Consejo de ministros: Reales Decretos, modificaciones presupuestarias y unos 300M en obras

Consulte los asuntos más destacados tratados en el Consejo de Ministros del 27 de junio 2023

La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, y la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño | FERNANDO CALVO

La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, y la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño | FERNANDO CALVO

El Consejo ha aprobado un Real Decreto «omnibus» con la prorroga de medidas anticrisis para “seguir respondiendo con eficacia al impacto por la  situación de la guerra de Ucrania” según ha afirmado la vicepresidenta primera Nadia Calviño. Una norma que incluye medidas de hasta diez ministerios.

Destacan las destinadas a dar respuesta a las consecuencias económicas y sociales del conflicto bélico (medidas contra la inflación de los alimentos o la prórroga a la prohibición del despido a las empresas que se acojan a las medidas de reducción de jornada o suspensión de contratos por causas relacionadas con la invasión de Ucrania y que se beneficien de apoyo público), de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad (como la ampliación de los ERTE), de transposición de directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles, de conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores (como la mejora del derecho a la conciliación) y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea.

El Real Decreto también recoge la prórroga de la suspensión de los desahucios, de los descuentos en el transporte público y en gasóleo para el transporte profesional por carretera. Así como, ayudas al transporte marítimo y avales a la flota de armadores, los criterios para la convivencia entre el taxi y la VTC, deducciones por compra de vehículo eléctrico, el derecho al olvido oncológico, modificaciones estructurales de sociedades mercantiles, ayudas extraordinarias y temporales para la compra de gasóleo agrario y pesquero.

Calviño ha señalado que el objetivo que persiguen todas estas medidas recogidas en este extenso Real Decreto no es otro que “transitar con tranquilidad y confianza por el segundo semestre del año un contexto de incertidumbre pero con esperanza la esperanza de que la guerra acabe”.

Reales Decretos

Obras

La portavoz del Gobierno Isabel Rodríguez ha anunciado una inversión de 293 millones de euros para el mantenimiento de cerca de 2000km de carreteras. Once contratos con una duración de tres años para «mejorar las comunicaciones y la seguridad especialmente en este periodo estival». El reparto de los fondos entre provincias es el siguiente:

El Consejo también ha aprobado destinar 6,8 millones para las obras de mantenimiento de la calidad del agua embalsada y aporte de recursos de agua subterránea a los abastecimientos dependientes de la presa de Los Molinos; 9 millones para la realización de servicios aéreos anfibios para la Campaña de Verano; y 297.000 euros para sustituir una enfriadora del sistema de climatización de la Embajada de España en París. Y la autorización para suscribir la Adenda 4 al Convenio de gestión directa entre la Administración General del Estado y la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.M.E., S.A., para la promoción y construcción de determinadas infraestructuras de carreteras de titularidad estatal.

Modificaciones presupuestarias

El Consejo ha dado luz verde a una serie de modificaciones presupuestarias para que el Servicio Público de Empleo Estatal pueda realizar diversos gastos plurianuales y de tramitación anticipada, imputables al Capítulo 2. (Gastos corrientes en bienes y servicios). Y para atender las ayudas recogidas en el Real Decreto que regula la concesión directa de subvenciones a salas de exhibición cinematográfica para fomentar el acceso al cine de las personas de 65 o más años, por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales.

Así como, para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, para posibilitar al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la licitación del servicio de prevención ajeno para la realización de actividades de la especialidad de medicina del trabajo. En el caso del Ministerio de Defensa esa modificación servirá para adquirir dos buques de acción marítima.

Otros acuerdos

Personalizar cookies