Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.
Esta semana el Consejo de Ministros ha efectuado un nombramiento.
¿QUIÉN ES?
En Asuntos Exteriores, UE y Cooperación:
- Embajador en Croacia, José Ramón García Hernández.
AL CONGRESO:
UN PROYECTO DE LEY.
El Proyecto de ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, el registro de jornada y el derecho a la desconexión
- Establece la jornada laboral máxima hasta las 37,5 horas semanales, sin reducción de salario.
- Modifica el registro horario para hacerlo más efectivo. Será digital y accesible en remoto para los trabajadores, para sus representantes y para la Inspección de Trabajo.
- Incorpora un endurecimiento de las sanciones, que serán aplicadas por persona trabajadora y no por empresa, como hasta ahora.
- Define el derecho de los trabajadores a la desconexión fuera de la jornada laboral.
- La norma iniciará ahora su recorrido parlamentario, por el trámite de urgencia.
AL BOE:
Dos reales decretos
¿QUÉ REGULAN?
A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la provisión de plazas de las Fuerzas Armadas y de la escala de oficiales de la Guardia Civil.
- Se autoriza la convocatoria de 2.847 plazas de ingreso en centros docentes militares de formación: 1.262 de acceso directo y 1.585 para promoción interna.
- Se autoriza la convocatoria de 79 plazas de ingreso directo en el centro docente militar de formación para el acceso a la escala de oficiales de la Guardia Civil.
- Se ofertan, además, 1.007 plazas para que militares de tropa y marinería y militares del complemento accedan a una relación de servicios de carácter permanente.
- Por último, se fijan 400 plazas para acceder a la condición de reservista voluntario.
A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la modificación del Real Decreto que desarrolló la estructura orgánica del Ministerio de Igualdad y, en consecuencia, la modificación del Real Decreto que estableció la estructura orgánica básica de los distintos departamentos ministeriales.
OTROS ACUERDOS:
EL GOBIERNO APRUEBA ACTUACIONES EN CIBERSEGURIDAD Y CIBER DEFENSA POR IMPORTE DE 1.157 MILLONES DE EUROS.
¿QUIÉN LAS LLEVARÁ A CABO?
- La Agencia Estatal de Administración Digital.
- La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
- Red.es
- El Departamento de Seguridad Nacional.
- El CNI.
- El Mando Conjunto del Ciberespacio del Ministerio de Defensa.
- El Ministerio del Interior.
Complementan las medidas ya incluidas en el Plan Nacional de Ciberseguridad de 2022. Entre las actuaciones a emprender está el impulso del Centro de operaciones de seguridad 5G (SOC 5G) o la integración de técnicas de IA en los sistemas para la detección de ciberataques.
EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA EL PROYECTO ESTRATÉGICO PARA LA RECUPERACIÓN Y TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA (PERTE) DE VIVIENDA PARA LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA.
¿EN QUÉ CONSISTE?
- Está dotado con 1.300 millones de euros de inversión pública en 10 años, de los que 1.000 millones se destinarán a financiación y 300 millones a capitalización. [Todos los detalles en democrata.es]
- Esta inversión se destinará a la construcción industrializada de vivienda asequible.
- La construcción industrializada consiste en la automatización de diferentes procesos de la construcción que permiten fabricar elementos en serie para su posterior ensamblaje y colocación en la obra o terrenos intermedios.
- Contempla una cogobernanza en la que se impliquen todos los actores sociales —empresarios y sindicatos—, y también el conjunto de las administraciones públicas.
- El PERTE está impulsado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y el Ministerio de Industria y Turismo.
- La sede física del PERTE se ubicará en la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Valencia, en suelos de titularidad de SEPES, y se llamará Ciudad de la Industrialización de la Construcción.
EL GOBIERNO APRUEBA LAS CONDICIONES DE FINANCIACIÓN DEL MECANISMO REINICIA+ FOCIT DANA, DOTADO CON 200 MILLONES DE EUROS.
¿CUÁLES SON?
- Los préstamos tendrán un tipo de interés del 0% y el valor mínimo será de 50.000 euros, sin establecerse un importe máximo.
- El préstamo no podrá superar el 80% del importe del proyecto cuando se financie inversión.
- Cuando se financie circulante, se podrá conceder hasta el 100% del importe solicitado por la empresa.
- El plazo de amortización máximo será de 10 años, con tres años de carencia.
- El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 31 de diciembre de 2025.
- El procedimiento de otorgamiento es el de concurrencia no competitiva, atendiendo exclusivamente al orden de presentación de las solicitudes, hasta agotar el importe previsto.
DEFENSA REALIZARÁ ENCARGOS A LA SOCIEDAD MERCANTIL ESTATAL INGENIERÍA DE SISTEMAS PARA LA DEFENSA DE ESPAÑA (ISDEFE) POR IMPORTE TOTAL DE 74,2 MILLONES DE EUROS.
¿PARA QUÉ?
- Para asistencia técnica al Ejército del Aire y del Espacio, 17 millones.
- Para la realización de actividades de carácter técnico y material de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), 41,5 millones.
- Para la realización de actividades de apoyo de carácter técnico y material de la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, 15,6 millones.
AGRICULTURA SUSCRIBIRÁ EL CONVENIO CON AGROSEGURO PARA SUBVENCIONAR LAS PÓLIZAS DEL PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS.
¿POR QUÉ IMPORTE?
- Por 315 millones de euros.
Este Ministerio también distribuirá 158,2 millones de euros a las Comunidades Autónomas para financiar intervenciones de desarrollo rural contempladas en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.
