Ministros del año ha efectuado 10 nombramientos.
¿A QUIÉNES?
En Presidencia del Gobierno:
- Secretaria de Estado de Comunicación, Lydia del Canto Soriano.
- Vocales del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional, Mercedes Araújo Díaz de Terán y Ana Isabel Fernández Álvarez.
En Defensa:
- Interventora General de la Defensa, Coronel María Teresa Gordillo López.
- Jefe del Mando del Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, General Raimundo Rodríguez Roca.
En Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:
- Enviado especial para Siria, Antonio González – Zavala Peña.
En Economía, Comercio y Empresa:
- Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio Pardo.
- Vicepresidenta de la CNMV, Paloma Marín Bona.
El Gobierno también ha propuesto al Congreso del los Diputados los nombramientos como presidente y adjunto de la Agencia Española de Proteción de Datos, a Lorenzo Cotino Hueso y Antonio Troncoso Reigada, respectivamente.
AL BOE:
Tres reales decretos-ley y 14 reales decretos
¿QUÉ REGULAN?
Un Real Decreto – Ley, medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, así como la prórroga de determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social.
- El Real Decreto-Ley escoba incorpora la prórroga de ayudas al transporte, revalorización de pensiones, la suspensión de los desahucios y varias ayudas, entre otras cuestiones. Consulte todas ellas en el siguiente enlace.
El otro Real Decreto – Ley, el establecimiento de un gravamen temporal energético durante 2025.
- Introduce una deducción aplicable cuando se realicen inversiones estratégicas esenciales para la transición ecológica y descarbonización, ya se realicen en activos fijos o tecnológicos comprometidos en proyectos industriales.
Un Real Decreto – Ley para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo.
Los Reales Decretos:
A propuesta del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la creación de la Ventanilla única Digital de Arrendamientos.
- Esta Ventanilla Única tendrá como principal función la recogida e intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración.
- También se regula el procedimiento de Registro Único de Arrendamientos.
A propuesta del Ministerio de Hacienda, el Reglamento de procedimiento sancionador de las infracciones por incumplimiento de obligaciones derivadas de las estadísticas del comercio internacional de bienes dentro de la Unión Europea.
- Son las llamadas estadísticas INTRASTAT.
- También modifica el Reglamento de procedimiento administrativo sancionador de las infracciones por incumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de la Función Estadística Pública.
A propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la concesión directa de una subvención a la Comunidad de La Rioja para la Ciudad del Envase y del Embalaje.
A propuesta conjunta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y del Ministerio de Sanidad, la modificación del Reglamento que desarrolló la Ley Orgánica de lucha contra el dopaje en el deporte.
A propuesta del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, dos:
- Para traspasar al País Vasco las competencias en materia de ordenación y gestión del litoral.
- Para ampliar al País Vasco las competencias en materia de Fundaciones y Asociaciones culturales, Libro y Bibliotecas; Cine, Música y Teatro; Juventud y Promoción sociocultural y Patrimonio Histórico-Artístico y Deportes.
A propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, otros dos:
- Para modificar la concesión de la Autopista Campomanes – León.
- Para modificar ciertos términos de la concesión para construir, conservar y explotar la Autopista del Atlántico AP-9
A propuesta del Ministerio de Industria y Turismo, la modificación del que reguló en 2021 la concesión de una subvención directa a la Comunidad de Canarias.
- Tiene por objeto financiar actuaciones en materia de promoción del turismo y de apoyo a las Pymes en la Isla de La Palma.
A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, otros dos:
- Para modificar el que regular el sistema de trazabilidad, identificación y registro de determinadas especies terrestres en cautividad, así como otros Reales Decretos en materia ganadera.
- Para regular el potencial de producción vitícola.
A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia, Relaciones con las Cortes, la modificación del que creó la Mesa Nacional del Regadío y el Observatorio de la Sostenibilidad.
- Tiene la finalidad de determinar el alcance de la declaración de interés general en las actuaciones de modernización de regadíos.
A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia, Relaciones con las Cortes, la modificación del Reglamento que desarrolló la Ley Orgánica de lucha contra el dopaje en el deporte.
A propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, otros dos para regular la concesión de subvenciones directas:
- A la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT).
- A la Asociación Española para el Registro y Estudio de Malformaciones Congénitas, para el desarrollo de sus funciones y para que realice el Estudio colaborativo Español de Malformaciones Congénitas.
OTROS ACUERDOS:
EL GOBIERNO PRORROGA POR SEGUNDO AÑO LOS PRESUPUESTOS APROBADOS PARA 2023.
¿EN QUÉ CONDICIONES?
- El presupuesto prorrogado asciende a 380.822 millones de euros.
- Recoge la creación del componente 32 del Plan de Recuperación para que los gastos de las Contingencias asociadas a la DANA sean reasignados a este componente.
- La prórroga no afectará a los créditos para gastos correspondientes a actuaciones que terminasen en el ejercicio correspondiente a 2023 y para obligaciones que se hayan extinguido en ese ejercicio.
