Consejo de Ministros: Reducción jornada laboral, actuaciones en ciberseguridad y otros acuerdos

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 6 de mayo de 2025

cmin 6 de mayo

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; la ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | CARLOS LUJÁN (EP)

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Esta semana el Consejo de Ministros ha efectuado un nombramiento.

¿QUIÉN ES?

En Asuntos Exteriores, UE y Cooperación:

AL CONGRESO:

UN PROYECTO DE LEY.

El Proyecto de ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, el registro de jornada y el derecho a la desconexión

AL BOE:

Dos reales decretos

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la provisión de plazas de las Fuerzas Armadas y de la escala de oficiales de la Guardia Civil.

A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la modificación del Real Decreto que desarrolló la estructura orgánica del Ministerio de Igualdad y, en consecuencia, la modificación del Real Decreto que estableció la estructura orgánica básica de los distintos departamentos ministeriales.

OTROS ACUERDOS:

EL GOBIERNO APRUEBA ACTUACIONES EN CIBERSEGURIDAD Y CIBER DEFENSA POR IMPORTE DE 1.157 MILLONES DE EUROS.

¿QUIÉN LAS LLEVARÁ A CABO?

Complementan las medidas ya incluidas en el Plan Nacional de Ciberseguridad de 2022. Entre las actuaciones a emprender está el impulso del Centro de operaciones de seguridad 5G (SOC 5G) o la integración de técnicas de IA en los sistemas para la detección de ciberataques.

EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA EL PROYECTO ESTRATÉGICO PARA LA RECUPERACIÓN Y TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA (PERTE) DE VIVIENDA PARA LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA.

¿EN QUÉ CONSISTE?

EL GOBIERNO APRUEBA LAS CONDICIONES DE FINANCIACIÓN DEL MECANISMO REINICIA+ FOCIT DANA, DOTADO CON 200 MILLONES DE EUROS.

¿CUÁLES SON?

DEFENSA REALIZARÁ ENCARGOS A LA SOCIEDAD MERCANTIL ESTATAL INGENIERÍA DE SISTEMAS PARA LA DEFENSA DE ESPAÑA (ISDEFE) POR IMPORTE TOTAL DE 74,2 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

AGRICULTURA SUSCRIBIRÁ EL CONVENIO CON AGROSEGURO PARA SUBVENCIONAR LAS PÓLIZAS DEL PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS.

¿POR QUÉ IMPORTE?

Este Ministerio también distribuirá 158,2 millones de euros a las Comunidades Autónomas para financiar intervenciones de desarrollo rural contempladas en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.

INDUSTRIA Y TURISMO CELEBRARÁ UN CONTRATO DE CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA POR IMPORTE DE 1.279 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ FIN?

El ministro Jordi Hereu ha dado cuenta de una declaración de emergencia para contratar las obras para el dimensionado e instalación de sistemas de estabilización y protección sobre zonas inestables en la «Ladera de la Horca», colindante con el Parador de Turismo de La Gomera (Canarias), por un importe de 423.000 euros.

TRANSICIÓN ECOLÓGICA AUTORIZA UN CONTRATO DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR 87,7 MILLONES DE EUROS.

¿A QUIÉN?

Este ministerio también convocará ayudas por importe de 24 millones de euros dirigidas a proyectos empresariales generadores de empleo que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas de transición justa.

La vicepresidenta Sara Aagesen ha dado cuenta de la declaración de emergencia para realizar las obras de restauración hidrológico-forestal en la cuenca del río Turia, en la rambla de Poyo-Pozalet-Saleta y río Magro, (Valencia), por importe de 5 millones de euros.

TRANSPORTES LICITARÁ UN CONTRATO POR 47,3 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

El ministro Óscar Puente ha informado de dos declaraciones de emergencia para realizar obras en carreteras de las provincias de Almería y Cádiz, por importe total de 3,3 millones de euros.

INTERIOR HA DADO CUENTA DE DECLARACIONES DE EMERGENCIA POR 820.000 EUROS.

¿PARA QUÉ?

TRANSFORMACIÓN DIGITAL CONTRIBUYE CON 3 MILLONES DE EUROS A LA OFICINA DE TECNOLOGÍAS DIGITALES Y EMERGENTES (UNODET) DE LAS NACIONES UNIDAS.

¿CON QUÉ FINALIDAD?

SANIDAD REAIZARÁ APORTACIONES VOLUNTARIAS A VARIOS ORGANISMOS EUROPEOS.

¿POR QUÉ IMPORTE?

CIENCIA TAMBIÉN REALIZARÁ CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS A DIFERENTES ORGANISMOS POR IMPORTE TOTAL DE MÁS DE 566.000 EUROS.

HACIENDA AUTORIZARÁ LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, SUPLEMENTOS DE CRÉDITO, TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO, MODIFICACIONES DE LÍMITES DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS Y OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO A VARIOS ORGANISMOS.

¿A CUÁLES?

El Fondo de Contingencia y los suplementos de crédito:

Las transferencias de crédito:

Las modificaciones de límites de gasto:

Las operaciones de endeudamiento:

A la Comunidad de Madrid, para que formalice operaciones a largo plazo por importe máximo de 438,75 mill

Personalizar cookies