INDUSTRIA Y TURISMO CELEBRARÁ UN CONTRATO DE CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA POR IMPORTE DE 1.279 MILLONES DE EUROS.
¿CON QUÉ FIN?
- Para la redacción del proyecto y dirección facultativa, construcción y explotación del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, salvo la parte referida al edificio B que, tras una obra integral de rehabilitación, se convertirá en la nueva sede de ONU-Turismo.
- Tras las obras, el nuevo espacio se dedicará a la celebración de eventos y congresos, a través de una concesión a 40 años.
El ministro Jordi Hereu ha dado cuenta de una declaración de emergencia para contratar las obras para el dimensionado e instalación de sistemas de estabilización y protección sobre zonas inestables en la «Ladera de la Horca», colindante con el Parador de Turismo de La Gomera (Canarias), por un importe de 423.000 euros.
TRANSICIÓN ECOLÓGICA AUTORIZA UN CONTRATO DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR 87,7 MILLONES DE EUROS.
¿A QUIÉN?
- A la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, que abastece de agua a localidades de tres Comunidades Autónomas (Castilla-La Mancha, Murcia y C. Valenciana) y dos Confederaciones Hidrográficas (Segura y Jucár).
Este ministerio también convocará ayudas por importe de 24 millones de euros dirigidas a proyectos empresariales generadores de empleo que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas de transición justa.
La vicepresidenta Sara Aagesen ha dado cuenta de la declaración de emergencia para realizar las obras de restauración hidrológico-forestal en la cuenca del río Turia, en la rambla de Poyo-Pozalet-Saleta y río Magro, (Valencia), por importe de 5 millones de euros.
TRANSPORTES LICITARÁ UN CONTRATO POR 47,3 MILLONES DE EUROS.
¿CON QUÉ OBJETO?
- La conservación y explotación de 184 km de carreteras del Estado en la provincia de Valencia.
El ministro Óscar Puente ha informado de dos declaraciones de emergencia para realizar obras en carreteras de las provincias de Almería y Cádiz, por importe total de 3,3 millones de euros.
INTERIOR HA DADO CUENTA DE DECLARACIONES DE EMERGENCIA POR 820.000 EUROS.
¿PARA QUÉ?
- Para contratar servicios de mantenimiento en las aeronaves del Servicio Aéreo de la Guardia Civil.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL CONTRIBUYE CON 3 MILLONES DE EUROS A LA OFICINA DE TECNOLOGÍAS DIGITALES Y EMERGENTES (UNODET) DE LAS NACIONES UNIDAS.
¿CON QUÉ FINALIDAD?
- Para establecer en Valencia una división dedicada a la investigación en elaboración de normas y políticas de IA, clasificación de riesgos, así como el apoyo al secretariado de las diferentes iniciativas coincidiendo con el seguimiento del Pacto Digital Global durante los próximos dos años.
SANIDAD REAIZARÁ APORTACIONES VOLUNTARIAS A VARIOS ORGANISMOS EUROPEOS.
¿POR QUÉ IMPORTE?
- Por 334.000 euros y 283.423 dólares USA.
CIENCIA TAMBIÉN REALIZARÁ CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS A DIFERENTES ORGANISMOS POR IMPORTE TOTAL DE MÁS DE 566.000 EUROS.
HACIENDA AUTORIZARÁ LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, SUPLEMENTOS DE CRÉDITO, TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO, MODIFICACIONES DE LÍMITES DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS Y OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO A VARIOS ORGANISMOS.
¿A CUÁLES?
El Fondo de Contingencia y los suplementos de crédito:
- Al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, para financiar gastos del personal interino en la Delegación del Gobierno de Valencia y en la Subdelegación del Gobierno de Cuenca, por importe de 135.401 euros.
- Al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para atender medidas en materia agraria derivadas de la DANA, 98 millones de euros.
Las transferencias de crédito:
- Desde el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública al Ministerio de Defensa, por importe de 699 millones de euros, para atender necesidades relativas al Plan Nacional de Ciberseguridad.
- Desde el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública al Ministerio del Interior con la finalidad de atender necesidades relativas al Plan Nacional de Ciberseguridad, por importe de 189 millones de euros.
- Desde el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes con la finalidad de atender necesidades relativas al Plan Nacional de Ciberseguridad, 13,9 millones de euros.
Las modificaciones de límites de gasto:
- Al Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, para la tramitación de nuevos gastos en materia de inversiones reales.
- Al Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, para llevar a cabo la firma y reajuste de anualidades de convenios con diversas universidades.
- Al Ministerio del Interior, para que tramite varios expedientes con cargo a «Arrendamientos y cánones».
- Al Ministerio de Hacienda, para la tramitación de varios expedientes de contratación relativos al capítulo de gastos corrientes en bienes y servicios en la Dirección General del Catastro.
- Al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, para llevar a cabo diversos expedientes de contratación, así como encargos a medios propios.
- Al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para llevar a cabo diversas actuaciones relacionadas con gastos corrientes en bienes y servicios.
- Al Ministerio de Cultura, para la tramitación anticipada del contrato de creatividad dirigido a la campaña de comunicación del Bono Cultural Joven 2026 y para afrontar nuevas inversiones reales en bibliotecas y museos.
- Al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para que tramite nuevos gastos en «Inversiones reales».
- Al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para la financiación de actuaciones asociadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- A la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), para que lleve a cabo las aportaciones comprometidas por España a la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT).
Las operaciones de endeudamiento:
- A Cataluña, para que formalice operaciones a largo plazo por importe máximo de 3.500 millones de euros.
A la Comunidad de Madrid, para que formalice operaciones a largo plazo por importe máximo de 438,75 mill