TRANSICIÓN ECOLÓGICA DECLARA DE EMERGENCIA OBRAS POR IMPORTE DE 30,1 MILLONES DE EUROS.
¿DÓNDE?
- En el Canal Júcar-Turia para reparar los daños ocasionados por la DANA.
EL GOBIERNO APRUEBA LA ESTRATEGIA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL.
¿QUÉ RETOS SE PLANTEA?
- El acceso a la vivienda, el desarrollo del Estado de bienestar y asegurar las rentas laborales y las prestaciones sociales para las familias y personas vulnerables.
TRANSPORTES CELEBRARÁ UN CONTRATO DE CONSULTORÍA POR IMPORTE DE 30,2 MILLONES DE EUROS.
¿PARA QUÉ?
- Para la redacción de loes estudios previos y los proyectos básicos y de construcción de la nueva estación central de Valencia.
Este Ministerio también ha declarado de emergencia obras en distintas carreteras de la red nacional por importe total de 35,9 millones de euros.
INDUSTRIA Y TURISMO AUTORIZARÁ A TURESPAÑA A CONTRATAR MEDIOS PARA EL MARKETING TURÍSTICO EN MERCADOS INTERNACIONALES.
¿POR QUÉ IMPORTE?
- Por 40,1 millones de euros
AGRICULTURA APRUEBA EL 46º PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS.
¿CON QUÉ DOTACIÓN?
- Con 315 millones de euros.
- Este Plan incorpora a los agricultores profesionales y a los titulares de explotaciones prioritarias a la exención de modulación de las ayudas.
CULTURA CONSTRUIRÁ LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO EN BARCELONA.
¿CON QUÉ PRESUPUESTO?
- Las obras se licitarán por 82,7 millones de euros y la inversión se distribuirá en 6 anualidades entre 2025 y 2030.
EL GOBIERNO APRUEBA EL PROGRAMA NACIONAL DE REASENTAMIENTO DE REFUGIADOS EN ESPAÑA.
¿PARA CUÁNDO?
- Para ejecutarlo en 2025, tal y como se establece en la Ley del Derecho de Asilo y de la protección Subsidiaria.
CIENCIA CONVOCA LAS BECAS BEATRIZ GALINDO.
¿CON QUÉ IMPORTE?
- La convocatoria está dotada con 19,1 millones de euros y tiene la finalidad de atraer y retener talento en el marco del Plan estatal de Investigación científica y Técnica.
TRANSFORMACIÓN Y DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DECLARA LA FINALIZACIÓN DE LA SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS E INTERRUPCIÓN DE PLAZOS QUE ESTABLECIÓ EL 5 DE NOVIEMBRE COMO CONSECUENCIA DE LA DANA.
INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES DECLARA DE EMERGENCIA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ESENCIALES POR 1,6 MILLONES DE EUROS.
¿PARA QUIÉNES?
- Para las personas llegadas de los conflictos armados de Gaza y del Líbano.
EL GOBIERNO ACTIVA EL MECANISMO RED DE FLEXIBILIDAD Y ESTABILIDAD DEL EMPLEO.
¿EN QUÉ SECTOR?
- En el sector de la fabricación de vehículos de motor. Este mecanismo supone que las empresas que se acojan a él adquirirán el compromiso de mantener el empleo durante dos años.
EXTERIORES REALIZARÁ APORTACIONES A INSTITUCIONES INTERNACIONALES POR IMPORTE TOTAL DE MÁS DE 18 MILLONES DE EUROS.
¿A CUÁLES?
- A la Asociación contra el Hambre de Guatemala.
- Al Gobierno municipal del Cantón Portoviejo (Ecuador)
- A la Agencia Francesa de Desarrollo para el diseño y supervisión de un Programa de Agua Segura y Saneamiento en Guayaquil (Ecuador)
- A distintos fondo de la Corte Penal Internacional.
- A la OTAN
- A ACNUR
- A la Organización Mundial de la Salud.
- A la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones unidas para los Derecho Humanos.
- Al Programa Junior Professional Officers.
HACIENDA AUTORIZA MODIFICACIONES DE LÍMITE DE GASTO PARA ADQUIRIR COMPROMISOS CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS A VARIOS ORGANISMOS.
¿A CUÁLES?
- Al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para que tramite de forma anticipada la convocatoria de becas Beatriz Galindo.
- A la Confederación Hidrográfica del Segura, para que realice actuaciones relacionadas con la DANA.
- Al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, para que compense al Instituto de Crédito Oficial (ICO), por os gastos de gestión y administración del segundo tramo de avales a los afectados por la DANA.
Este Ministerio también autorizará a la Comunidad Autónoma de Murcia a endeudarse a corto plazo por importe de 900 millones de euros.
INFORMES:
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presentado al Consejo el Informe sobre el funcionamiento de los servicios de la Administración General del Estado en el Territorio, correspondiente a 2023.