Consejo de Ministros: recuperación de la ley de desperdicio alimentario, más nombramientos, ayudas a la agricultura y plan de acogida de refugiados

El Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario así como varios nombramientos en áreas como Economía, Sanidad, Trabajo o Transformación Digital.

(I-D) El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. Eduardo Parra / Europa Press 09/1/2024

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

El Gobierno retoma el proyecto de ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario y lo remite al Congreso; Agricultura amplía el plazo de concesión de ayudas para el sector agrícola y Transición Ecológica actualiza el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica 2023-2030.

Nuevos nombramiento de altos cargos ¿Quiénes son?

En Presidencia del Gobierno:

En Hacienda:

En Trabajo y Economía Social:

En Economía, Comercio y Empresa:

En Transportes y Movilidad Sostenible:

En Transformación Digital y Función Pública:

En Sanidad:

En Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:

Al Congreso

El Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario. Esta norma ya fue aprobada por el Pleno del Congreso la pasada Legislatura y decayó durante su tramitación en el Senado por la convocatoria de elecciones.

Al BOE: 3 Reales Decretos

¿QUÉ SE REGULA EN ELLOS?

Otros acuerdos

Presidencia ha aprobado el Programa Nacional de Reasentamiento de Refugiados (PNR)

¿CON QUÉ OBJETIVO?

Este Ministerio también ha sacado adelante la autorización para firmar un nuevo Convenio de Seguridad Social entre España y los Estados Unidos de América.

¿QUÉ INCLUYE?

Transición Ecológica ha aprobado la actualización del Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica 2023-2030.

¿QUÉ CONTIENE?

Defensa ha conseguido la autorización para celebrar un nuevo contrato marco por importe de 14 millones de euros.

¿PARA QUÉ?

El nuevo ministro de Economía se ha estrenado presentando al Consejo el Balance de la financiación del Tesoro en 2023 y la estrategia de Financiación para 2024.

¿CUÁLES SON LAS CIFRAS MÁS RELEVANTES PREVISTAS PARA ESTE AÑO?

Sanidad ha obtenido autorización para celebrar un acuerdo marco por importe de 70,5 millones de euros.

¿PARA QUÉ?

Para seleccionar proveedores respetuosos con el medio ambiente de equipos de de Salas de Radiología para las comunidades autónomas de Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla – La Mancha, Extremadura, la Rioja, Madrid, Valencia y Ceuta y Melilla, a través del INGESA.

Este Ministerio también ha aprobado el Plan Nacional contra el Radón.

Exteriores ha obtenido el respaldo para contratar por emergencia la contratación de ayuda humanitaria en Gaza, en Ucrania y en el Estado Mexicano de Guerrero.



Personalizar cookies